Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, publicada en el BOE el pasado 28 de septiembre, recoge una serie de medidas de apoyo a los Emprendedores que han entrado en vigor, a excepción del IVA con criterio de Caja, que comenzará a aplicarse en enero de 2014.
Dado que en GFX, apostamos por emprender, hemos pensado que sería útil hacer un resumen de los cambios más esenciales que supone esta Ley:
1.Tarifa plana de 50€ para emprendedores: bonificación en la cuota de autónomos del 80% durante los seis primeros meses para nuevos autónomos mayores de 30 años.
2.El IVA con criterio de Caja: Desde el próximo año, las empresas y autónomos que se acojan a éste régimen especial del IVA, no deberán adelantarlo a Hacienda hasta que no hayan cobrado las facturas.
3.Emprendedor de Responsabilidad Limitada: El emprendedor no tendrá que responder con sus bienes personales, en este caso su vivienda, con un valor de hasta 300.000 euros, de las deudas contraídas en su actividad empresarial.
4.Posibilidad de crear una sociedad limitada con 1 euro de capital social, y financiar el resto para más adelante.
4.Una segunda oportunidad para el emprendedor: Los emprendedores que hayan fracasado en su primera iniciativa emprendedora podrán negociar con sus acreedores un acuerdo extrajudicial de pagos que prevé condiciones que le permitirán seguir adelante con una nueva actividad.
5.Visado para emprendedores: Los extranjeros que quieran iniciar en España una actividad de interés económico, generadora de empleo o que atienda a ciertos criterios de innovación contarán con un nueva fórmula que facilita el acceso a permanencia en el país.
6.La sociedad limitada de Formación Sucesiva: es un subtipo societario sujeto a una regulación casi idéntica a la de la Sociedad de Responsabilidad Limitada salvo una excepción: no es necesario aportar un capital social mínimo. No obstante, administradores y socios deberán cumplir una serie de requisitos especiales.
7.Incentivos fiscales para empresas de nueva creación: Destinadas a favorecer la inversión de particulares y business angels en proyectos de emprendedores. La deducción por ser un inversor business angel se amplía a toda la geografía española, ya que anteriormente estaba limitado a ciertas comunidades autónomas.
8.Nuevas bonificaciones para autónomos con discapacidad: Que establecen reducciones del 80% en la cuota de autónomos durante los 6 primeros meses. Para los menores de 35 ésta reducción se aplicará durante el primer año.
9.Nuevas bonificaciones para autónomos con Pluriactividad: Es decir, aquellos que coticen también en el Régimen General, tendrán una bonificación que asciende al 50%, pero será incompatible con otras medidas como la Tarifa Plana.
10.Se reducen algunos trámites burocráticos para la creación de empresas: cambian de 15 días a 2 días y bajando el precio de 240€ a 40€.
11.Se amplía la deducción por I+D en el impuesto de sociedades para todas las empresas.
GFX.