¿Sabes cómo defender y educar a tus hijos sobre los peligros de internet?
Constantemente vemos en las noticias como se nos advierte de los peligros de las redes sociales, y como éste tipo de plataformas pueden ser dañinas para nuestros hijos. Aunque a veces hay demasiado sensacionalismo o alarmismo en las noticias, conviene educar a los menores para que hagan un uso correcto de éste tipo de herramientas y así solamente aprovechen las ventajas de las redes sociales.
Hay varios riesgos o peligros en Internet para los niños, niñas y adolescentes. En la red tenemos que ser conscientes de que es el típico mundo sin explorar y que todos tenemos acceso y en él hay te puedes encontrar de todo tipo de personas: depredadores sexuales, pedófilos, redes con contenidos que pueden causar mucho daño. Los casos más frecuentes tienen que ver con pornografía, acoso sexual (grooming), atentado sexual, violencia, abuso sexual, prostitución infantil, tráfico con propósitos sexuales, turismo sexual, pero también existe el peligro de que se vuelvan adictos a juegos de azar en línea o padezcan de acoso cibernético (Cyberbullying), este último va teniendo una creciente incidencia en los jóvenes y adolescentes.
También pueden darse acercamientos de adultos, a través de Internet, que intentan seducir a niños, niñas y adolescentes. Estos acercamientos se puede hacer a través de los chats o de las redes sociales populares como Facebook, Messenger, Skype y otros.
Intenta proteger a tus hijos y evitarles los peligros de las redes sociales pero sin prohibirles el uso de las mismas. Aquí algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de usar redes sociales con tus hijos, o menores a tu cargo.
- ENSEÑA a los niños, jóvenes adolescentes a usar las redes sociales de forma responsable. Haz que eviten contactar con desconocidos, y alértales de los posibles peligros que existen si se hace un mal uso de las redes sociales más populares.
- Enséñales a ver que una RED SOCIAL no es, ni mucho menos un sustitutivo de la vida social “real”, es decir, la que llevan a cabo en la escuela, o con sus amistades. Engancharse a éste tipo de páginas puede convertir a los menores en personas retraídas y con dificultades de comunicación y arrastrarán problemas psicológicos a lo largo de su vida. La vida en la calle es primordial y el uso de estas redes, que sean para diversión esporádica.
- Habla con ellos sobre LA AUTOESTIMA. No hay necesidad de que demuestren por medio de fotos o videos conductas que sean potencialmente dañinas. Muchos menores sienten la necesidad, sobre todo en la adolescencia, de demostrar con conductas temerarias o ilegales, algún tipo de falsa madurez para llamar la atención de su grupo de amigos, o tener el afecto de sus semejantes. Un síntoma para que los padres pongan remedio lo antes posible
- Advierte sobre los CHATS. Es necesario prevenir sobre el hecho de que, lamentablemente, en Internet hay cientos de delincuentes que usan las redes sociales para captar fotos, datos, números de teléfono, o incluso buscan el contacto con menores para abusos. Sé tajante en éste aspecto, pero no irracional: no se trata de prohibir el uso de las redes sociales, si no de educar de forma responsable y de no confiar en cualquiera.
- Cuidado con la PUBLICIDAD en las redes sociales e internet directamente. Es útil estar al día de las nuevas tecnologías y promociones pero la realidad nunca debe dejarse de lado y confiar en todo lo que se publica y se dice. No perder nunca la percepción de la realidad.

Estamos seguros de que con este tipo de consejos, podremos evitar en mucho mayor medida los peligros de las redes sociales.
¿Tenías dudas sobre como educar sobre ello? ¿Has comprobado algún comportamiento extraño en tu hijo?.. Es hora de empezar a tomar conciencia y hablar directamente con ellos.
