Se nos marchó Oscar de la Renta, uno de los máximos exponentes del mundo de la moda de la segunda mitad del siglo XX. Llevaba ocho años luchando contra el cáncer, que le ganó finalmente la batalla ayer en su casa de la localidad de Kent, en el estado de Connecticut, a las afueras de Nueva York a la edad de 82 años.
Oscar de la Renta fue uno de los modistos favoritos de las primeras damas de Estados Unidos, entre ellas Jackie Kennedy, Hillary Clinton, Nancy Reagan y Laura Bush se rendían a sus diseños, siendo el primer modisto estadounidense que trabajó para la alta costura francesa.
Su último trabajo fue el traje que lució Amal Alamuddin en su boda con el actor George Clooney, el pasado día 27 de septiembre. Fue un diseñador que se mantuvo al día en cuanto a su profesión se refería, no dudando en utilizar la televisión y las redes sociales como instrumentos para promocionar sus diseños.

Entre sus trabajos, menos conocidos, pero más extendidos, fue el rediseño de los uniformes de los boy scouts en 1980, y tenía muy presente su labor humanitaria que le llevó a crear un orfanato par acoger a 310 niños dominicanos.
Sus orígenes
Lo más curioso es que quien introdujo a Oscar de la Renta en el mundo de la moda fuese un cura. El sacerdote de origen español que convenció a el padre de la Renta, un hombre de negocios dominicano, para que permitiese a su hijo desarrollar su vocación como modisto.
Oscar de la Renta se trasladó en 1950 de su República Dominicana natal a España, y aquí conoció a Cristobal Balenciaga . Se lel definió en 1972 como «Un hombre que se viste a lo Nueva York, pero habla con acento español».
Posteriormente abandonó España para trabajar junto a Antonio del Castillo, como asistente, en la casa de modas Lavin, en la ciudad de la luz y de la moda por excelencia, París.
Comenzó a ser reconocido mundialmente cuando Jackie Kennedy comenzó a decantarse por sus vestidos en sus apariciones públicas, si bien, no llegó a lanzar su propia línea de ropa pasados varios años después.
En 1967 se contrajo matrimonio con Françoise de Langlade, quien fuera editora jefes de la revista Vogue, de quien enviudó en 1983. No llegó a tener descendencia, hasta que en 1984 adoptó a un niño en la República Dominicana, a quien bautizó con el nombre de Moisés de la Renta. En 1989 Oscar de la Renta volvió a contraer matrimonio con Anne France Engelhard, quien fuera hija del banquero alemán Fritz Mannheimer, y su actual viuda.


En 1971 Oscar de la Renta adquirió finalmente la ciudadanía estadounidense, renunciando a la dominicana, pues en Estados Unidos no se admitía en aquellos tiempo la doble ciudadanía, pese a que le llegaron a ofrecer el cargo de embajador dominicano en los Estados Unidos, rehusó del nombramiento. Pese a todo ello, De la Renta se sintió siempre dominicano.
Los accesorios se le resistían, fue en 2001 cuando lanzó su propia colección de bolsos, cinturones y zapatos. Luego le siguieron cosméticos, gafas, pieles, joyería, y hasta ropa para dormir. En 2002 llegó a lanzar una colección de muebles y una colección de fragancia para el hogar.
GFX