Esta semana todos nos quedamos embelesados mirando, y sobre todo, admirando, ese trabajo minucioso, delicado, exclusivo, mimado y especial, de las colecciones de Alta Costura que estos día se lucen en París, capital de la moda desde siempre.
Esta “Haute Couture”, es un privilegio reservado a un pequeño número de mujeres en el mundo, la mayoría de ellas árabes, que pueden presumir de adquirir una verdadera joya irrepetible.
Precisamente, este término, el de Alta Costura, nos remite a una pieza realizada totalmente a mano, sin máquinas, a medida del cliente.
Por norma general, la pieza en cuestión pasa por las manos de expertos costureros (en ocasiones hasta veinte personas), en un elegante atelier, llevando a veces hasta mil horas de trabajo, cuidando cada detalle para alcanzar la perfección.
Algunos de estos vestidos de ensueño, ni siquiera salen a la venta, se realizan sólo para el desfile, ya que presentan dos veces al año colecciones con un mínimo de cincuenta creaciones, pero sin duda, esa moda en peligro de extinción, nos hace soñar, porque la moda trata un poco de eso también, de hacer soñar al cliente, y de dar lo mejor de sí mismos con cada diseño.
Cada vez van quedando menos, como apuntábamos antes, son muchas las “Maisons” de moda que desde hace tiempo dejaron de fabricar Alta Costura, dedicándose en exclusiva al Prêt-a-Porter, más rentable para ellos, pero, afortunadamente, aún podemos admirar unos magníficos Dior, Chanel, Sthephand Rolland, Elie Saab, Zuhair Murad, por poner unos ejemplos, que llenan en primera instancia las pasarelas, y en segunda instancia las alfombras rojas de los eventos más prestigiosos, cubriéndolos de gasas, sedas, pedrerías, encajes exquisitos y diseños eternos.
Por cierto, tanto para iniciados en el tema, como para expertos, hay una cita ineludible que acogerá Madrid en Octubre de este año: la exposición “Valentino: Maestro de la Costura”, que podremos ver en el Museo Thyssen-Bornemisza, con piezas únicas recopiladas a lo largo de la trayectoria del diseñador italiano, sin duda, hay que verla.
Por Vanessa de Los Rios.
Periodista multimedia, moda y tendencias.