Los supermercados más baratos y más caros de España

Hace unos días Carrefour lanzó una oferta muy original, una cesta de 30 productos por 30 euros, con la intención de hacer frente a la creciente inflación que venimos sufriendo desde hace meses los consumidores españoles.

No tardaron los expertos en nutrición en atacar la citada lista del Carrefour aludiendo a valor nutricional más bien pobre, repleta de harinas refinadas, azúcar y alimentos proinflamatorios como galletas maría, chocolate, albondigas en lata o pan de hamburguesa. En definitiva, tacharon la lista de poco saludable.

La revista business insider, aprovechando el revuelo de la famosa lista del Carrefour, elaboró su propia lista de alimentos básicos, pero en este caso, saludables, y realizó un experimento comparativo, en cuanto al precio se refiere, de esta lista de alimentos en diferentes supermercados.

Queremos compartir con vosotros este experimento, dado que consideramos que no solo resulta interesante, sino muy revelador. Ahora ya sabemos qué supermercado es el más caro y cual es el más barato para hacer la compra semanal.

La lista de alimentos sanos que deberías tener siempre en casa:

  • Plátano (unos 6)
  • Tomate (unos 6)
  • Un brócoli
  • Lentejas secas (paquete de 500 gramos)
  • Sardinas frescas (200 gramos)
  • Huevos (ecológicos o de gallinas camperas)
  • Patatas (3 kilos)
  • Nueces
  • Aceite de oliva virgen extra (un litro)
  • Pasta integral 
  • Aguacate (500 gramos)
  • Arándanos frescos (unos 225 gramos)
  • Salmón (400 gramos)
  • Zanahoria (un kilo)
  • Naranjas (2 kilos)
  • Pan integral
  • Avena
  • Fruta de temporada (500 gramos de kiwi)
  • Melón entero
  • Acelgas
  • Garbanzo seco
  • Queso fresco
  • Pistachos
  • Infusiones (manzanilla)
  • Verdura de temporada (la calabaza, ante la inminencia del otoño)
  • Pan sin gluten
  • Garbanzos de bote (tamaño grande)  
  • Arroz (un kilo)
  • Fruta congelada (como frutos del bosque)
  • Pollo (500 gramos de pechuga)

Comparativa de precios de esta cesta de productos en varios supermercados.

Una vez realizado el experimento observamos que supermercados que creíamos más baratos para hacer la cesta de la compra, resultan más caros con respecto a otros que los considerábamos más caros.

En esta tabla encontrarás, del más caro al más económico, el precio de esta cesta de productos sanos en los supermercados de referencia.

Todos estos productos fueron comprados online

SUPERMERCADO CARREFOUR79 €
SUPERMERCADO HIPERCOR (CORTE INGLÉS)76,53 €
SUPERMERCADO DIA74,51 €
SUPERMERCADO MERCADONA70 €
SUPERMERCADO ALCAMPO64 €
SUPERMERCADO LIDL62 €

Lidl se posiciona, junto con Alcampo, como el supermercado más económico. La cesta de la compra tiene en la cadena alemana de supermercados un importe de 62 euros, siendo una opción más que destacada para hacer una compra semanal o mensual rica en productos frescos, sanos y variados.

Además, Lidl cuenta con el aliciente de sus semanas gastronómicas de productos de otros países, en las que es posible adquirir y degustar ingredientes y artículos típicos asiáticos, franceses, italianos o alemanes, entre otros. 

Los 30 productos en Carrefour tuvieron un importe en torno a los 79 euros, especialmente por artículos como el melón de piel de sapo selecta, de 8,95 euros. 

Como curiosidad, el establecimiento pide autorizar un cargo adicional de 2,23 euros en la tarjeta para cubrir las variaciones de precio en los productos de peso variable. El importe puede ser devuelto total o parcialmente en función del peso del producto.

Los gastos de envío estimados fueron de 7 euros, un precio más elevado que en otros supermercados. 

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor