Los mitos vienen a representar creencias arraigadas que tenemos y que normalmente nos son impuestas desde fuera sin apenas darnos cuenta. Muchos de ellos se transmiten culturalmente, de generación en generación, las escuchamos en canciones, las vemos en películas o las leemos en nuestras novelas favoritas. Lo cierto y verdad es que a consecuencia de estos mitos las relaciones pueden verse comprometidas y generar conflictos que muchas veces podrían haber sido evitados.
Mito 1: “Para tener la fiesta en paz, me callo y así todos contentos”
Callar muchas veces significa consentir, y si consientes estás siendo responsable y estas contribuyendo a que se mantenga una situación que te disgusta simplemente por el hecho de evitar una discusión. No hay que olvidar que hasta en las mejores parejas hay conflictos, la única diferencia entre éstas y los que siempre están en un continuo drama es su manera de resolverlos. Puede que callar de vez en cuando te suponga un beneficio a corto plazo porque evitas esa tensión, pero a la larga esa misma tensión se va a ir acumulando y saldrá en otras situaciones que no tendrán sentido.
Mito 2: “Cuando estemos casados verás como todo cambiará”
También extensible a “cuando vivamos juntos”, “cuando tengamos un hijo… “, etc. Indudablemente cuando viene la convivencia los problemas se agravan, por la sencilla razón de que pasas más tiempo con esa persona, aumentan las responsabilidades, vienen los conflictos en el reparto de tareas… Hay algo que es irrevocable: Cuando las situaciones cambian a una mayor responsabilidad por las partes, los conflictos que se generaran serán mayores, el como resolverlos será la clave de la cuestión.
Mito 3: “Él/ella si me quiere me entenderá”
¡¡ERROR!! Este es de los más comunes y más problemáticos. Tendemos a pensar que el amor y la lectura de mentes van de la mano, sí, parece un absurdo pero os lo explico. Muchos me dicen, “Sandra el ya me conoce, debería saber lo que me gusta” “ Yo no tengo que decirle lo que espero que haga, debería salir de él” “Es hombre, debería saber como satisfacer a una mujer en la cama””No es una niña/o pequeño pare andarle diciendo que me ha sentado mal, mirándome a la cara se me nota”. El otro no tiene por qué ir adivinando qué es lo que pasa por tu cabeza, más que nada porque si esperamos esa adivinación damos paso a otro fenómeno muy común que es la interpretación. Cada uno tiene una visión de las cosas, una manera de percibir el problema y otra muy distinta de resolverlo, ecuación muy difícil de resolver si además queremos que también sepa lo que esperamos, cómo lo esperamos, cuándo lo esperamos y de que forma… la solución? Decirlo de manera asertiva, así evitaremos las frustración de no haber recibido las respuesta que esperábamos.
Y diréis, ¿si dices 10 por qué sólo hay tres de esos mitos? en las próximas semanas iré añadiendo más… os invito a reflexionar y ver si os reconocéis en algunos de ellos, y también como no, a comentar alguna situación graciosa que os haya pasado.
¡Que paséis una buena semana!
Sandra Sánchez Villegas
Sexóloga.
Otros artículos que pueden interesarte son:
COMO PASAR PÁGINA CUANDO LA RELACIÓN SE ACABA
¿QUÉ TIPO DE AMOR TIENES EN TU RELACIÓN DE PAREJA?
CUANDO EL CANCER DE MAMA LLEGA A NUESTRAS VIDAS
- ¿Cómo Medir la Productividad en el Trabajo? La Divergencia Entre Trabajadores y Directivos
- El increíble proyecto de REMspace: Grabando melodías de sueños lúcidos
- Los 3 musicales de esta temporada en Madrid que no puedes perderte
- Descubre la Aventura Marina: Navegando en la Nao Victoria desde Sotogrande a Malta
- Imagen Corporal y Hábitos Saludables a Partir de los 40 y 50 en Hombres y Mujeres