Luis Endera, director, guionista y músico de cine, ( Murcia 1972). Con un extenso currículum relacionado con la producción multimedia y el marketing en Internet, actualmente se encuentra ultimando la postproducción de su primera película Desde el infierno, basada en la novela de Enrique Laso, uno de los escritores en lengua castellana más exitosos dentro del género de terror, proyecto que será financiado por Crowdfunding.
Endera estudió música en el Real Conservatorio de Murcia con el piano como instrumento principal, después se especializó como técnico de sonido profesional y en el año 1995 completó Universidad de Salford, Manchester, Reino Unido, una ingeniería técnica en imagen y sonido.
Después de sus dos primeros cortometrajes: Ganar el Tiempo. Con Eder Pakomi, Dión Córdoba y Anaís Alvarad y DESPERSONA. Con Dión Códoba,en la actualidad se encuentra plenamente volcado en su primer largometraje, Desde el infierno.
Eres pianista, ¿fue la música lo que te llevó a apasionarte por el cine?
Estudié 5 años de piano no me puedo considerar pianista. En realidad no, son dos pasiones que he desarrollado conjuntamente aunque admito que una de las cosas que más disfruto del cine son las bandas sonoras.
¿Cuál es la Banda Sonora de tu vida?
Imagino que depende del momento. A veces suena como en Indiana Jones y otras más poéticamente como en Amelie.
Después de varios éxitos en cortometrajes, te lanzas a la aventura del largometraje basado en la novela de Enrique Laso, ¿qué es Desde el infierno?
Desde el Infierno es la angustia de un padre que ha perdido a su mujer y su hija al saber que esta última le pide ayuda desde el mismísimo infierno. Una historia de tensión y horror en la que acompañamos a el protagonista en la búsqueda de la mejor manera de ayudar a su familia.
Con los tiempos que corren, ¿crees que es posible una película que se financie del micro-mecenazgo, o sea el Crowdfunding?
Lo hemos hecho, así que sí. Tengo que decir que no sólo con Crowdfunding, si no con la colaboración de todo el equipo apostando por el proyecto y esperando a cobrar cuando haya beneficios, si los hubiere.
Después de ver el teaser de Desde el infierno más de uno va a querer pertenecer a este proyecto ¿Cómo puede un particular financiar tu obra?, ¿Desde qué cantidad podría una persona ser mecenas de tu película?
Se puede participar desde 10€. Entrando a www.desdeelinfierno.info se ve como hacerlo, es muy fácil.
¿Para cuándo prevés que llegará a la gran pantalla?
Depende de varios factores, porque la mandaremos a festivales y hay que esperar un poco. Pero sin duda dentro de este año 2014.
¿Sabes qué puedes crear escuela con esta idea?
Pues eso espero. La idea que queremos transmitir es que no importa lo difícil que estén las cosas, siempre hay un camino para hacer lo que te gusta.
Si te pregunto por el panorama cinematográfico en España, ¿te vas a enfadar mucho?
No, ¿Por qué me iba a enfadar? En España se hace muy buen cine, aunque también malo. Como resumen diría que nos hace falta un poco más de conciencia de industria, aunque está claro que hay cineastas y productores que eso sí lo tienen claro. Si todos fueramos igual de “eficientes” a la industria le iría un poco mejor.
¿Crees que nos diferenciamos muchos de otros países europeos? (compararnos con la industria norteamericana es ridículo)
Yo creo que no. Cada país tiene sus creadores, su estilo y hasta ciertas atmosferas en sus películas, pero hemos demostrado que podemos hacer cine del más alto nivel, tanto artísticamente como comercialmente.
En los 80 la industria cinematográfica hollywoodiense sufrió un duro golpe por la crisis políticocultural y se vio obligada a renovar sus estructuras de producción, además de sus contenidos y estética, ¿crees que el crowdfunding puede marcar un cambio en esta década?
El Crowdfunding será efectivo sólo en algunos casos. No es nada fácil sacar un proyecto adelante y dependerá de como respondamos los que ya hemos podido sacar una película adelante, o estamos en ello. Dependerá de las personas que estén detrás de los proyectos de Crowdfunding, no del modelo de financiación en si.
Y te sigo hablando de los 80, ¿qué película de esa década destacarías?
¡Qué fácil! Mi favorita, Amadeus, que es del 1984
¿Tienes espíritu Fénix?
¡Sin ninguna duda! Se nos ha puesto a prueba viviendo en nuestra madurez una situación económica extrema y estamos saliendo adelante. Creo que con creatividad y entusiasmo le daremos la vuelta a la situación.
¿Qué consejo les darías a los que se inician en la aventura de la dirección teatral o cinematográfica?
Que no piensen mucho y crean en sus intuiciones. Mucha gente les dirán que están locos pero creo que la verdadera locura es no hacer lo que más te gusta o para lo que estás más preparado. Que cuiden los contactos personales y usen las nuevas herramientas como las redes sociales. Que no esperen a que les lleguen las cosas dadas y que busquen nuevas formas colaborativas de sacar las cosas adelante. Que sean positivos.
¿Podemos hablar ya de un nuevo proyecto, o es pronto?
Sí que podemos. Acabo de terminar el guión de “Antonio mató a Luis en la cocina con un hacha porque le debía dinero”, una comedia a la que ya se están apuntando grandes cómicos. Estoy deseando empezar a rodar.
Gracias Luis!!
¡Gracias a vosotros!
Teaser Trailer de la película Desde el infierno
Pingback: ENTREVISTA A JAVIER OJEDA,VOCALISTA DE DANZA INVISIBLE: "VIVO EN UNA GIRA PERPETUA"
Pingback: ENTREVISTA A ARTURO FERNANDEZ: "LOS DE MI GENERACION SIEMPRE HEMOS ESTADO ORGULLOSOS DE IR LIMPIOS, BIEN VESTIDOS Y PERFUMADOS"