LA PIÑA. REINA DE LAS DIETAS.

Todos los alimentos tienen propiedades interesantes para la salud si se toman con la frecuencia adecuada, pero esta semana destacaremos la piña por ser uno de los alimentos que merece especial atención por sus múltiples propiedades beneficiosas para nuestro organismo.

Ayuda a mantener la línea.

Es un alimento muy diurético que nos ayudará a eliminar la retención de líquidos e incluso toxinas acumuladas. Además nos aportará muy pocas calorías (49kcal/100g) y tiene una propiedad saciante importante. Con lo que evita que tengamos sensación de hambre. También nos ayuda a ir de vientre por su alto contenido en fibra.

Potente revitalizante para el cuerpo:

Su contenido rico en vitamina C y vitaminas del grupo B ayudan al cuerpo a eliminar los radicales libres, que son los principales causantes del envejecimiento. Además contiene mucho más potasio (K) que sodio (Na) que ayuda a controlar la tensión arterial y fortalece el sistema immune gracias a una enzima que se llama Bromelina.

Previene enfermedades:

Precisamente su contenido en Bromelina nos aporta una propiedad antiinflamatoria y por lo tanto ayuda en casos de esguinces, artritis y dolores varios. En general, cómo la inflamación es el origen de muchas enfermedades, nos ayuda a prevenirlas, incluso algunos tipos de cánceres.

También se ha comprobado que ayuda a proteger la salud ocular. Es una perfecta opción para hacer una cena rápida y ligera después de una comida copiosa y con abundantes grasas, sal y alcohol.

La piña enlatada en su jugo (sin azúcar añadido) de unos 300g en seco, es aconsejable como ración.

 Compensa tus excesos cenando piña de vez en cuando y serás un poco más saludable.

#joanmajomerino1

 

Joan Majó Merino

Experto en dietética y nutrición.

Autor del libro «El peso deseado en 11 pasos«.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

1 comentario en “LA PIÑA. REINA DE LAS DIETAS.”

  1. Pingback: LA INDUSTRIA ALIMENTARIA A EXAMEN (PARTE III), por Joan Majó Merino

Los comentarios están cerrados.