El 14 de noviembre se celebra el día mundial de la diabetes.
Para el sábado 17 ADIRMU organiza la carrera «Da un paso por la diabetes» 2019.
Alrededor de 425 millones de personas padecen diabetes en el mundo, según los datos que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS), es decir 1 de cada 11 personas está afectada por una enfermedad, que provoca complicaciones en muchas partes del cuerpo e incrementa el riesgo de muerte prematura.
Con el propósito de concienciar sobre este problema y coincidiendo con la celebración del día mundial de la diabetes, la asociación ADIRMU ha organizado varios actos para el sábado en Murcia.
DIABETES RUN
10:00H. Carrera/marcha solidaria 5k
Ruta de 5 kilómetros no competitiva corriendo, caminando, en patines o nordic walking para todas las edades.
Salida desde la Plaza de la Cruz Roja de Murcia.
DIABETES FEST
12:00H. Espacio de ocio y aprendizaje
La carrera acaba en el mismo punto de salida: Plaza de la Cruz Roja.
Después en el Jardín Chino se celebrará el DIABETES FEST con el que habrá música en directo, nombramiento del Padrino de Honor, feria de la salud, maratón deportivo, zona lúdica infantil y comida de convivencia con regalos.

Con la entrada conseguirás la camiseta oficial del evento, avituallamiento, asistencia sanitaria, participación en el aftermovie y fotografías oficiales.
Además, los beneficios irán destinados a actividades y futuros proyectos de la Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes (ADIRMU).
Día Mundial de la Diabetes
El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.

Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. Se celebra en más de 160 países en todo el mundo y está representado por un círculo azul, que simboliza la unidad de la comunidad internacional de la diabetes en respuesta a esta pandemia.

La diabetes en cifras
- El número de personas con diabetes había aumentado de 108 millones desde 1980 a 422 millones en 2014.
- La prevalencia mundial de la diabetes en adultos (mayores de 18 años) ha aumentado del 4,7% en 1980 al 8,5% en 2014.
- La prevalencia de la diabetes ha aumentado con mayor rapidez en los países de ingresos medianos y bajos.
- La diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.
- Se estima que en 2015 la diabetes fue la causa directa de 1,6 millones de muertes. Otros 2,2 millones de muertes fueron atribuibles a la hiperglucemia en 2012.
- Aproximadamente la mitad de las muertes atribuibles a la hiperglucemia tienen lugar antes de los 70 años de edad. Según proyecciones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.
- La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición.
- Se puede tratar la diabetes y evitar o retrasar sus consecuencias con dieta, actividad física, medicación y exámenes periódicos para detectar y tratar sus complicaciones.