El Kama Sutra es un referente en cuanto a las relaciones amatorias se refiere. Durante cientos de años este manual del amor ha rebelado nuevas fórmulas para hacer feliz a nuestra pareja. Muy explícito e imaginativo se ha hecho famoso por sus posturas sexuales acrobáticas, pero realmente es mucho más que eso, y todos podemos utilizar su sabiduría para mejorar nuestra intimidad pero ¿Cómo aplicarlo a nuestra vida cotidiana?
De sus 36 capítulos que hablan de hasta 7 temas diferentes, sin duda el más conocido es el de las posturas sexuales. En muchas publicaciones puedes conseguir imágenes y descripciones de cómo llevarlas a cabo, en todo caso pueden ayudarte a descubrir posturas que sean más compatibles con tus puntos de mayor excitación, por ejemplo si eres más de punto “G” puedes probar con cualquiera de estas 5, pero si eres más de clítoris entonces estas otras posturas te serán más satisfactorias…
Sin embargo si lo que deseas es renovar la pasión o simplemente variar, recuerda que del Kama Sutra también puedes aprender diferentes formas de besar, de abrazar o completas explicaciones de diferentes formas de proveer o disfrutar del sexo oral.
Vivir en la rutina es positivo para el cerebro, aporta orden en nuestra vida, sabemos, ¿Qué? ¿Cuándo? y ¿Cómo? tenemos que hacer cada cosa, pero llegan momentos que nos adormece y nos preguntamos qué más podemos hacer para ponerle un poco de sal a la rutina, el Kama Sutra te da esa oportunidad, solo tienes que saber adaptar lo que lees a tu gustos, recuerda que en tu intimidad solo mandas tú pero sin duda este manual te puede ayudar a “agilizar” la imaginación.

Si aún te preguntas… pero ¿Cómo aplicarlo a nuestra vida cotidiana?, pues te doy dos opciones:
La noche temática:
háblalo con tu pareja y dispón todo que consideres necesario para el momento, velas, aceites, cremas, incluso aquellas posturas que os gustaría practicar y en el momento de la verdad déjate llevar por la circunstancia, ya no os podéis echaos atrás, como si de los deberes se tratase debéis llevarlo todo a cabo, no dejéis que vuestro cerebro piense, ni en lo complicado que será, o si es incomodo, ni cualquier otro prejuicio o limitación, una vez terminado el experimento será la hora de hablar y de reconocer cuáles de las nuevas experiencias deben repetirse y cuales mejor dejarla en manos más experimentadas.
Muchas veces impedir que la mente piense la libera y te lleva a lugares que nunca antes habías explorado, sobre todo si eres de esas personas a las que les gusta controlarlo todo… puede ser muy agotador, aunque sea solo durante una velada con tu pareja, déjate llevar, ¡inténtalo!
Amor a Discreción:
Llama a tu amante, y sin manuales, demuéstrale todo lo que has aprendido, recuérdale lo mucho que le quieres con una noche loca de pasión desenfrenada sin pensar en nada más, adapta los nuevos conceptos a tu desempeño y a redescubrir vuestra sexualidad.
Elijas la opción que elijas, lo importante es amar y disfrutar, ya que como escribió el autor del Kama Sutra, el “arte” de hacer el amor es una herramienta fundamental para jugar el uno con el otro y para descubrir cuáles son los puntos de mayor placer, pero el sexo es un acto sagrado y como tal debemos honrarlo y respetarlo.
Si te ha gustado este artículo recuerda compartirlo, como siempre espero tus comentarios y a ti en nuestro próximo viaje por los sentidos.
La Maquinista X.
¿Que es el KAMA SUTRA? es un antiguo texto de origen hindú que nos habla sobre el comportamiento SEXUAL humano. El KAMA SUTRA fue escrito por VATSIAIANA , su título al completo es Vātsyāyana kāma sūtra (‘Los aforismos sobre la sexualidad, de Vatsiaiana’), el autor fue un religioso hindú que data del periodo Gupta ( entre el 240 y el 550 d.c) se han publicado muchas versiones del KAMA SUTRA con ilustraciones dentro del libro y en la portad que se dibujaron a mano, existiendo en la actualidad versiones con ILUSTRACIONES del KAMA SUTRA fotográficas reales e incluso vídeos eróticos educativos.o o en la portada) se dibujaron a mano; en la actualidad existen versiones con ilustraciones fotográficas reales e incluso con videos eróticos educativos.
Una gran idea la noche temática ya que aunque está concebida como un “deber” es totalmente lo contrario y te evade de los deberes diarios que no nos dejan disfrutar. Un saludo.
Hola Juan, dicen que más vale tarde que nunca… pero aún así te ofrezco mil disculpas por tardar tanto en contestarte… sobre todo teniendo en cuenta que es un comentario muy acertado, aquí expongo la noche temática como un experimento en el que es mejor no pensar pero también se puede hacer como acto lúdico de pura distracción y placer, siempre que se quiera, se llaman juegos de rol, aquí puedes leer un poco más al respecto http://bit.ly/1wliGvr… gracias por tu comentario…