Guía de la salud: Consejos para evitar el Insomnio. Por Ana García

Las altas temperaturas, el mayor número de horas de luz y los cambios que sufre nuestra alimentación hace que surjan dificultades a la hora de dormir durante estos meses.

Para conseguir que nuestro organismo descanse lo que necesita durante la noche y evitar el insomnio, los expertos recomiendan una buena hidratación, evitar las comidas copiosas y no alargar demasiado la siesta, a lo que une el uso de preparados de plantas medicinales que ayudan a reducir el estrés y relajarnos.

El doctor Alberto Sacristán, médico de familia y miembro del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), nos recuerda que es aconsejable no consumir alcohol antes de dormir, ventilar la habitación el tiempo justo y tomar infusiones de plantas medicinales como Pasiflora, Valeriana o Amapola de California, ya que las altas temperaturas hacen que segreguemos menos melatonina, la hormona responsable del sueño.

Para que los cambios de estación no sean un problema y poder conseguir un sueño reparador se recomiendan los preparados medicinales de Amapola de California, Pasiflora y Valeriana, aunque el especialista advierte que para garantizar que sean de calidad y lograr unos buenos resultados es importante que sean adquiridos en farmacias.

La Amapola de California, por ejemplo, alivia los estados de estrés y nerviosismo, lo que ayuda a dormir mejor. Sus propiedades se deben a su contenido en ‘eschscholtzina’, un alcaloide con acción sedante.

Otra planta medicinal de origen natural que favorece el sueño es la Pasiflora, que prolonga las fases del sueño y tiene un papel importante a la hora de evitar los despertares nocturnos sin causar dependencia.

La Valeriana también se aconseja porque reduce la ansiedad sin producir somnolencia durante el día.

El doctor Sacristán explica que estos preparados medicinales de dispensación farmacéutica, además de tratar el insomnio, presentan otra ventaja y es que no tienen los efectos secundarios de los somníferos y tranquilizantes de origen sintético, por lo que se puede prolongar su administración durante todo el verano sin ningún temor.

Entre las recomendaciones que ofrece este miembro de INFITO para conciliar el sueño en verano están, como hemos comentado antes, el no tomar alcohol o bebidas con cafeína antes de dormir y estar bien hidratados, ya que se suda más.

A esto se une el cenar cosas ligeras para facilitar la digestión porque en vacaciones se suele descuidar la alimentación y se consumen más comidas ácidas y picantes.

También ayuda el limitar la duración de la siesta y darse una ducha fría antes de dormir para combatir el calor.

Ana García GENERACION FENIX

Ana García. Periodista especializada en Salud.

Si te ha gustado este artículo, también te gustarán:

CUIDADO CON LAS ALERGIAS EN LOS CAMPAMENTOS DE VERANO

LAS QUEMADURAS SOLARES EN LA JUVENTUD SON FUENTE DE ENVEJECIMIENTO PREMATURO Y CÁNCER DE PIEL…ENTREVISTA A CARMEN BRUFAU JEFA DE LA SECCION DE DERMATOLOGÍA DE DEL HOSPITAL REINA SOFIA DE MURCIA

TATUAJES…¿Son para siempre?

Entrevista a la Doctora MARTA GARAULET. “Si nos dejamos llevar por todo lo que nos rodea, acabaremos todos obesos”

Entrevista a Miguel Luis Pagán Albaladejo. Director del Centro de medicina deportiva de la UMU, nos habla del RUNNING

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio