Estos días hay solo unas cuantas opciones viables con respecto a qué hacer en el hogar debido a la situación de pandemia que se vive por el COVID-19. Mientras que algunos se refugian en la lectura, otros son los que prefieren dedicarle un tiempo a las diversas plataformas de streaming, Netflix, HBO, Amazon Prime, entre muchas otras.
Dado que estas son las más conocidas, son en las que vamos a centrar este compendio de recomendaciones en las que vamos a indicarles cuales cuáles son el póker de ases de Netflix (que es a fin de cuentas la más solicitada), y los correpondientes tríos de ases de HBO y Amazon Prime.
Preparen sus agendas de papel o electrónicas, porque pueden encontrar esa serie que además de ayudarles de a combatir la cuarentena, quizás cambie su forma de ver las cosas. Empezamos:
Series de Netflix
Peaky Blinders (2013- )
1917. La Primera Guerra Mundial ha finalizado, y Thomas Shelby (Cillian Murphy) ha regresado recientemente a su Birmingham natal para poner orden en casa; los Shelby son una familia de ascendencia gitano-irlandesa, vinculada a los negocios hípicos. Shelby no tardará en despertar la atención del Inspector de Campbell (Sam Neil) la Real Policía Irlandesa, que también acaba de llegar hace poco de Belfast con órdenes de limpiar la ciudad.
Esta ficción de la BBC, ha ido posicionándose como uno de los productos más demandados del catálogo. Si bien es cierto que no es una producción original de la plataforma, se trata de una de las mejores series a nivel internacional: un Padrino a la inglesa que muchos disfrutarán tanto por su guión, trama, personajes, como por el espectacular diseño de producción y música.
Bojack Horseman (2014-2020)
Bojack Horseman fue una de las estrellas más populares de la televisión norteamericana en la sitcom, Horsing Around de los 90. Actualmente es un actor de más de cincuenta años, alcohólico, narcisista y autodestructivo, incapaz de preocuparse por nadie y que ve cómo su vida se va a la deriva, mientras intenta volver a recuperar la gloria perdida.
Una dramedia de animación para adultos, y con toda seguridad, el mejor producto original que haya salido de Netflix, repleta de una galería de secundarios maravillosos y con unos guiones irreverentes que han conseguido a uno de los personajes más complejos e interesantes de la televisión reciente. Si les gustó Mad Men y Californication; esta es su serie.
House of Cards (2013-2018)
El ambicioso congresista demócrata, Francis Underwood (Kevin Spacey), desea escalar rápidamente dentro del partido con la intención de hacerse con la presidencia del país, ejerciendo de garganta profunda de la reportera del Washington Post, Zoe Barnes (Kate Mara). Pero Francis no estará solo, contará con la inestimable ayuda de su esposa, Claire (Robin Wright) y de su fiel mano derecha, Doug Stamper (Michael Kelly).
Remake de la exitosa miniserie de televisión británica de los 90, protagonizada por Ian Richardson, y adaptada a nuestro contexto actual en el Washington reciente. Una de las series más complejas, oscuras, sórdidas e interesantes que verán en mucho tiempo. Solo apta para espectadores cerebrales, no esperen otro El ala oeste de la casa blanca, porque no lo hallarán: es puro Macbeth.
Mindhunter (2017- )
1977. Los agentes federales, Holden Ford (Jonathan Groff) y Bill Tench (Holt McCallany) comienzan a desarrollar un programa secreto dentro del Buró, con el fin de comprender la conducta de los individuos que cometen homicidios y asesinatos con el fin de poder adelantarse a ellos. A ellos no tardar en unírseles la Doctora en Psicología Wendy Carr (Anna Torv).
Creada por Joe Penhall y con el inestimable apoyo de David Fincher (Seven) y basada en el libro de Mark Olshaker y John Douglas, los dos agentes en quiénes se inspiran los protagonistas, si les gustan las series de ritmo lento, de profundo desarrollo de personajes y que exploran materia oscura; esta es sin duda laguna su serie. Una de las últimas y más aplaudidas novedades de Netflix.
