La diseñadora Nuit Blanche recibe el premio «Dedales de Oro» en su V edición, celebrada en el Westing Palace de Madrid.

El pasado viernes 13 de junio tuvo lugar la celebración de la V edición de los premiosDedales de Oro”, en el majestuoso Westing Palace de Madrid. La finalidad de estos galardones es la de impulsar a personalidades y asociaciones relevantes dentro del sector de la moda y el diseño del S.XXI. Los premios los da la agencia de comunicación Jacob Fitzgerald, y la elección de los ganadores de cada edición la realiza un consejo presidido por la princesa Beatriz de Orleans del que forman parte también Elio Berhanyer, Javier Larrainzar, Víctor Cucart, Rosa Villacastín, Nieves Herrero y Nacho Jacob, el director de la agencia.

Entre los premiados de esta V Edición figuraron nombres de diseñadores como Hannibal Laguna, Navascués, Rosario Diaz, Ion Fiz, Pedro Mansilla, Miguel Marinero, grupo Cortefiel, y el aristócrata y sastre del Rey Felipe VI, don Jaime Gallo.

Entre los premiados también se encontraba la diseñadora de alta costura Nuit Blanche, (Ana María Gómez) , a quien tuvimos el placer de entrevistar en los inicios de GFX.

La princesa Beatriz de Orleans la encargada de entregar los galardones a los premiados
La princesa Beatriz de Orleans fue la encargada de entregar los Dedales de oro

Ana, en primer lugar, nuestra más sincera enhorabuena por tan merecido premio, y preguntarte, ¿qué ha supuesto para ti recibir un Dedal de Oro?

Muchas gracias, lo cierto es que recibir este galardón, que se esta comparando con los Goya del cine, pero dentro del sector de la Moda, supone un reconocimiento por parte del jurado que me selecciono, que son profesionales con una trayectoria profesional nacional e internacional como Ágata Ruiz de la Prada, Victorio y Lucchino, Elio Berhanyer, S.A.R la Princesa Beatriz De Orleans, Javier Larrainzar…, que grandes profesionales apuesten por mi trabajo, y por mi, es algo que no se puede decir con palabras, esto hace que las veces que dan ganas de tirar la toalla desaparezcan.

Aparte de abrirme puertas en otros países como Uruguay , entre otros…

¿Como y donde recibiste la noticia de que eras una de las premiadas?

La noticia la recibí por teléfono. Al principio pensé que me estaban gastando una broma alguna amiga (risas), pero cuando empezaron a darme nombres, ya me lo creí. Entonces fue cuando me empece a emocionar.

Cuando llego la carta con todo…, fue cuando realmente vi que era cierto.

La diseñadora Nuit Blanche en la Gala del Hotel Palace.
La diseñadora Nuit Blanche con el artista Paco Seoane, durante la Gala del Hotel Palace.

¿Qué sentiste  cuando mencionaron tu nombre durante la Gala en el Hotel Palace de Madrid?

Cuando dieron mi nombre, he de confesar que ¡las piernas se me doblaban de los nervios!.

Conseguí llegar al escenario a recoger mi  Dedal de Oro y la acreditación de dicho Galardón, de los cuales me hizo entrega la Princesa Beatriz de Orleans, quien me dijo que ¡le encantaba mi vestido!, que evidentemente era de mi Firma, me dijo que era muy elegante. Mi respuesta sin dudar fue: «estaré encantada de vestirla alguna vez».

Luego, a pesar de tener el discurso pensado, los nervios no me dejaron recordar, y dije lo que en ese momento sentía.

Dí las gracias al jurado por confiar en mi trabajo, a Nacho Jacob, a todas mis modelos, maquilladores, peluqueras y fotógrafos que han estado siempre conmigo, que hacen que mi trabajo funcione. A Leo Vázquez que me apoyo y ayudo a estar esa noche recogiendo mi premio, y a mi madre, que en el año 1978, mientras ella cosía abrigos yo me puse a su lado con una aguja enhebrada que ella tenía en su caja de costura y al verme coser me dijo «!coser sin dedal es de aguarrás!» para acto seguido buscarme un un dedal, ponerme un trapo liado en el dedo para que me valiera…y yo en ese momento solo pensaba con darle a ella el Dedal de Oro, que es quien se lo merece tener. Cuando solté lo de «…las guarras«, la gente se puso a reír y después me decían «¡mi madre nos decía lo mismo!».

