El proyecto Orbe Dandi, nos comenta su autor, Alvaro Peña, es una forma de expresar elegante, pero con un toque de humor, una filosofía de vida, un ideal estético, una forma de ser y comportarse, en definitiva, una actitud indisciplinadamente refinada ante la vida, la rebeldía sin causa, que reniega de lo que haga el común de los mortales y por lo tanto de la mediocridad de la masa.
Peña presenta con esta, su nueva exposición, a inconformistas que siguen su camino, paso a paso, siempre firmes, intentado hacer, como diría Baudelaire, una última hazaña, un signo de distinción, una búsqueda de la excelencia en la apariencia.
Por ello, agita y frivoliza a sus personajes, dotándoles de ese sentido del humor que todos deberíamos tener, olvidando la desidia e intentando, como un destello de heroísmo, salir de la decadencia en la que nos hallamos inmersos.
Focault ya decía que «la modernidad parece haberse olvidado del ocuparse de uno mismo» El artista, en Orbe Dandi impregna a los protagonistas de sus obras del ingenio fustigador de hipocresías, a través de la fuerza pictórica de las corrientes más profundas del expresionismo alemán y austriaco para combatir el aborregamiento de gran parte de la sociedad.
Permanece fiel a su idea, ya iniciada hace años de desfigurar sus cuerpos para conseguir la máxima capacidad de expresión, sigue con esa búsqueda interior de su peculiar forma de ver la belleza y según sus propias palabras, buscando el ideal de Oscar Wilde”… a veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante” esta exposición pretende ser esa llamada, ese guiño a ese instante de ruptura y replanteamiento del dónde estamos y a donde vamos.
Nos presenta más de 20 obras en donde su principal objetivo es «conozco las reglas y las rompo porque sé cómo hacerlo», podemos encontrar apuestas contundentes para afrontar el hastío de la vida diaria, como «El hombre que amaba a las bañeras» o el artificio tanto en el plano estético como moral en «Buscándose a sí mismo», una manera de ponerse el mundo por montera.
Inauguración: Domingo 9 de marzo a las 12 horas en la Sala de Arte «La Algorfa de San Sebastián »Hospedería San Sebastián, Cieza (Murcia) Permanecerá expuesta hasta el 6 de abril.