Hablamos con Manuela Moreno, la joven cineasta, afincada en Madrid y nacida en Cieza (Murcia), licenciada en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD) completa sus estudios en la Escuela de Cinematografía y Audiovisuales de la Comunidad de Madrid (ECAM) y en el Instituto Cinematográfico de Madrid (N.I.C), tiene en su haber otros cortometrajes como Lo sé, Cloe, Camas, Quiero estar el resto de mi vida contigo, Dolores, Qué fuerte tía, y Telescopio.
Manuela Moreno vuelve a estar en la palestra del mundo del cortometraje, esta vez con el corto «PIPAS«, una propuesta original y divertida que tras convertirse en todo un fenómeno viral en Internet, ha sido Nominado al Goya y galardonado con los premios a la MEJOR DIRECCIÓN Y AL MEJOR GUIÓN en la XI edición del Notodofilmfest, donde obtuvo seis nominaciones: Mejor pelicula, Mejor guión, Mejor dirección, Mejor actriz, Premio público y corto más visto.
Manuela, ¿Cómo recibiste la noticia?
Estaba en casa tranquilamente y sabía que lo estaban televisando en ese momento. Pero me encontraba trabajando en casa, y no quería estar pendiente para no ponerme nerviosa.
Pensé, si es que si, todo el mundo me va a llamar, y si es no, pues no pasa nada.
El teléfono empezó a echar humo …me pilló sola en casa, pero tengo un recuerdo inolvidable.
12 años trabajando en este mundillo, muchos cortometrajes a tus espaldas… ¿Este reconocimiento supone una recompensa a todo este tiempo?
Efectivamente, creo ha venido en un momento muy bonito porque me estaba despidiendo del mundo del corto, … estaba empezando con mi primer largometraje, y despedirse con una nominación al Goya es una noticia extraordinaria.
Te encuentras trabajando en tu primer largometraje, ¿puedes adelantarnos algo?
Es una película por encargo,. Normalmente escribo y dirijo mis trabajos, pero esta vez me ha llegado una propuesta de una productora muy importante, a la que no he podido decir que no. En este proyecto me viene el guión, pero lo dirigiré dándole mi toque, mi propio universo.
No puedo adelantar mucho más, solo que será mi primera película como directora.
A parte de la satisfacción de estar nominada con PIPAS para los Goya, ¿qué otras sensaciones confluyen en ti con esta nominación?
A nivel personal estoy muy feliz por la gente a la que le hace, hasta más ilusión que a mi, sobre todo a mi familia.
Somos una familia muy unida, cinco hermanos, los cuales están muy ilusionados.
A mi, lo que realmente me hace ilusión es poder seguir trabajando en esto, al margen de que la nominación también me haga muy feliz.
¿Que supone el estar nominada a los Goya para tu carrera?, un reconocimiento a todos estos años de trabajo…
Si supongo que si,. Es un reconocimiento, sobre todo, a nivel mediático.
A nivel profesional he transitado por lugares muy emocionantes. Ha sido una trayectoria en la que incluso alguno de mis cortos han participado en festivales preseleccionadores de los Oscar.
Tus cortos han estado preseleccionados, nada más y nada menos que para los Oscars, ¿nos hablas de esta experiencia?
He estado en festivales muy importantes que son preseleccionadores de los Oscar, También se han proyectado en el Lincoln Center de New York…ha sido una trayectoria muy potente con los cortometrajes. Que eso me ha permitido trabajar como realizar publicidad, dirigiendo spots para firmas como el Real Madrid, ONCE o BLINK .
Quizá este reconocimiento (Los Goya) sea más a nivel mediático que otra cosa.
En lo personal me siento muy orgullosa de lo trabajado hasta ahora, así como de la gente con la que he coincidido trabajando.
¿Qué crees que le falta y que le sobra al cine español?
Le falta espectadores. Es triste que a día de hoy, se siga escuchando la frase “por una peli española no pago”.
Creo que cine malo y bueno hay en todos sitios. Aquí es lamentable que se subestime tanto el producto nacional, cuando está tan valorado en el resto del mundo.
Le sobra esas críticas,…el subestimar por subestimar. Hay cine español muy potente.
Al hilo de la pregunta, ¿crees que hay una buena cantera de talentos en España?
Hay una burrada de talento español, que lamentablemente lo están disfrutando en otros países. Es una pena que esta gente tenga que emigrar para tener una oportunidad.
Es estupendo que nuestro talento llegue fuera, pero tengo muchos amigos que se han ido a Estados Unidos o a Berlín, no por el sueño americano, sino porque aquí llevaban años en paro.
