Generación Selfie es un proyecto llevado a cabo por la escuela Actores Madrid, concretamente con las alumnas y alumnos que el curso pasado terminaron su Diplomatura. Es también la forma en que yo denomino a esta generación de jóvenes entre los 20 y los 25 años, a los que veo todo el día con el móvil en la mano a golpe de autorretrato, pero también lo suficientemente preparados para enfrentar el mundo laboral.
El problema es que con el siglo XXI nos adentramos en un periodo de constante transformación social, de grandes incertidumbres y en el que la velocidad de cambio es mayor que la de adaptación a ese cambio. Este hecho hace que la generación selfie, ante la desconcertante situación, actúe en muchas ocasiones de una forma un tanto improvisada y sin rumbo fijo.
Para contar una historia solo hacen falta dos cosas: tener algo que contar y contarlo
Oscar Wilde
Esta película, que estructuralmente expone tres historias parelelas, habla de unos personajes que, por unos motivos u otros, se enfrentan a sus problemas vitales de una forma, cuando menos, peculiar. A grandes problemas, grandes soluciones. En cualquier caso, la historia habla de jóvenes que no se resignan.
A la historia que se cuenta en la película le acompaña la intrahisotria de la propia producción, la que habla de un grupo de cineastas que entienden que el cine es un arte caro, pero que no hay nada más efectivo y poderoso que la ilusión por contar algo al mundo, aunque los medios disponibles sean una cámara, un micrófono y cuatro luces.
En efecto, Generación Selfie es también una lección de humildad y de audacia, en la que, probablemente, haya aprendido más el profesor que los alumnos.

Sinopsis
Un grupo de jóvenes se enfrenta a las dificultades que supone introducirse en el mundo laboral de la forma que ellos esperaban. Para salir adelante recurren a una serie de soluciones un tanto rocambolescas.
Producción al más puro estilo de guerrilla cuyo presupuesto total fue solo de 2.200 €. Todos los actores son diplomados de interpretación de la escuela Actores Madrid, y el equipo técnico lo formaron estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid en su mayoría, y algunos de la Universidad Complutense.
Trailer
Película