La organización presentó el viernes 5 de diciembre en rueda de prensa los detalles del evento
Victorio Melgarejo, presidente de la asociación cultural Hay Un Tigre detrás de Ti habló el viernes en rueda de prensa sobre los primeros premios de la música en la Región de Murcia, en los que se premiará a Sole Giménez por toda una vida dedicada a la música. El objetivo que persigue esta organización es llamar la atención sobre la cantidad, calidad y talento de la música de la Región de Murcia, especialmente la que se viene dando en los últimos años. Además, otro de los fines deseables, señalaba el presidente de la asociación, es fomentar la marca Murcia en un plano tanto nacional como internacional.
La rueda de prensa contó con las intervenciones de la directora general del Instituto de Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia, Marta López Briones, el concejal de Educación y Patrimonio, Rafael Gómez Carrasco y el gestor territorial de la fundación Caja Mediterráneo en Murcia, Antonio Rubira. Todas estas instituciones, junto con la Consejería de Cultura apoyan y colaboran con Hay un Tigre detrás de Ti para que la gala sea posible.
La asociación cultural señaló durante su intervención la importancia de unas votaciones limpias y justas a través de un sistema de designación de puntos (1, 2 y 3 puntos) para los participantes de cada categoría. “Con este sistema, explicaba el presidente de la organización, se busca la mayor objetividad posible a través de las votaciones de un jurado conformado por diez profesionales del mundo de la música”. Además, señaló que algunos miembros del jurado se habían abstenido de votar en ciertas categorías por su vinculación personal o profesional.
Diego Garnés, director del webzine El Backstage Mag y secretario del jurado de los premios de la música, cerró este acto con su intervención en la que anunció los nominados de esta primera edición:
Mejor álbum Pop
Neuman por “Crashpad (Subterfuge Records, 2017)
Varry Brava por “Safari Emocional” (Hook ediciones musicales, 2016)
Viva Suecia por “Otros Principios Fundamentales” (Subterfuge Records, 2017)
Mejor álbum Rock
Crudo Pimento por “Teleiste Mouska» (Everlasting Records, 2017)
Noise Box por “Every picture of you is when you were younger” (Sonbuenos, 2017)
M-clan por “Delta” (Warner Music España, 2016)
Mejor álbum Flamenco
Carlos Piñana por “Rubato» (Kickerartists, 2017)
Jose Antonio Aarnoutse por el “Arte del Encuentro” (Autoproducido, 2017)
Manuel León por “Natural: Trilogía Famenca”, vol.1 (Autoproducido, 2017)
Mejor álbum Otras Tendencias
Curro García por “5 ciudades y una verdad amarga” (Cotijazz Records, 2017)
Dúo orquesta Regalizes por “¿Aquí cuándo se dice ole?” (Autoproducido, 2017)
Jamones con Tacones por “Lukin for de fango” (The Borderline Music, 2017)
Mejor Festival
La Mar de Música
Jazz de San Javier
Wam
Mejor Trabajo de Difusión de la Música Tradicional
Cuadrillas de Barranda
Manuel Luna (profesor de antropología en la UCAM, etnomusicólogo y pionero en la región en la difusión y conservación de las músicas tradicionales)
Mujeres de Raíz por el disco «Las edades de la vida”
Mejor Grupo o Artista Debutante
Jump to the moon
Poolshake
Rey Lobo
Mejor Videoclip
Alien Tango por “Sexy time”
Crudo Pimento por “Fuego que te van a dar”
Nunatak por “Solos”
PREMIOS DE DESIGNACION DIRECTA
Labor Medios de Comunicación
Ángel H. Sopena ( ‘Música de Contrabando’ Onda Regional)
Proyecto Cultural relacionado con la Música
Big Up (Ayuntamiento de Murcia – Sonbuenos Art music)
Premio Leyenda a toda una carrera
Sole Giménez