Los tiempos han cambiado y la forma de llegar al público final también, de hecho PIPAS se ha convertido en un fenómeno viral…
Completamente, me ha beneficiado mucho.
(Rodaje del cortometraje «PIPAS» )
¿Porqué crees que ha gustado tanto este corto?
Yo creo que se ha hecho viral gracias a los profesores, que lo han utilizado para que sus alumnos no se conviertan en sus protagonistas ( risas). El hecho de que en este momento haya tanto recorte en educación, sanidad y cultura (que un país sin cultura es un país sin historia) puede estar derivando en una generación de gente joven muy desmotivada, que incluso
llega a ridiculizar a quien quiere aprender, como se refleja en el corto.
Creo que el hecho de que la cosa esté así, ha abanderado el corto como reflejo del panorama actual que estamos viviendo.
¿Alguna película que te haya marcado de por vida?
No tengo, pero tengo muchas peliculas en la memoria…y muy diferentes. Crecí con el cine clásico, porque a mis padres les encantaba.
Tengo muchos referentes, desde Viridiana de Buñuel , hasta 9 vidas, de Rodrigo García Barcha, que me parece una pelicula magistral a través de 9 planos secuencia. Olvidate de mi, de Michel Gondry, hay muchas peliculas españolas como Cosas que nunca te dije, que me gustó mucho…..no se, te podría decir un montón.
Soy más de películas que de directores.
Imagina por un momento que ganas el Goya, ¿ sabes ya cuales serían tus palabras?
Lo tendría que preparar, cuando recojo premios, suelo dejarlo a la improvisación, pero aquí trataré de escribir algo discreto corto, que diga mucho en muy poco
Y tratar de dedicarlo a toda la gente no solo que ha trabajado en el corto, también a la que ha trabajado conmigo en todos estos años, a los amigos , a la familia, a todos esos profesores para que sigan trabajando en que esta nueva generación no se convierta en una juventud tan desmotivada como son las protagonistas del PIPAS.
Manuela, ya formas parte de nuestra Gente Fénix, pero ¿compartes nuestro espíritu Fénix?
Totalmente gente fénix, me encanta vuestro nombre y esa actitud de tirar para adelante, …creo que define mucho a nuestra generación.
Silvana LM
Directora de GFX
Hoy entre nuestra GENTE FÉNIX contamos con la presencia de la directora y guionista MANUELA MORENO. Licenciada en arte dramático por la Escuela Superior de ARTE DRAMATICO de Murcia, esta ciezana completó sus estudios en la Escuela de AUDIOVISUALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID, MANUELA MORENO debutó con el cortometraje DOLORES a través del cual obtuvo numerosos reconocimientos como el Premio del Jurado en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN JOSÉ ( California), siendo el segundo cortometraje de MANUELA MORENO el que reza bajo el título QUIERO ESTAR EL RESTO DE MI VIDA CONTIGO que le llevó a ganar uno de los premios FREAK internacional FILM FESTIVAL ( Festival pre-seleccionador de los OSCARS) donde también MANUELA MORENO participó con su anterior cortometraje, siendo emitido en el programa METROPOLIS de la 2 de TVE, después vinieron MOMENTO y CAMAS donde MANUELA MORENO se hizo con más de una quincena de premios, llegándose a proyectar su trabajo en el LINCOLN CENTER de NEW YORK, más tarde vino CLOE que permitió a MANUELA MORENO hacerse con el premio distribución en la IX edición del NOTODOFILMFEST. Todos los cortometrajes de la ciezana MANUELA MORENO han sido comprados y emitidos por Canal Plus, TVE y diferentes televisiones de otros paises. Su último cortometraje PIPAS fue nominado a los premios GOYA y galardonado con los premios al mejor guión y dirección en la XI edición del NOTODOFILMFEST.
Estamos bombardeados por efectos especiales, por la violencia, por textos groseros o, a veces, pseudointelectuales e ininteligibles para la mayoría, y tanta sofisticación, que algunos grandes genios deberían tomar nota de que hasta con las historias más sencillas y…humanas se puede hacer buen cine.
Enhora buena, Manuela. Felicidades «Gente Fénix».
Gracias por la parte que nos corresponde, y gracias por seguirnos Pedro López Chico.
Pingback: ENTREVISTA A JAVIER OJEDA,VOCALISTA DE DANZA INVISIBLE: "VIVO EN UNA GIRA PERPETUA"
Pingback: Entrevista a José Manuel Casany. (Seguridad Social): "Ahora estamos con "30 años con Seguridad social" es una gozada como la gente viene a celebrar nuestros treinta años, en definitiva es un cumpleaños común"
Pingback: Cortometrajes que inspiran: “Pipas” | Gestionando Hijos