El 2021 ya ha entrado imponente en todas nuestras vidas con cambios de todo tipo. En lo referente a la tecnología, hay diferentes dinámicas de crecimiento y recesión entre las compañías y aplicaciones para móviles más famosas, lo cual ayuda a entender que el mundo de la ciencia y la tecnología sigue su avance, y si no vas adaptándote a su paso te quedas inevitablemente obsoleto.
Un campo que se está aumentando en número de usuarios en los últimos años es el mundo de los influencers. Más adelante desarrollaremos lo que significa esta palabra y qué función tienen en la sociedad, pero en España hay algunos muy famosos, destacando en este fin de año y principio de 2021 Ibai Llanos, popular streamer de videojuegos y seguidor del Athletic Club, reciente vencedor de la Supercopa de España y uno de los equipos candidatos según las apuestas de la Copa del Rey para hacerse con el trofeo ahora que ha cambiado de técnico, ya que Marcelino García Toral ha sacado a la luz la mejor versión del Athletic, como se vio en la Supercopa. El propio Ibai ha empezado a hacer sus pinitos como comentarista deportivo para la cadena Movistar y a través de la plataforma Twitch, lo que fusiona por primera vez el deporte rey de España con las plataformas que usan los influencers.
Lo que significa ser un influencer
Esta palabra define a una persona a la que se le ha otorgado una gran credibilidad sobre un asunto en concreto, ya sea sobre salud, nutrición, deporte, moda o cualquier cuestión de interés general. Los influencers utilizan las redes sociales para captar seguidores, siendo Instagram, YouTube y Twitch las plataformas más utilizadas. En este campo, Facebook ha perdido un gran número de seguidores por la irrupción y buen hacer de estas otras.
La vuelta de tuerca de Apple
Otra compañía que está aprovechando el crecimiento en el uso de las tecnologías es Apple. La empresa es consciente de que los usuarios usan cada vez más los smartphones y por ello sacaron a finales de 2020 el nuevo iPhone XII, una auténtica joya en cuanto a diseño y prestaciones.
En lo que compete al mercado nacional, los españoles usamos 11 horas al día el teléfono. Dicho de otra forma, miramos más tiempo la pantalla del que pasamos durmiendo y descansando, y eso es un nicho de mercado demasiado atractivo como para dejarlo pasar.
Pero aquí no se detienen las innovaciones de la compañía Apple, ya qué para el mundo de los ordenadores portátiles, donde la empresa es líder del sector, han lanzado al mercado un nuevo Mac que abandona Intel para descubrirnos un nuevo chip diseñado específicamente por y para estos ordenadores. El Chip M1 supone un antes y un después en la historia de Apple, y promete revolucionar el mercado de este tipo de tecnología.
La decadencia de WhatsApp
Si Apple no para de crear nueva tecnología y renovarse, WhatsApp ha visto como en este último año ha perdido un gran volumen de usuarios por su nueva política de privacidad unida a la existencia de nuevas aplicaciones de conversación novedosas y menos estrictas en ciertos aspectos. Entre todas las apps de mensajería destacan 8 por encima del resto que están restándole terreno a WhatsApp y que amenazan con arrebatarle la primera posición en este tipo de aplicaciones.
Haciendo referencia de nuevo a España, nuestro país es uno de los estados con mayor tasa de móviles por ciudadano, por lo que la importancia de estas tecnologías es mayor, ya que es difícil de imaginar un smartphone sin al menos alguna de estas aplicaciones. Le urge despertar a WhatsApp si no quiere ver como cada día se mudan de aplicación miles de usuarios a otras aplicaciones de mensajería.
Hasta aquí un breve resumen de los cambios más importantes que se están produciendo en este principio de año y del nivel de uso que los españoles hacemos en tecnología smartphone, aplicaciones y redes sociales. El mundo tecnológico cambia por momentos, y los que más capacidad adaptativa demuestren serán los que tengan más probabilidades de éxito.