Viajar por India: Las dos caras de la moneda

A India se la conoce como el segundo país más poblado de la tierra, como potencia económica, como país que consiguió la independencia hace apenas 70 años, y como país que pese a su arraigada cultura, ha sabido adaptarse a las circunstancias. 

No obstante, en términos generales India sigue siendo una desconocida en cuestiones políticas y muchos no podemos dejar de  preguntarnos qué hay detrás de tan caricaturizada región.

DESARROLLO

Desde un punto de vista económico, India se ha mostrado contundente en cuanto a su política expansiva, declarándose en favor a inversores extranjeros para la creación de empleo. La economía libre de mercado aprobada a finales de los 90, ha permitido que el gobierno pueda presumir de un envidiable crecimiento anual del 4% en cuanto al PIB. 

Asimismo, la persistente continua formación que los jóvenes están adoptando, mostrando una especialización y desarrollo profesional clave, junto al legado de la habla inglesa que la antigua colonia británica les ha otorgado, han resultado ser factores determinantes del éxito obtenido. 

Los indios son líderes y las grandes tecnológicas lo saben. Empresas como Google, Mastercard, Microsoft cuentan con CEOS originarios de India. La capacidad de estos ejecutivos para comprender la casuística de los mercados emergentes ha propiciado un desarrollo efectivo hacia el éxito de estas compañías en nuevos sectores.

A pesar de todo, a India también se la conoce por sus aspectos mejorables:

  • Los grandes problemas a los que se enfrenta:

Un país en el que la igualdad brilla por su ausencia, donde la pobreza extrema desola gran parte del territorio asiático.  Recientes encuestas estiman que el 10% de los ricos poseen el la mitad del ingreso nacional. Esta diferencia se ha visto agravada debido a:

  • Secuelas de una regulación excesiva entre los estados que obstaculiza el desarrollo entre los mismos, donde en ocasiones resulta más sencillo importar productos extranjeros en lugar de comprarlos al estado vecino.
  • Exhaustivos procesos burocráticos, lo que dificulta la facilidad para crear negocios. Además que muchos lo evitan para evadir impuestos.
  • Corrupción: No son los únicos a los que les afecta, no obstante es uno de los países con más puestos de administración corrompidos.

En cuanto a las medidas empleadas para la prosperidad de la nación:

Políticas eficientes

Queda patente la evolución del país durante el mandato de Narendra Modi quien ha adoptado una posición notoria a la hora de promulgar el desarrollo económico poniendo en práctica medidas como:

Facilidades para inversiones extranjeras.

Atracción de público que apueste por el crecimiento, reduciendo aranceles.

Mejora de infraestructuras  

Mejorar las infraestructuras para proveer de servicios básicos como agua y luz en regiones que estaban totalmente desatendidas.

Proyección

Además, la proyección del país aspira a convertirse en la segunda economía mundial en menos de 20 años y alcanzar a China en número de habitantes.

CONCLUSIÓN

Sin embargo, el nacionalismo de Modi ha desatado diferentes controversias debido a la imposibilidad de planteamientos alternativos donde no tienen cabida distintas religiones, ni maneras de pensamiento. Frenando radicalmente a activistas y aquellos que no promulguen el Hinduismo.

En mi caso, tras haber visitado en numerosas ocasiones el país por motivos laborales, puedo dar testimonio de la sorprendente aventajada posición profesional y la gran oportunidad que brinda para los negocios, sin dejar de lado una flagrante situación de desigualdad social con mucho recorrido por mejorar.

De igual forma, si planeas un viaje para ahondar en su cultura además de su inherente fama acerca de las religiones Dhármicas, India nos puede brindar experiencias tanto en el mundo espiritual, cultural  como por supuesto, en el profesional.

También te puede interesar

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio