Miguel Costas, lleva dando caña desde 1977. En 1981 funda Siniestro Total y en 1982 publica los dos primeros álbumes de la banda: «Ayudando a los enfermos» y «Cuando se come aquí». Reciben el premio Reconquista de Vigo, premio otorgado por las instituciones a ciudadanos destacados de la ciudad entre otros muchos. Con su octavo álbum «En beneficio de todos» gana su primer disco de oro. Abandona Siniestro Total en 1994, después del directo «Ante todo mucha calma» y el álbum de estudio «Made in Japan» grabado en Memphis (USA) para grabar con Joe Hardy, productor de ZZ Top, Georgia Satelites, Jef Healey, etc. Y el álbum homenaje a Poch.
Luego llega Aerolíneas Federales, banda con la que edita cinco discos, siendo récord de ventas el single «No me beses en los labios». Ganan varios concursos, convirtiendo esta banda en un referente para el pop y rock mundial, marcando un estilo, luego imitado por infinidad de bandas. En 2005 se edita un disco homenaje con versiones de grupos de Hispanoamérica, tributo a esta banda impulsado por el grupo Pestaña de Perú, con artistas de toda Latinoamérica y España.
Con Los «Feliz» graba tres álbumes con canciones creadas para este proyecto con amigos y colaboraciones de algunos de los músicos más importantes del panorama nacional. Enrique Sierra –Radio Futura– German Coppini –Golpes Bajos- David Lads –Vargas blues band- o Anxo Lorenzo, son algunos de sus colaboradores.
Se retira durante un tiempo, en el que participa con otros artistas como el compositor Enrique Macías de música contemporánea en conciertos en la Universidad de Madrid, Miguel Ríos en su disco «Que noche la de aquel año», Los Limones en «Palabra», Os Resentidos, RuxeRuxe, Ejecutivos Agresivos, Poch, Dr. Gringo, La Matumbá, NastyArmy, Perdón por la invasión, PleasureFuckers, Fenómenos Extraños, Vega, David Summers, kutxi (Marea), Rosa (Aerolíneas Federales), Álvaro (Pignoise), Rosendo, Def Con Dos, J.M.Casañ (Seguridad Social), Edurne, Johnny( Burning) Silvia Superstar, Modestia Aparte, Bimba Bose, Miguel Ángel «El Sevilla» (Mojinos Escocios), Placi , entre otros y como productor musical o ejecutivo de O Caiman do rio Tea, Dr. Gringo o Los Eternos.
Miguel, estuviste en primera línea de la movida de los 80, pregunta obligada para nosotros…, ¿qué recuerdos tienes de aquellos años?
Muy buenos y alguno malo. Con Aerolíneas sigo tocando y tenemos proyectos muy interesantes.
Mucho ha llovido desde entonces, ¿crees que queda algo de aquel espíritu que aún podamos recuperar?
Las libertades son menos ahora. Los grupos nuevos en su mayoría parece que están sufriendo cuando tocan y la gente se mueve por manada, no por gustos musicales. En cuanto al espíritu, hablo por mi, cuando digo que es mi trabajo avanzar en la música y mientras le guste a la gente lo que hago, por su propia iniciativa y no por publicidades engañosas, o nombres de grupos ya obsoletos, seguiremos dando caña. Ése es el espíritu que creo que hay y que podemos recuperar.
En 2009 vuelves a los escenarios, y ahora lanzas tu tercer trabajo en solitario “Alguien tenía que hacerlo”. Parece que con él, recuperas el espíritu de Siniestro Total, con un aire punk rock, ¿como lo definirías?
Me retiré de los escenarios durante un tiempo, pero no de la música, ya que grabé tres discos con «Los Feliz» e hice infinidad de colaboraciones, sobre todo con grupos nuevos a los que me gusta ayudar. En cuanto al nuevo disco, no recupero nada, es que es mi forma de hacer.
En No me da la gana , tema con el que has realizado el videoclip, te despachas a fondo con el sistema. ¿A quién se la dedicas?, si no es indiscreción.
No sólo en ese tema. La situación no es para hacer muchas gracias y parece que va a peor, por lo que mis temas van dedicados a la situación en la que vivimos.
Nuestra revista está dirigida a aquella generación que un día llamaron X, muy identificada con My Sharona, a la que al parecer haces un guiño en este último disco ¿el motivo?
Mi música es para todos. A mis conciertos viene gente muy joven, el público se renueva y eso es bueno. Lo importante son las canciones y lo que queda al final, y eso es lo que cuenta.
Háblanos de tus proyectos más inmediatos.
Ahora mismo estamos haciendo una gira nacional para dar a conocer el nuevo disco “Alguien tenía que hacerlo” con varias fechas cerradas para 2013 y 2014.
Hoy estamos en Murcia, la semana que viene en Zaragoza, Tárrega y Barcelona. En noviembre estaremos en Madrid. En diciembre en Alicante, Cartagena, Granada, Galicia… y aún un montón de fechas que nos quedan por cerrar!
Nuestros proyectos más inmediatos es tocar, tocar y tocar y hacer disfrutar al público que nos venga a ver tanto a las salas, como a los festivales.
Y esperamos poder cruzar muy pronto el charco para dar a conocer nuestra música allí, ya que tenemos muchos fans que nos lo están pidiendo.
Muchas gracias por esta charla, Miguel, mañana disfrutaremos de ese concierto, recordando los temas de siempre y disfrutando de tu nuevo trabajo, ¡Nos vemos!.
GFX.
Pingback: Entrevista a Fernando López, cantante de MODESTIA APARTE: "En Mazarrón comenzamos a componer nuestras primeras canciones"
Pingback: Pablo Carbonell y Miguel Costas, dos iconos de la música de los 80, posan al más estilo John Lennon y Yoko Ono para la cámara de GFX | Generación Fénix
Acostumbro cada mañana buscar articulos para pasar un buen momento leyendo y de esta forma he encontrado vuetro post. La verdad me ha gustado la web y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.
Saludos
Muchas gracias por tus palabras. Hace tiempo que tenemos la página en stand by por falta de tiempo, pero comentarios de este tipo nos animan a resurgirla como el Ave Fénix 😉 Saludos!