Launchyoo, la red social ética en la que puedes compartir audios

El año 2020 nos trae una nueva red social, que tiene la intención de ser ética y transparente. Un nuevo espacio de encuentro, donde compartir toda clase de contenido audiovisual. Launchyoo es la primera red social que da espacio a los Podcaster, ya que en las que todos conocemos no existe aun la funcionalidad para compartir podcasts.

Teniendo en cuenta la importancia de la voz en la actualidad, Launchyoo ofrece un espacio único a los amantes y profesionales del audio. Muros específicos para cada cosa, etiquetas para elegir el contenido y un mundo nuevo por descubrir.

Para saber más sobre este lanzamiento, hemos hablado con el fundador y CEO de Launchyoo, Vicente Pechuan.

¿Cómo surgió la idea de crear una nueva red social?

Todo nació hace unos tres años. Yo usaba las redes, que todos conocemos, pero llegó un momento que me casaron porque me quitaban más de lo que me daban. Me di de baja de todo y mejoró mi salud mental (Risas). Pensé en crear una alternativa.

¿Qué has hecho anteriormente Vicente?

Soy valenciano, aunque de vivir en Italia se me ha quedado un acento raro. Soy ingeniero y he vivido en muchos países. Vengo de trabajar en varias cosas relacionadas con el motor y los últimos años he trabajado en Moto GP. En esa época estudié un máster en bussines y después me quedé sin trabajo y estuve meses buscando, pero no encontré nada. Entonces, me gasté mis ahorros en este proyecto.

¿Y qué tal la aceptación en estos primeros días?

Digamos que una red social funciona mejor cuando hay mucha gente y se comparten muchas cosas. Ahora mismo se ve un poco vacía y estamos hablando con los usuarios para ver cómo podemos mejorarla.

Nosotros trabajamos por y para las personas.

Vicente Pechuan

De momento es una app, pero ¿tenéis previsto que tenga web?

Sí. Sin duda. Hemos lanzado primero la app, pero en unos días la lanzaremos en la web.

Launchyoo es internacional, ¿no?

Nos concentramos sobre todo en la península y en sudamérica por el tema del idioma y de cultura. Por cercanía. Pero la app te la puedes descargar desde cualquier lugar del mundo.

Una red sin algoritmos y muy humana…¿Esto es posible? (Risas)

En realidad el algoritmo eres tú, es decir cada usuario.

Todos pensamos que las redes sociales actuales venden nuestros datos, y nosotros tenemos la intención de ser transparentes. Eso es algo genuino de Launchyoo que nace de mí y que consigo gracias a un equipo fantástico.

Una red social ética…

Tenemos que dar el peso que merecen cosas como la sostenibilidad o la ética en la elección de los productos que usamos. Yo quiero poner mi granito de arena con una red social que sea ética y es posible porque no venderemos los datos de usuarios y no residimos en paraísos fiscales. Sin algoritmos de inteligencia artificial.

Supongo que hay que darle una vuelta a toda la basura que se genera en redes sociales. ¿A qué público está dirigida Launchyoo?

De momento nos estamos dirigiendo a gente joven que ya está muy concienciada con estos valores de los que hablábamos. Pero también nos interesa mucho la gente más madura que normalmente está en Twitter.

¿Qué funcionalidades vamos a encontrar?

Es una red genérica. Puedes compartir cualquier tipo de archivo audiovisual. También audio y esto es una novedad. En Launchyoo, además, hay varios muros. Un muro para mensajes cortos, uno para vídeos, otro para audio y podcasts, otro para imágenes… En cada muro cada usuario comparte cosas diferentes.

¿Cómo nos iniciamos?

Pues nos descargamos la app y nos damos de alta y elegimos tipo de perfil. Esto es otra novedad.

El perfil Súper es para la mayoría de nosotros, para conectarse con amigos, familia.

Perfil Influencer para personas con notoriedad que quieren tener seguidores.

Business para empresas y profesionales.

Y, por último, perfil de asociación. Entidades que buscan divulgar sin ánimo de lucro.

Por ejemplo, un Blogger o un Podcaster va a ir en el perfil súper, porque la idea, y esto es un secreto entre nosotros (Risas), es que el perfil súper evolucionará el día de mañana a varios perfiles diferentes.

GFX. ¿Y qué son los embajadores?

V.P Es una figura interesante para conseguir recomendaciones y a nuestros embajadores los premiamos con un regalo.

GFX. Es sencilla de usar, ¿verdad?

V.P. Sí, por supuesto. Es muy sencilla, pero tiene algo muy importante que son las etiquetas personales, porque sustituyen a la inteligencia artificial.

Y luego en la app puedes introducir palabras clave que definen lo que te gusta y la aplicación te mostrará el contenido en función de lo que a ti te guste.

Y luego otra funcionalidad nueva es que a tus contactos puedes asignarle una temperatura: frío, templado o caliente.

Y con todo esto verás en tu muro la información que tú elijes que se te muestre. El usuario gestiona la información que recibe.

GFX. Y con esta filosofía de partida de Launchyoo, ¿será sostenible?

V.P. Mostraremos anuncios, porque no hemos encontrado otra forma de obtener beneficios. Los anuncios serán pocos y no invasivos. La idea es buscar un equilibrio.

Escucha y descarga el podcast de la entrevista con el fundador de Launchyoo, Vicente Pechuan.

Escucha “Entrevista con el fundador de Launchyoo” en Spreaker.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio