El exministro e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Íñigo de la Serna, ha asegurado esta mañana, en el marco del encuentro de Diálogos para el Desarrollo celebrado en el Hotel Nelva de Murcia, que la región tiene una gran oportunidad para mejorar sus infraestructuras de comunicación con el Corredor Mediterráneo y así facilitar que las exportaciones sean aún más importantes.
El encuentro, organizado por Management Activo y patrocinado por Cajamar, Crédito y Caución, e Iberinform, ha contado también con la participación del fundador y expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Íñigo de la Serna ha asegurado que Murcia ha sabido resistir mucho mejor que otras comunidades el impacto de la crisis de la pandemia apoyándose en el sector agroalimentario, así como en una industria especializada que participa en el producto interior Bruto (PIB) en mayor medida que en otras comunidades autónomas. “Esto se ha traducido en un espectacular crecimiento de las exportaciones, las cuales siguen aumentando en estos primeros meses del año de una forma muy importante”, afirma.
En el marco político y económico, el exministro cree que el principal reto de la política económica española en este año será el de gestionar una situación de enorme incertidumbre a la vez que se lidia con la subida de la inflación que afecta a la cesta de la compra de las familias españolas.
“Hay que estar muy pendientes de la sensación que exista entre los inversores sobre las perspectivas de crecimiento. Este es uno de los retos esenciales”, ha apuntado.
En cuanto al entorno empresarial español, el ponente ha afirmado que las empresas deben tener la fortaleza suficiente para combatir un momento en el que haya menos capacidad de inversión del que había hasta ahora. En este sentido, para de la Serna los fondos europeos son un factor para corregir estos problemas. “Gran parte de los fondos van a ir a proyectos que no van a cambiar el modelo productivo español”, ha asegurado el invitado.
En el turno de palabra para Albert Rivera, el expolítico ha hecho un repaso por la actual situación política que vive España, con cambios relevantes en los últimos meses. En cuanto a la política europea, el fundador de Ciudadanos se ha centrado en la complicada situación que vive el ‘viejo continente’ por el conflicto entre Rusia y Ucrania que ha sacudido al panorama internacional afectando tanto a la política, economía como relaciones internacionales.
En el plano económico, el invitado ha centrado su discurso en los retos que tienen por delante las empresas y los profesionales españoles en un futuro marcado por importantes crisis como la pandemia y el actual escenario bélico que sacude a todo el mundo.
Por último, Rivera ha hecho hincapié en la importancia que tienen las grandes reformas que aún tiene pendiente este país para dar un importante paso hacia delante en el contexto económico y empresarial español.