Una Gala en el hotel Westing Palace con tal elenco de invitados, tuvo que ser, en si, una experiencia maravillosa, ¿hubo quizá algo o alguien que te sorprendiera durante la Gala?

Sorprenderme lo hizo la cercanía de la princesa Beatride Orleans, y que llevo mucho tiempo admirando y siguiendo el trabajo de unos artesanos de bolsos, de la firma Barada, teniendo al final el enorme placer de conocerles y compartir mesa con ellos. Conocer a todas estas grandes personas y a la vez, sentir el apoyo de otro gran Artista de los Lápices que es Paco Seoane.

Nuit, nos muestra su preciado galardón, junto con no menos preciado dedal que su madre le regaló de niña.
Nuit, nos muestra su preciado galardón, junto con el no menos preciado dedal que su madre le regaló de niña.

Volvemos a echar la vista atrás Ana, ¿cuando tuviste claro que tu sueño era dedicarte a la Moda?

Cuando mi madre me hacia vestidos con un simple retal que compraba en una tienda de mi Barrio y yo los domingos los estrenaba. Disfrutaba siendo la única niña que llevaba un vestido diferente, esos fueron los momentos que me llevaron a querer crear.

Cuando creas tus colecciones, no lo haces con patrones al uso, ni con los clásicos maniquís, sino que directamente trabajas sobre el cuerpo de modelos reales, independientemente de la edad y talla, ¿porqué te decantaste por esta forma de diseñar?

Mi Familia no tenía dinero, no teníamos máquina de coser y mi madre me ponía ropa que me daban y me la ajustaba a mi medida una vez puesta. Yo era una niña de constitución muy pequeña, siempre pensé que la ropa se hacía así, ajustándola sobre todo el cuerpo. Nadie me había enseñado a hacer las cosas y cuando me compraba los retales, yo también me los ponía sobre mi y los marcaba con alfileres, luego me los quitaba y lo cosía a mano. Desde entonces descubrí que era como mejor se ajustaba cualquier tipo de ropa a mi cuerpo.

En cuanto a lo de trabajar con todo tipo de tallas y mujeres reales, vino inspirado por una gran amiga mía que no encontraba nunca ropa de su talla y juvenil, a la vez, le hice la promesa de diseñar para que cualquier mujer pudiera lucir bella y femenina, independientemente de la edad que tuviera, además, nunca me han gustado las normas, ser como el resto, hacer los que todos hacen, me aburre.

Tu trabajo tan personal, ajeno a los patrones de otros diseñadores de moda, ¿te ha ayudado, o por el contrario, te ha dificultado tu incursión en el sector de la moda?

Hay personas que hasta que no ven como trabajo no entienden que sea posible crear un diseño, que pueda ponerse alguien de la talla 36 a la 48, sin necesidad de modificar nada, sólo el largo, dependiendo de cada mujer.

Mis vestidos no llevan ni cremalleras, ni botones, ni pinzas, solo una costura, que es la que une los metros de tela. Eso es lo que ha hecho que me traten con respeto,  con admiración, pero también con recelo y con mucha crítica, incluso llegando a intentar que algún desfile mío no pudiera realizarse, ¡cosa que me encanta!, porque creo que significa que algo estas haciendo bien y te temen.

Cuando te encuentras en pleno proceso de creación, ¿bocetas primero el diseño, o este va surgiendo sobre la marcha? Para mi no existen diseños ya pensados, van surgiendo cuando conozco a la persona para la cual voy a crear, su carácter, forma de hablar, como se mueve, el color de su pelo, sus ojos, me van inspirando, es a partir de ese momento cuando surge la idea y comienza a tomar forma. Entonces recorro todas la tiendas buscando los tejidos, tocando cada uno de ellos, hasta que el tacto de uno toma forma en mi mente y empiezo a crear. Si el tejido no me lleva a la idea, no lo compro nunca.

Gracias Ana, y de nuevo nuestra más sincera enhorabuena.

¡Gracias a vosotros!

image
Nuit Blanche
GFX.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor