Si hablamos de dos hermanos que han revolucionado el mundo del Coaching, que son abanderados de la Revolución Optimista, que van repartiendo sonrisas y narices de payaso por doquier, y que nos levantan todas las mañanas con un café humeante de optimismo…, hablamos sin duda, de los hermanos Bonilla.
GFX:. A ver, quien dispara primero, ¿Juan o Antonio?, ¿Hacia donde os queréis dirigir con Revolución Optimista?
Antonio.- Revolución Optimista es un destino en si. Lo que hoy llamamos revolución industrial en su época la denominaban crisis industrial y pasado el tiempo de ella solo recordamos los grandes avances que experimentó la sociedad y los procesos productivos. Pues bien nos hemos empeñado en ver la Revolución que tiene intrínseca toda crisis sin tener que esperar a descubrirla desde la perspectiva que dan los años. El problema no es el problema, es la actitud con la que lo afrontas.
Juan.-Siempre decimos que para que algo cambie, lo primero que tenemos que hacer es cambiar nuestro entorno, lo que nos rodea, pues bien, si seguimos esa máxima nos daremos cuenta que con Revolución Optimista intentamos mostrar que otra manera de ver las cosas basadas en el optimismo es posible, por lo que mientras más grande sea la comunidad, más amplio será el resultado.
GFX.: ¿De que sectores proveníais cada uno?, ¿Cómo surgió la idea de dedicaros al mundo del Coaching?
JoyA: Ambos provenimos del mundo de la Alta Dirección, y aunque ese mundo nos aportaba lo que creíamos era el éxito, nos dimos cuenta que nuestra cuenta de resultado personal no hacía más que vaciarse con cada reconocimiento profesional.
Desde nuestra primera experiencia como coachee (cliente de un Coach) nos dimos cuenta del poder que tenía esta disciplina, de cómo se podían cambiar los resultados únicamente con el conocimiento de que todo está en tu interior, así que hace ya 7 años emprendimos este apasionante viaje de la formación en distintas fuentes y a día de hoy nos consideramos todavía meros aprendices.
GFX.: Pese a que cada vez oímos hablar más del Coaching, aún hay gente que se pregunta realmente en que consiste. ¿De que manera puede ayudarnos un coach?
JoyA: Más que ayudar lo que nosotros consideramos es que acompañamos en el proceso de mejora y cambio de cualquier persona en su propio proceso vital. Tanto es así que en nuestras tarjetas reza como nuestra profesión “CATALIZADORES DE SUEÑOS” y es básicamente lo que nos consideramos. Los sueños, si los tenemos correctamente definidos, se cumplen Sí o Sí, solo que si añadimos a la ecuación anterior un catalizador (Bonilla) esta reacción es más rápida, placentera y consciente.
GFX.: Vosotros no solo os reinventáis cada día, sino que tratáis continuamente con gente que cambia de sector, de profesión, a los que ayudáis a encontrar su propio talento y las herramientas para desarrollarlo, cuando os enfrentáis ante un proceso de coach, ¿cuales son las principales resistencias con las que os encontráis por parte de la gente?
JoyA: Principalmente con la falta de definición del propio sueño, si a esto le unes los miedos personales, sociales y las creencias limitantes de cada persona, el resultado es un caldo de cultivo bastante pegajoso que no nos permite salir de nuestra zona de confort y llegar a la consecución de nuestras METAS.
GFX.: Además de talleres, impartís charlas por todos los rincones del planeta, es más, participáis muy activamente con vuestra Revolución Optimista con muchos medios de comunicación, prensa, radio y televisión. ¿podéis adelantarnos algún proyecto en el que estéis trabajando ahora?
Joya: En breve os podremos concretar fechas de nuestra gira por España así como varios países de centro y Sudamérica. Estamos también guionizando en este momento un programa de televisión, montando lo que será nuestro canal de youtube y terminando nuestro primer libro.
GFX,: ¿Con que os quedáis?, ¿Destino, casualidad o causalidad?
JoyA: Nos quedamos con www.nadaesporcasualidad.es. La casualidad es solo una excusa para no querer descubrir por qué ha pasado esto o aquello. Como decía Einstein: “Dios no juega a los dados”
Si tuviéramos la paciencia suficiente como para no prejuzgar, como bueno o malo, lo que nos pasa y dejáramos que el tiempo nos mostrara para qué exactamente sucedió aquello, viviríamos sin tanta presión y disfrutando del momento presente.
GFX,: Vosotros realmente sois un equipazo, además de hermanos, ¿qué os aportáis el uno al otro?
JoyA: Nos complementamos, son 42 años siendo hermanos (jajajaja) La verdad es que hay veces que ni nosotros mismos sabemos donde acaba uno y empieza el otro, de ahí que en las constestaciones de este maravilloso rato que estamos pasando contigo, quien responda es JoyA, y no, no es una hermana que tenemos, es nuestro pseudónimo a la hora de escribir o firmar, (Juan y o Antonio) por que realmente no sabemos con claridad de quien es cada una de las palabras.
GFX.: Contadnos en todo este tiempo, ¿ha quien os ha costado más trabajo colocar una nariz de payaso?.
JoyA: Si te decimos la verdad, no nos cuesta nada poner narices por doquier, la gente está deseando tener un motivo para sonreir, es viral. El verdadero esfuerzo para nosotros es que acabe el día y tengamos que quitarnos las nuestras. Realmente cuesta.
GFX.: Y por último, por favor! ¿de donde sacáis toda esa energía?
Juan: Yo de Antonio
Antonio: Yo de Juan
JoyA: la verdad es que “Cuando encuentras lo que realmente quieres hacer, las ganas de hacerlo te encuentran a ti en el mismo punto del camino”
Gracias por ofrecernos esta oportunidad
Sí se puede.
Revolución Optimista.
Un placer charlar con vosotros, desde hoy, también nos colocamos nuestra nariz de payaso.
GFX
Pingback: Entrevista a José Manuel Casany. (Seguridad Social): "Ahora estamos con "30 años con Seguridad social" es una gozada como la gente viene a celebrar nuestros treinta años, en definitiva es un cumpleaños común"