Libros para regalar estas Navidades

Un jardín al norte. Boris Izaguirre.

La novela sobre Rosalinda Fox, el personaje real que inspiró a María Dueñas para escribir «El tiempo entre costuras» Una vida fascinante que transita por los grandes acontecimientos del pasado siglo, repleta de aventura, riesgo, compromiso, amor y desamor. Una vida de novela.

Inglaterra (condado de Kent), albores del siglo XX, los padres de la pequeña Rosalinda se separan y ella es enviada a un internado. Desde ese momento solo verá a su madre en los días de vacaciones. Su padre se ha instalado en la India, oficialmente como agregado comercial, aunque en realidad ejerce como espía. Cuando, en la adolescencia, Rosalinda se reencuentra con su progenitor, se enamora del halo de exotismo que éste desprende y le acompaña de vuelta al país asiático, donde se iniciará en el espionaje de la mano del superior de su padre, Mr. Higgs. En la India contraerá matrimonio con un hombre mayor que ella, Mr. Peter Fox, que la deslumbra pero que la abandona al poco cuando su salud flaquea.

De vuelta al Viejo Continente es enviada a Alemania para recabar información sobre el nacionalsocialismo de Hitler. Allí, un hombre, también bastante mayor que ella, y en este caso español, Juan Luis Beigbeder, la vuelve a enamorar por su inteligencia, cultura y modales.

Siempre en la encrucijada entre el amor y la obligación hacia su país, Rosalinda se traslada a Tánger, centro internacional de intrigas políticas y económicas de la época, donde el espionaje y la pasión hacia Juan Luis Beigbeder lucharán por ser lo más importante en su vida en los confusos y dramáticos días de la guerra civil española y en los anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Un jardín al norte.
Un jardín al norte.

Milena o el fémur más bello del mundo. «Milena o el fémur más bello del mundo», la novela ganadora del Premio Planeta 2014

La novela ganadora del Premio Planeta 2014, será llevada al cine. La productora Zeta México acaba de adquirir los derechos cinematográficos para llevar a cabo la adaptación del libro escrito por el periodista y escritor Jorge Zepeda. En unas semanas se comunicará quién será el director y el guionista de la futura película.

Esta novela, un apasionante thriller que, con una historia de huida y amor como trasfondo, ajusta cuentas con la corrupción, llegará a las librerías de Italia, Francia y Polonia. Mientras, siguen las gestiones con otras editoriales internacionales interesadas en hacerse con los derechos de traducción, y es que la expectación suscitada está siendo muy alta.

Desde que a principios de noviembre se publicara Milena o el fémur más bello del mundo,ésta ocupa los primeros puestos de la lista de los libros más vendidos en nuestro país. Además, está recibiendo excelentes críticas que avalan el éxito de la novela.

¿Quién es Milena y qué es lo que sabe? Convertida en esclava sexual desde la adolescencia, intenta huir cuando muere su protector, un magnate de la comunicación que sufre un fallo cardiaco mientras hace el amor con ella. En su angustiosa fuga, se cruza con los Azules, un trío de justicieros formado por el periodista Tomás Arizmendi, la política Amelia Navarro y el especialista en alta seguridad, Jaime Lemus. Ellosdesean liberarla, pero Milena guarda con recelo un espinoso misterio que atesora en su libreta negra y que supone su salvación y, sobre todo, su venganza.

Una vigorosa novela de acción y amor que denuncia los abusos de poder y la corrupción, pero que sobre todo, nos muestra el alma abierta de una mujer vejada, como tantas otras, en un mundo cada vez más globalizado.

Milena o El Femur más bonito del mundo
Milena o El Femur más bonito del mundo

La última novela de Maria Dueñas: MISIÓN OLVIDO

De la autora de El tiempo entre costuras.

Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción. El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe: la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás, dista enormemente de ser tan insustancial como prometía.

A medida que se afana en vertebrar la memoria de aquel hispanista olvidado, junto a ella va ganando cercanía Daniel Carter, un colega americano veterano y atractivo que no ocupa el sitio que debería ocupar. Entre ambos hombres, uno a través de sus testimonios póstumos y otro con su complicidad creciente, Blanca se verá arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados, intrigas soterradas y puertas sin cerrar. ¿Por qué nadie se preocupó nunca de rescatar lo que Andrés Fontana dejó a su muerte? ¿Por qué, después de treinta años, alguien tiene interés en que todo aquello se destape al fin? ¿Qué tiene que ver la labor inconclusa del viejo hispanista con todo lo que está ocurriendo ahora en Santa Cecilia? ¿Qué le movió a desempolvar la historia no contada de las misiones del Camino Real? Antes de encontrar respuestas, Blanca aún tiene mucho que entender.

Amores cruzados, certezas a medias e intereses silenciados que acabarán por salir a la luz. Viajes de ida y vuelta entre España y Estados Unidos, entre el presente y el pasado de dos lenguas y dos mundos en permanente reencuentro. Entre el hoy y el ayer de aquellos trasterrados que, saltando fronteras y obstáculos, vivieron a caballo entre ambos empujados por la necesidad, el deber o la pasión.Desde los viejos franciscanos que a lomos de mulas fundaron las míticas misiones californianas a los hispanistas y escritores exiliados que a pesar de la nostalgia nunca lograron regresar. De los militares norteamericanos que llenaron la España agridulce de los años cincuenta de bases, dólares y cigarrillos rubios a un impetuoso estudiante dispuesto a cualquier cosa por una mujer.

mision-olvido
Misión Olvido

El último pasajero de Manel Loureiro. De los 100 libros más vendidos en Amazón,

A veinte días de su publicación, The Last Passengerde Manel Loureiro, lleva una semana en el Top de ventas absolutas en Amazon EE.UU., por delante de autores como John Grisham, Michael Connelly, Patricia Cornwell o Gilian Flynn.

Es la primera vez que un autor español consigue colocarse en la lista de los más vendidos con reservas previas. En cuanto a categorías, es el libro más vendido en Terror, por delante de Stephen King y todos sus títulos, y uno de los tres más vendidos en la categoría de Thrillers. De hecho en este momento, The Last Passengeres el único título de un autor no norteamericano situado entre los 100 libros más vendidos en Estados Unidos.

libros
El último pasajero

 


NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor