LA LEYENDA DE SAN JORGE. 23 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y LA ROSA.

Índice de contenidos

Hoy es el día de San Jorge, declarado por la Unesco en 1996 como Día Internacional del Libro, patrón de los Scouts. En este día se conmemora la supuesta muerte de un hipotético santo, San Jorge, considerado el patrón de países como Bulgaria, Etiopía, Georgia, Inglaterra, o Portugal, y de ciudades como Tombuctú.

En España es considerado patrón de las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña e Islas Baleares, así como en las poblaciones de AlcoyCáceres, y Golosalvo (en la provincia de Albacete, y que tiene como patrón una escultura de Salzillo). En la República Argentina es patrón de la ciudad de Pichanal.

Cuenta la leyenda…

Que en Capadocia —región que cambia de nombre según el lugar donde se explique— había un dragón que atacaba al reino. Muertos de miedo, los habitantes decidieron entregarle cada día dos corderos al dragón para satisfacer su hambre y que no atacase la villa. Pero cuando los animales empezaron a escasear se decidió enviar a una persona —escogida por sorteo— y un cordero. Aquella familia que veía cómo un miembro era devorado por el dragón recibía, a cambio, todo tipo de riquezas como compensación.

A partir de aquí, hay dos versiones de la leyenda:

  1. por un lado, que el pueblo se cansó de que ningún miembro de la familia real fuera enviado y que por tanto debía ser la princesa quien fuera devorada.
  2. y, por otro, que un día fue la princesa la escogida por sorteo para acompañar al cordero.
Sea como fuere, de camino hasta la cueva del dragón, la princesa se encontró al caballero Jorge y éste, matando al dragón clavándole su espada, la rescató. De la sangre que brotó del cuerpo sin vida del monstruo nació una rosa roja que el caballero le entregó a la princesa.

San-Jorge-y-el-dragón-Paolo-Uccello-500x384

El rey ofreció al caballero todas las riquezas a imaginar, pero él prefirió que se repartieran entre los habitantes del reino. Además, se construyó una iglesia en su nombre, de la cual brotaba un agua milagrosa que era capaz de curar a los enfermos.

Por esta leyenda, en Cataluña, Baleares y en algunas localidades de la Comunidad Valenciana, se acostumbra cada 23 de abril el que lo hombres regalen rosas a las mujeres, como si de un caballero y una princesa se trataran, y ellas les regalan un libro.

En un día como hoy, también se conmemora el enterramiento y fallecimiento respectivamente de dos grandes de la literatura europea, Cervantes y Shakespeare, y otro hispanoamericano, Inca Garcilaso.

Y vosotros…¿Tenéis ya vuestra rosa y el libro?

GFX

[wp_show_posts id=”21138″]

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio