Entrevista a Rocío Checa Avilés con motivo de la presentación oficial de «Ediciones Tuertas» el viernes 7 de Noviembre

Ediciones Tuertas nace como primer eslabón de un proyecto cultural integral, con enfoque en la divulgación y promoción literaria, que toma su nombre del personaje de ficción literaria, «Frank El Tuerto» creación e idea original de Carlos Del Moral. «moscas en los bares cerveza caliente»

El equipo humano la editorial, que se presentará mañana viernes en Espacio Pático -Murcia- esta integrado por el Carlos del Moral – actor, guionista y escritor – y Rocio Checa – Abogada y responsable de diseño y portadas -.

Aunque es en Murcia donde sus integrantes quieren que sea la presentación oficial, por ser su ciudad de nacimiento, la editorial ya tuvo una primera presencia en Madrid el pasado día 4 de julio, en el espacio de ocio «Diablos Azules» con ocasión del lanzamiento de la primera editada Fredeswinda Gijón, y su poemario: «Vergüenzas sin (con)pasión», con gran acogida y aceptación por el público madrileño.

Para esta presentación oficial que tendrá lugar el viernes 7 de Noviembre en Murcia, cuentan con la presencia de algunos/as de los escritores/as que en breve verán publicado su libro bajo su sello «tuerto» icono de la editorial, entre los que cabe destacar:

  • Asier Triguero (Bilbao) con dos novelas ya en el mercado: «Hijos del Amanecer» (Hades) y «Me quiero ir» (Seleer) formado parte también en la antología «Palabras para un todo sin voz» (Hades) junto a Ester Tusquets, Soledad Puertolas, e Ian Gibson, entre otros. Mandy-Candy.com, última novela del joven escritor vasco , que verá la luz con Ediciones Tuertas, próximamente.
  • Doctora Glas (Murcia) licenciada en filosofía, y, bloguera: «Tratado de amor genital», y que bajo el sello de la editorial sacara a la luz , su primer trabajo impreso «Suicida (no profesional), busca puente»
  • Abel Santos (Barcelona), «El lado opuesto al viento» (Parnass Ediciones), «Todo descansa en la superficie» (Ediciones Vitruvio), y «Demasiado joven para el blues», «Antología personal 1998-2014» (Eirene Editorial).
    Consagrado poeta, futuro editado con el poemario «Jass». aún por confirmar asistencia.
  • y como no, Fredeswinda Gijón, quien estará firmando ejemplares de todo aquel, que adquiera su poemario, y estos por deferencia, irán acompañados de un pequeño detalle por parte de la editorial.

Como editores, sus componentes quieren fomentar y apostar por la cultura, el arte, y en especial la literatura, dando cuna y voz al mundo literario, desde la región de Murcia, a autores noveles y ya experimentados, de todo el panorama nacional, dentro una linea canalla, erótica, ácida, irónica y nocturna.

Con motivo de su próxima presentación – el viernes a las 20:30 en Espacio Pático – Frank el Tuerto entrevista a la editora Rocio Checa Áviles

Frank El Tuerto: ¿Por qué una editorial?

Rocío Checa: Porque fue la primera línea de actuación, potenciada por el tirón que Carlos estaba teniendo como escritor, base de otros escenarios culturales que están por llegar.

F.T.: ¿Cuándo surgió la idea?

R.Ch.: Hace un año y medio, después de dar rienda suelta a la imaginación encabezada por «Frank el Tuerto» y porque nos resultó la manera más apropiada, y más directa de llegar al público.

R.Ch.: F. T.: ¿Por qué un huevo tuerto, tiene alguna simbología?

R.Ch.: No fue tarea difícil, ha estado presente en nuestra vida, por distintos motivos, como símbolo de nuevas etapas de eclosión, de la vida y el alma, vida imperfecta, tullida o tuerta. Es un homenaje al esfuerzo, de aquellos que buscan un hueco en el mundo del arte y en este caso de la literatura. Como símbolo acompaña a nuestro Cervantes pirata.

F.T.: ¿Qué significan los dos rombos?

R.Ch.: Aparte de querer dar el protagonismo que se merecen a nuestras portadas, con los rombos queremos resaltar nuestro estilo y línea editorial, recuperando aquello que nos vetaron con una censura, bajo esas figuras; y así marcar un aspecto y sello personal, por el cual apostamos firmemente.

F.T.: ¿Cómo te ves como editora?

R.Ch.: Realmente la directriz principal de proyecto la lleva Carlos, hoy por hoy me considero una parte más del equipo, una colaboradora necesaria, que disfruta y apuesta por lo que hace.

F.T.: ¿Crees que alguna vez publicarás?

R.Ch.: Todos somos escritores en potencia, la cuestión es tener algo que contar y encontrar el momento. No lo descarto.

F.T.: ¿Que nos puedes decir del evento de mañana?

R.Ch.: Estoy emocionada, y deseosa de ver como se desarrolla todo. Con ganas de que el público disfrute y compartan con nosotros esta ilusion, el esfuerzo la apuesta por esta editorial, porque eso denota que hay un interés por leer, y que apostamos por sangre nueva, lenguajes nuevos, estilos nuevos, sin importar edad o condición, el arte no tiene fronteras, ni cortapisas.

F.T.: ¿Proyección futura de Ediciones Tuertas?

R.Ch.: Primero hay que trabajar, y seleccionar todo lo que nos mandan, pero por la acogida que está teniendo, espero y le deseo larga vida.

F.T.: ¿Que les puedes decir a los lectores de GFX?

R.Ch.: Les animo a que se pasen por Espacio Pático, mañana a las 20:30hrs. y que compartan con nosotros este momento tan especial para nosotros. Se llevarán muchas sorpresas

1174816_567259416644193_1692346260_n

Frank El tuerto

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor