A MÁS AÑOS,…¿MÁS PESO?. NO SIEMPRE ES ASÍ. POR JOAN MAJÓ. NUTRICIONISTA.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) nos muestra un dato muy claro. A medida que nos hacemos mayores, nuestro peso va en aumento.  Hay una clara relación entre el mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad, conforme vamos subiendo el grupo de edad.

¿PERO CUÁL ES EN REALIDAD EL CAUSANTE DE LA COINCIDENCIA DE ESTAS DOS VARIABLES?

Así pues, después de observar la relación que tienen estas dos variables, podemos caer en el error de pensar que nos tendremos que conformar en ir acumulando quilos a medida que vamos cumpliendo años, pero realmente, y  para nuestra tranquilidad, no es así.

Hay 3 tipos de cambios muy asociados al incremento de peso según vamos acumulando vida.

UN CAMBIO FÍSICO.

Está comprobado que a partir de cierta edad, posiblemente entre los 25-35 años, vamos perdiendo masa muscular, que es la máxima responsable de que tengamos ungasto metabólico relativamente alto.

Con esta pérdida de masa muscular que va del orden de un 2% cada 10 años, vamos reduciendo nuestra capacidad de quemar calorías.

Además, en la población femenina,  tenemos que añadir la menopausia que suele aparecer entre los 47-53 años. Este período que marca el fin de la etapa fértil en la mujer va acompañado de una disminución en la producción de estrógenos y esto provoca un pequeño aumento en el depósito de grasa que no debería sobrepasar los 2-4 quilogramos.

UN CAMBIO EN LAS ACTIVIDADES SOCIALES.

Si observamos bien nuestro entorno podemos ver que según la gente se hace mayor, la elección de nuestros momentos de hobbies  tiende a inclinarse a actividades más sedentarias, de poco movimiento y muchas veces alrededor de una mesa llena de alimentos con un alto valor calórico.

UN CAMBIO PSICOLÓGICO.

La motivación y la ilusión por las cosas en general y en este caso para llevar a cabo un control alimentario va a menos. Esto seguramente tiene relación con el peor control de la sensación del hambre, que incluso puede ir a más en algunos casos.

Estos cambios que van apareciendo a medida que sumamos edad, se manifiestan en un aumento importante de peso, si no hacemos nada al respecto.  Así pues…¿Qué debemos hacer?

Hay 3 cosas a tener en cuenta:

HACER EJERCICIOS DE MUSCULACIÓN.

Nuestro objetivo no tiene que ser convertirnos en  Arnold Schwarzenegger, pero aparte de hacer deporte cómo correr, nadar, ir en bicicleta o remar, es muy interesante hacer movimientos repetidos de pesas para evitar y/o retrasar la pérdida de masa muscular. Es aconsejable que nos haga y dirija el plan un entrenador personal profesional.

TENER HOBBIES ACTIVOS.

A parte de una buena lectura, una buena película o una buena conversación, tenemos que buscarnos hobbies que nos obliguen a movernos.

Aquí hay que tirar de imaginación según gustos y preferencias. ¿Por qué no mirar una película montado en una bicicleta estática?

TEMPORIZAR LAS COMIDAS PLACER.

No hay que pasarse la vida haciendo dieta, pero es muy importante conocer cómo evoluciona nuestro cuerpo para poder temporizar nuestras comidas placer sin que reviertan en una subida de peso.

Hay persones que durante toda su juventud no han tenido necesidad de cuidar sus hábitos alimentarios porqué disponían de un metabolismo privilegiado, y son estos casos, dónde cuesta más evitar la subida de peso, porqué la persona no ha tenido el hábito de vigilar durante toda la vida y le cuesta mucho implantarlo a una edad más avanzada.

Cómo siempre, lo mejor es la prevención. Evita envejecer con sobrepeso y será más fácil controlar esos cambios.

#Joan Majo

Joan Majó Merino

Nutricionista

Autor del libro «El peso deseado en 11 pasos»

Recetas con setas:

RISOTO DE BOLETUS

CROQUETAS DE BOLETUS

Mas artículos que te pueden gustar:

JOAN MAJÓ MERINO. AUTOR DEL LIBRO «EL PESO DESEADO EN 11 PASOS»

LOS BENEFICIOS DE PRACTICAR DEPORTE PARA NUESTRO METABOLISMO. JOAN MAJÓ 

UN POCO DE CAFÉ Y MUCHO SENTIDO COMÚN. JOAN MAJÓ

A TIEMPO PARA LA OPERACIÓN BIKINI

SETAS. LA VERDURA SILVESTRE. PROPIEDADES

LA DIETA MEDITERRÁNEA SE HA AMERICANIZADO. JOAN MAJÓ

SOBREVIVE A LAS NAVIDADES, SIN ENFADAR A TU BÁSCULA

COMPRAR BIEN, NOS HACE COMER MEJOR. JOAN MAJÓ

COMER LO QUE TE GUSTA

 

 

 

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor