360Grados Events ha llegado para fomentar hábitos saludables integrando deporte, naturaleza, nutrición y crecimiento personal. En definitiva, fomentando un estilo de vida con el que consigamos potenciar lo mejor de nosotros mismos a todos los niveles. Como dice Fco. Javier, su fundador , “queremos ayudar a que la gente se cuide en cuerpo, alma y mente”.
GFX.-¿De dónde el nombre de 360º?
F.J.-El propio nombre alberga los 360 grados que integran la preparación física que son el cuerpo, la mente y el alma, conjugándolas a través de un contexto natural mediante actividades deportivas, como el senderismo, la escalada, el paddel surf, el esquí, etc., y educativas, como talleres entorno al crecimiento personal, o de buenos hábitos alimenticios, procurando siempre realizarlas en un entorno natural, ya sea la montaña, el mar, la nieve, en definitiva, aprovechando todos los beneficios que nos aporta la propia naturaleza.
En lo que respecta al cuerpo evidentemente está el entrenamiento, la parte más física, junto con una buena alimentación, a la que damos mucha importancia, sin descuidar otra parte también muy importante, la referente al propio crecimiento personal, al “yo”, que fomentamos a través de técnicas como la relajación, la meditación, o el mindfulness. Para terminar de cerrar el círculo de los 360º con la parte mental, donde ayudamos a trabajar la motivación y la disciplina, fundamentales para conseguir una vida saludable a todos los niveles.
Todo ello se puede ver en nuestra web, 360gradosevents.es. Allí se pueden consultar todas nuestras actividades.
GFX.-¿Cómo surgió la idea de crear 360?
F.J.-Desde bien pequeño he practicado todo tipo de deporte, siempre he trabajado la parte física sin descuidar la parte mental. Al practicar deporte a nivel profesional también he tenido que trabajar mucho la disciplina y todo esto unido a que en estos últimos años he ido introduciéndome en la meditación y otras técnicas relacionadas con el crecimiento personal ha dado lugar a este proyecto en el que integro estas tres partes que son la raíz de 360º; cuerpo, alma y mente.
Estas tres partes, cuerpo, mente y alma son las que confluyen en el concepto de 360Grados Events.
En un primer momento mi objetivo era que la gente se diera cuenta de los beneficios que se consiguen si son capaces de desarrollar esas tres partes esenciales para una perfecta preparación física.
GFX.-¿A qué público os dirigís?
F.J.-360º está dirigido a todo tipo de persona que tenga ganas de desarrollarse física y personalmente; desde gente que tenga muy poca preparación física y quiera mejorar, hasta gente con un nivel más profesional que tenga ganas de seguir aprendiendo, de hecho estamos desarrollando una sección en 360º dirigida a profesionales que en breve pondremos en marcha.
GFX.- Llevas años trabajando como entrenador personal, ¿qué ventajas tiene entrenar con un personal trainer?
Llevo años trabajando como entrenador personal en el gimnasio LEVSPORT y bueno, en cuanto a la ventaja que aporta un entrenamiento personal es que al final los resultados son mucho más rápidos, a parte de ser una forma de entrenar más segura y efectiva.
Cuando uno trabaja por su cuenta trabaja según sus sensaciones, como te encuentras ese día, si estás cansado, aburrido, si tienes problemas o alguna preocupación etc., todo eso al final va mermándote la motivación a la hora de entrenar.
Evidentemente si una persona contrata los servicios de un entrenador personal los resultados van a ser mucho más rápidos porque se le asiste con un trato totalmente personalizado, regulando la intensidad de los entrenamientos dependiendo del estado físico del cliente, teniendo en cuenta si existen lesiones previas para corregirlas, la edad, la condición física, etc.
Es fundamental primero entrevistarse con el cliente para realizar una valoración de los objetivos que queremos alcanzar, analizar los puntos débiles y fuertes para luego fijarnos el camino que tenemos que trazar para alcanzar los resultados deseados. Al final es confeccionar un entrenamiento a medida para cada persona.
GFX.- Hacer deporte es fundamental, pero si no lo completamos en casa con una buena alimentación ¿estamos dando pasos hacia atrás?.
F.J.-Efectivamente, la nutrición tiene mucha importancia, al igual que un sueño reparador. Nosotros en 360º trabajamos con Arantza Barcos, una experta titulada en nutrición a la que derivamos todo tipo de consultas relacionadas con la ingesta de alimentos de cada cliente. Por mucho que a mí me guste todo todo lo relacionado con la alimentación saludable, e incluso tenga mis propios certificados, prefiero que ese área esté a cargo de una profesional de la nutrición, como es el caso de Arantza.
