KIKE FERNÁNDEZ. COACH DEPORTIVO: «UTILIZANDO EL COACHING SE PUEDEN OBTENER MEJORES RESULTADOS».

Vivimos momentos de cambios, y hasta los entrenadores se reinventan aprendiendo a gestionar nuevas técnicas que han demostrado resultar, más efectivas, a la hora de lograr un mayor rendimiento, ya sea en el entrenamiento de niños, o en el propio de deportistas profesionales. Con motivo del próximo Taller de Coaching Deportivo de Molina de Segura, hemos querido conocer más de cerca en que consiste esta nueva técnica de entrenamiento. Kike Fernandez, Coach deportivo profesional, que junto a su mujer, Tania González, también Fitnees coach profesional, forman Trascender coaching deportivo.

¿Qué es sl coaching deportivo?
El Coaching Deportivo es un proceso que facilita a las organizaciones, entrenadores y deportistas el desarrollo de habilidades, capacidades mentales y emocionales para conseguir resultados deportivos extraordinarios.
¿A quien se dirige particularmente?
A Deportistas. Entrenadores. Entidades . Escuelas deportivas. Firmadores y toda persona relacionada con el deporte, con el se pretende acercar el coaching a las «personas» para que se beneficien de sus hettamientas para un mejor desarrollo personal y profesional.
¿Cuales son los orígenes del Coach deportivo?.
De la mayeutica socratica como bien dijo mi «presi» de Aprocorm, Salva Galvez, y mas cercano en el tiempo de Timothy gallwey en su libro «El juego interio del tenis«, que trata sobre el dialogo interior del deportista «se basa en ciertos principios en los que un individuo utiliza observaciones sin prejuicios de las variables críticas, con el propósito de ser precisa sobre estas observaciones. Si las observaciones son correctas, el cuerpo de la persona las va a ajustar y corregir de forma automática para lograr el mejor rendimiento».
¿De que técnicas se vale el Coaching deportivo para conseguir sus objetivos?.
En deporte se utilizan multitud de técnicas psicológicas, de inteligencia emocional y pnl, como herramientas para potenciar el rendimiento y el desarrollo de la persona.
Coach deportivo 3
¿Crees que la figuta del entrenenador tradicional también está cambiando en estos tiempos?.
Creo que todos debemos cambiar si queremos mejorar, adoptar a nuestro hacer diario nuevas tecnicas y vibencoas que nos potencien como persona y profesional, no hay que tener miedo al cambio te equivoques o aciertes siempre se saca un aprendizaje de todo.
¿Un entrenador puede obtener mejores resultando utilizando estas técnicas de Coaching deportivo?.
Utilizando el coaching se puede obtener mejores resultados porque ayuda a conocerse a uno mismo y saber que le limita y que le poencia, un a vez siendo consciente y perdiendo el miedo uno quiere mejorar y exigirse maw para sentirse mas realizado.
¿A que edad es conveniente iniciar a los niños en el deporte?.
El deporte como deporte sin competición como acto de divertimento y de formación en valores es bueno iniciarlo cuanto antes posible, mejora la propia percepcion del niño. Su forma de pensar respecto a los demas etc….
El que un padre o un entrenador exija demasiado a un niño, ¿puede ser contraproducente, llevando al efecto contrario al deseado?.
Si, puede ser contraproducente exigir a un niño por encima de sus posibilidades, presionarlo puede hacer que abandone el deporte. Cada niño tiene su tiempo evolutivo física y mentalmente. Hay que apoyarles no presionarle, para que crezcan a su ritmo.
En el próximo taller de Coaching deportivo de Molina de Segura, ¿qué vamos a encontrar exactamente?.
En el taller hablaremos de lo importante que es la inteligencia emocional en el deporte, y veremos aplicaciones prácticas, que es y como beneficia el coaching y dinamicas para tener motivado a tu equipo y a ti mismo, como hablar en charlas prepartido. Tiempos muertos y post partido, y como reforzar en positivo para potenciar el talento.
A parte de este Taller que tendrá lugar los días 21, 22 y 28 de febrero, ¿qué nuevos proyectos tenéis en mente?.
Con Pedro Nicolás de Niccoaching tenemos intención de mantener este taller e impartirlo por los municipios de la Región.
Por otro lado, con trascender coaching deportivo que somos Tania González (fitness coach de aecode) y yo, tenemos un proyecto ya en marcha con punto fuerte y David Gabaldón, nutricionista, para dar un servicio a clubes de balonmano de la comunidad valenciana.
Tenemos Quini garcia y yo, una formación para clubes y empresas, sobre liderazgo y gestión de grupos desde mi prespectiva como coach y la suya como gran profesional del baloncesto, para la que espero que el mes que viene tengáis noticias.
Y como compromiso como socio de Aprocorm y Aecode,  difundir y acercar el coaching deportivo a las personas.
Trascender coaching también tiene el único servicio en todo el levante español de fitness coaching para crear hábitos saludables y fidelizacion de centros deportivos, con lo cual también queremos empezar a trabajar en esta rama esta primavera, para que las personas que no consiguen sus objetivos de salud porque no mantienen el habito de practicar deporte encuentren el porque.
¡Y muchas mas cosas que tenemos en mente y las pondremos en marcha!.
GFX

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

1 comentario en “KIKE FERNÁNDEZ. COACH DEPORTIVO: «UTILIZANDO EL COACHING SE PUEDEN OBTENER MEJORES RESULTADOS».”

  1. Avatar

    Magnifica entrevista y excelente articulo, poniendo toda la carne en el asador para dar a conocer esta modalidad del Coaching Deportivo, sin duda una opción para cambiar los resultados en los deportistas entrenadores e instituciones que los sustentan. Gracias Kike, Tania y a la revista Generación Fénix por la difusión del Coaching Deportivo y de este curso pionero en Murcia.

Los comentarios están cerrados.