Series HBO
The Wire (2002-2008)
La ciudad de Baltimore del estado de Washington pasa a convertirse en el microcosmos de una historia sembrada de corrupción en el Departamento de Policía de la ciudad, tráfico de drogas en las calles, concesiones urbanísticas y políticas, así como la crisis del sistema educativo y de las conveniencias de los medios de comunicación.
Demasiado compleja para ser desmenuzada en unas pocas líneas, la serie de David Simon, es uno de los estudios de antropología y sociológicos más sobresalientes de la historia de la televisión reciente, tanto en forma como en contenido. Por ello ha sido considerada por muchos como la mejor serie de la historia de la televisión.
Los Soprano (1999-2007)
Tony Soprano (James Gandolfini) es el capo mafioso de una familia que contempla cómo las situaciones a las que se enfrenta le llevan a tener que asistir a terapia por repentinos ataques de ansiedad que está empezando a padecer. Mientras tanto, intentará arrebatarle el liderazgo a su tío Junior (Dominic Chianese) y lidiar con su mujer, Carmela (Eddie Falco).
Otro de los pesos pesados de la HBO, si no el que más, con permiso de The Wire. La serie creada por David Chase, es con toda seguridad el producto televisivo que marcaría un antes y un después en el formato televisivo actual tal y como lo conocemos, favoreciendo la era dorada de la televisión. No es solo una serie de gánsteres, es todo y mucho más.
Rick y Morty (2013- )
Rick Sánchez es un científico gruñón y alcohólico que se mete en diversos líos cósmico-temporales debido a su maquinaria e inventos, y siempre termina involucrando a su nieto, Morty, mientras intentan desesperadamente que los padres de este no se enteren.
Producida por el sello Adult Swim, es con toda seguridad otra de las sorpresas de la animación de los últimos años. Tanto por su nivel de animación, así como sus incorrectos e impredecibles guiones, Rick y Morty es como agarrar a Doc y Marty de Regreso al futuro, empaparlos de Jack Daniels y de un cóctel de drogas experimentales: no se la pierdan.
Series de Amazon Prime
American Gods (2017- )
Sombra Moon (Ricky Whittle) acaba de salir de prisión tras haber salido por ser atrapado en una estafa a un casino, cuando le llega la terrible noticia de que su esposa, Laura (Emily Browing) ha fallecido en un terrible accidente de tráfico… Junto a su amante. A partir de ahí, la vida de Shadow dará un giro total cuando conozca al enigmático y educado, Sr. Miércoles (Ian McShane).
Primera adaptación de la novela de título homónimo de Neil Gaiman, obra literaria que catapultó al escritor de fantasía más original que ha vivido el género recientemente. El director David Slade (Hard Candy) se ocupa de adaptar el material original con un atractivísimo diseño de producción, un humor irreverente, violencia gráfica y mucho, mucho misterio.
Transparent (2014-2019)
Los Pfefferman son un clan familiar judío muy bien posicionado socialmente. Con lo que no contaban es con que al pater familia, un recién jubilado profesor universitario (Jeffrey Tambor), le diera por pasar a ser de la noche a la mañana la otra mater familia. Así es, ha llegado a la conclusión de que es una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre.
Una de las primogénitas de Amazon Prime y que concluyó el año pasado. Tanto por su innovación temática, como por su cierre a modo de musical, así como las interpretaciones de su reparto, no pueden perderse esta comedia dramática, para nada convencional.
El hombre en el castillo (2015 )
Han pasado varios años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial: los vencedores, el Tercer Reich Alemán y el Imperio Japonés han repartido los Estados Unidos de Norteamérica en tres zonas de influencia. Pero un joven luchador de la resistencia, Joe Blake que se dirige a la zona neutral en el estado de Colorodo, carga con un importante cargamento del que se desconoce qué puede contener…
Adaptación de la complejísima novela de Philip K. Dick y que cerrará este año con una cuarta temporada final que cerrará todo el ciclo. Su creador no es otro que Franz Spotnitz, director de varios capítulos de Expediente X (1993-2002).