Quién no recuerda aquellas mañanas de los sábados, en las que por nuestro salón se paseaban artistas de la talla de Kiko Veneno, Santiago Auserón, Pablo Carbonell, Loquillo, Javier Gurruchaga o actores y humoristas tan reconocidos como Quique San Francisco, Anabel Alonso o Pedro Reyes.
Tengo clavada en mi retina la imagen de Kiko Veneno disfrazado de Frankenstein cantando Me siento tan feliz o aquella famosa frase de la Bruja Avería: «Qué mala…pero qué mala soy…».
Y quizás fue así como La Bola de Cristal consiguió sentar a padres e hijos frente al televisor y lograr que se interesaran por la cultura, el cine, el arte y la música.
Es curioso que, aunque el programa solo duró cuatro años (1984-1988) todos los que tuvimos la suerte de disfrutarlo nos acordamos de él con mucho cariño.
Está claro que fue una auténtica revolución en medio de la transición del blanco y negro al color. Y precisamente por eso, resulta ahora tan impactante la recreación de la cabecera del mítico programa que ha realizado Samsung, para que disfrutemos cómo sería hoy en día, ya que se ha propuesto añadir detalle y color a nuestros recuerdos. La precisión de esos detalles, inapreciables en la época y que ahora se muestran nítidos en un televisor Samung QLED, es muy emocionante.
Te recomendamos que disfrutes. Además, te invitamos a que veas y compares la versión original de la cabecera y cómo sería hoy en día gracias a las mejoras tecnológicas y cómo podría llenarse de color .
La tecnología Quantum Dot del nuevo televisor QLED TV de Samsung, que convierte la luz en un color perfecto Está fabricado con materiales inorgánicos, capaces de mantener toda su calidad de imagen con colores más reales y brillantes durante años.
En definitiva, recuerdos en alta definición que nos devolverán a unos momentos irrepetibles de la televisión y de nuestras vidas….
Y como sabemos que te quedas con ganas de más, no te pierdas el vídeo con Alaska y el creador de los Electroduendes sobre el programa.
Porque La Bola de Cristal ocupa un lugar destacado en la historia de la televisión de nuestro país. Se concibió como un programa infantil, pero según reconoce la propia Alaska en el vídeo promocional de la campaña http://www.samsung.com/es/laboladecristal “utilizábamos un lenguaje de niños para hacer un programa que no era de niños”.
Este post ha sido patrocinado por @SamsungEspana para su campaña #RecuerdosEnAltaDefinicion
¡Que recuerdos!. Ojalá nuestros hijos ahora pudieran crecer con programas como La Bola de Cristal.
Pingback: Playlist de Pablo Carbonell | Generación Fénix