Sin una buena alimentación, por mucho deporte que hagamos no vamos a conseguir nuestros objetivos. Somos lo que comemos y muchas veces nos permitimos demasiados caprichos que no son saludables, olvidándonos de que debemos ser un poco más estrictos a la hora de comer, o de beber, etc. Al final lo hacemos por nosotros mismos.
GFX.-¿Con qué frecuencia deberíamos entrenar para conseguir resultados visibles?
F.J.-La frecuencia de los entrenamientos es muy importante para obtener buenos resultados. Cuantas más horas entrenemos a lo largo de la semana, mejor.
Siempre utilizo la misma fórmula; si la semana tiene al rededor de unas 170 horas, y pretendemos estar en forma entrenando dos o tres horas a la semana, evidentemente nos va a costar mucho más estar en forma que si le dedicamos 7 u 8 horas a la semana. Yo soy partidario de entrenar, pero también hacer el deporte que realmente nos motive, que nos guste, al final no podemos hacer deporte de mala gana porque eso repercute en los resultados del entrenamiento. A entrenar hay que venir con ganas, motivado, con entusiasmo, con ganas de superarse día a día, que es lo que nos va a hacer conseguir avanzar y ver resultados.
Al final siempre aconsejo a mis clientes que combinen el trabajo de entrenamiento personal supervisado, con otro tipo actividades como deporte al aire libre, senderismo, bicicleta, al final todo suma y se genera un gasto calórico mucho mayor.
A entrenar hay que venir con ganas, motivado, con entusiasmo, con ganas de superarse día a día, que es lo que nos va a hacer conseguir avanzar y ver resultados.
Los resultados de un entrenamiento personal se notan enseguida, porque el cliente va a trabajar de una forma más intensa que cuando trabaja solo, va a estimular mucho más el sistema linfático y circulatorio, por lo que va a perder líquidos más fácilmente y obtener resultados más rápidamente visibles.
GFX.-¿Para un correcto entrenamiento tenemos que compaginar trabajo cardiovascular con musculación?
F.J.-Por supuesto, al igual que la frecuencia del entrenamiento también es vital la intensidad. El ejercicio cardiovascular tiene que venir de la mano de un trabajo del trabajo de fuerza y resistencia, que es con el que vamos a conseguir generar músculo. Ambos tienen que ir de la mano.
Si al final solo hacemos un trabajo cardiovascular nuestra musculatura no va a estar fuerte, y la musculatura es la que sustenta todo nuestro sistema óseo, hay que trabajarla, hay que trabajar con unos porcentajes de máximos que es lo que nos va a hacer conseguir unos resultados homogéneos y saludables.
GFX.-¿Qué opinas de la dietas milagro?
F.J.-No existen las dietas milagro. Hay que asesorarse por profesionales de la nutrición que son los que te van a orientar correctamente y sin riesgos para tu salud. La alimentación también tiene que ser personalizada para cada persona. Lo que hay que hacer es aprender a seguir una dieta saludable que es lo que realmente te va a ayudar a alcanzar tus objetivos.
Nosotros asesoramos al cliente respecto de su nutrición dependiendo de la fase del entrenamiento en la que se encuentra.
Hay que saber comer para cuando te sientes a la mesa tú sepas elegir que vas a comer, no que te vengan con una lista de los alimentos que tienes que ingerir de forma estricta, porque al final eso te va a aburrir. Pero si tenemos unas pautas de alimentación donde sabemos que tenemos que comer, que caprichos nos podemos dar de vez en cuando, lo que no es bueno ingerir, al final todo es mucho más llevadero.
GFX.-Después del confinamiento a muchos se nos ha echado la operación bikini encima.¿Has tenido una demanda de “entrenamiento express” en estos días?
F.J.-Últimamente con todo lo que hemos vivido a causa del covid sí que es cierto que mucha gente quiere cumplir con la “operación bikini” en un mes, y eso sin haber entrenado durante todo el año es muy difícil. El cuerpo hay que prepararlo con antelación a que tenga una activación muscular fuerte. No podemos llegar y hacer un trabajo intenso porque podríamos lesionar al cliente, tiene que ser progresivo. Es como las dietas milagro, no existe un entrenamiento express milagro, existe la constancia y la disciplina y sobre esas bases seguro veremos resultados.
El trabajo hay que hacerlo durante todo el año, con unas pautas saludables, sin constancia no hay resultados.
