Estrenos de cine 15 noviembre 2019

Si hay un estreno que merezca la pena, por encima de todos, es la última película de Martín Scorsese, con cuatro monstruos en el reparto Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Keitel… Sin duda una obra maestra de Scorsese, la última media hora de la película es digna de todos los Oscars de Hollywood de este año, no sé cuantos se llevará en la mochila, pero sin duda, todos son pocos en este caso.

La obra de otro genio en ciernes, Rodrigo Sorogoyen, después de su engoyada EL REINO, es el otro motivo para pegarse a la pantalla de cine, Marta Nieto y Alex Brendemühl, en un duelo interpretativo increíble, ponen el elemento personal intransferible en las películas de Rodrigo, que no goza en este caso, con Antonio de la Torre, su alma mater.

Una película alemana, “LA AUDICIÓN”, remata la semana cinematográfica FENIX, no es menor, pero si no tienen tiempo, pasen y vean las otras dos, sin lugar a dudas

EL IRLANDÉS

“The Irishman”        Año         2019        País  Estados Unidos

Dirección:  Martin Scorsese

Reparto: Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Keitel, Bobby Cannavale, Anna Paquin, Jack

Género:  Thriller. Drama | Crimen. Mafia. Biográfico

Sinopsis

Frank Sheeran fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del s. XX. ‘El irlandés’ la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país: la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa; un gran viaje por los turbios entresijos del crimen organizado: sus mecanismos internos, rivalidades y su conexión con la política. Adaptación del libro “I Heard You Paint Houses”, de Charles Brandt, a cargo del guionista Steven Zaillian (La lista de Schindler, American Gangster).

Críticas

Scorsese, ante su más fría y equilibrada obra maestra. El director entrega una despiadada, transparente y perfecta lectura de la inexorabilidad del tiempo. Los grandes éxitos de la mafia, en clave crepuscular. Una monumental, elegíaca historia sobre la violencia, la traición, la memoria y la pérdida. Enorme y sólida, y también sorprendente y extraordinariamente delicada.  Creo que es el filme que muchos queríamos de Scorsese . Una visión del mundo criminal que se extiende con ecos de las anteriores películas de mafiosos del director, pero que también nos lleva a un lugar nuevo e intenso. La mejor película sobre crimen de Scorsese desde ‘Goodfellas’, y un ejemplo puro y desenfrenado de lo que ha hecho a esta voz cinematográfica ser inconfundible durante casi 50 años.

Repleta de todas las charlas de gángsters  que podría desear un fan de Scorsese, es más sólida en sus pasajes más serenos.  Una película sobre confianza rota, hacia la familia y hacia Dios. Scorsese en lo más alto de su juego. Su película nunca es aburrida y explora algunos temas inusualmente profundos para los mafiosos. Gracias a Dios, la actitud del director no ha envejecido .

Inteligente y amena, hasta el punto en el que puedes pensar que es todo lo que va a ser. Pero su última media hora es profundamente emocionante, de una manera en la que te acongoja.

MADRE

Año         2019 País España

Dirección: Rodrigo Sorogoyen

Reparto: Marta Nieto, Àlex Brendemühl, Anne Consigny, Frédéric Pierrot, Jules Porier, Raúl Prieto,

Género: Drama

Sinopsis

Secuela en formato largometraje del cortometraje homónimo del propio Sorogoyen. Elena (Marta Nieto) perdió a su hijo Iván, de seis años, en una playa de Francia. Ahora Elena vive en esa playa y está empezando a salir de ese oscuro túnel donde ha permanecido anclada todo este tiempo.

Premios

2019: Festival de Venecia: Sección Orizzonti (Mejor actriz)

2019: Festival de Sevilla: Sección oficial (inauguración)

Críticas

Madre’ pasó de corto a largo, y con ello, terminó irónicamente reducida a un desastre insalvable. Un molesto sentimiento errático se apodera de una narración empeñada en dar vueltas sobre sí misma.  La fuerza del relato es propiedad exclusiva de Marta Nieto, lástima que todo lo que la rodea juegue en su contra.  Una actriz enorme, una película oscuramente iluminada o resplandecientemente turbia. Pese a los desajustes de la narración algo extraviada, importa la centralidad de la mirada de Marta Nieto.

Una película ambigua, diseñada de forma escindida, tan llena de emociones e ideas quebradas e interesantes, que es difícil prever un final satisfactorio .  Sorogoyen da vueltas en el estirado tramo final. Extraordinario largometraje, un film que se atreve a ser diferente. Funciona porque tiene un personaje central fuerte, una estética impresionante y planos que se mueven como un ballet.

LA AUDICIÓN

Das Vorspiel aka  Año 2019 País       Alemania

Dirección: Ina Weisse

Reparto: Nina Hoss, Simon Abkarian, Jens Albinus, Sophie Rois, Thomas Thieme, Winnie Böwe.

Género: Drama | Música

Sinopsis

Anna enseña violín en una escuela para jóvenes músicos de Berlín. En contra del criterio de sus colegas, la profesora aprueba el ingreso de Alexander, un niño en el que detecta un notable talento. Le instruye con gran dedicación y afecto, y pronto le dedica más atención que a su propio hijo de diez años. Surge la rivalidad entre ambos chicos, y el matrimonio de Anna se tambalea. Pero donde ella falló, su talentoso alumno debe tener éxito, y a medida que se acerca una audición importante, Anna se obsesiona cada vez más con llevarle a lo más alto.

Premios

2019: Festival de San Sebastián: Concha de Plata mejor actriz (Nina Hoss) ex-aequo

Críticas

Descomunal en cualquiera de sus sentidos Nina Hoss. Detallado relato de una obsesión . Fría, meticulosa, incómoda y hasta perfecta. Retrata a una señora muy tarada . Pero la descripción de su locura no crea situaciones apasionantes. En el desenlace me siento igual que al principio.  me deja indiferente.

Weisse se muestra excepcionalmente hábil a la hora de explorar la psique de su protagonista sin necesidad de emitir juicios sobre sus actos . Deslumbrante.

Brillante análisis de la sociedad, a través del prisma de una familia . La directora imprime ritmo, tensión y suspense a su relato . Cine político, bajo la apariencia de un drama familiar. Está bien interpretada y elaborada con la afinada estética del cine intelectual europeo . Pero también es demasiado abstrusa para ser totalmente convincente.”‘The Audition’ suena y parece más suave de lo que es: una inquietante compás de malos comportamientos detrás de su clasicismo elegante y adulto.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio