En un breve espacio de tiempo la asociación DIRECCIÓN HUMANA ha visto culminada su consolidación como referente asociativo para los profesionales de los Recursos Humanos de la Región de Murcia, así como interlocutor válido, de dicho colectivo, ante órganos empresariales, administrativos y sociales.
Hablamos con Miguel Moreno, presidente de la asociación.
¿Cómo surgió la idea de formar una asociación como la que presides?.
La Asociación de Dirección Humana de la Región de Murcia (DH) fue fundada en octubre del año 2.007 con la finalidad de agrupar a los profesionales que trabajan en la dirección y desarrollo de personas, tanto en organizaciones públicas como privadas.
La asociación tiene como objetivo principal desarrollar y adaptar nuestra profesión a los nuevos hábitos laborales y personales, divulgando nuestra función y la importancia de la misma entre las empresas y la sociedad. De esta forma, contribuimos al desarrollo de los Recursos Humanos de la Región de Murcia, y al crecimiento y sostenibilidad de sus empresas y organizaciones.
En estos seis años, la asociación ha conseguido agrupar a casi un centenar de compañeros, lo que la ha consolidado como referente asociativo para los profesionales de los RR.HH. en la Región de Murcia, así como interlocutor válido de dicho colectivo ante órganos administrativos, empresariales y sociales.
Igualmente, la asociación ha realizado en el año 2013 un total de 24 actividades, lo que la ha posicionado como una de las asociaciones empresariales más activas de la Región de Murcia.
¿Quiénes pueden ser miembros de Dirección Humana?.
Pueden ser socios de Dirección Humana los directivos de Recursos Humanos de empresas ubicadas en la Región de Murcia.
Asimismo, nuestra asociación también cuenta con la figura del «Socio-Colaborador», que está formada por prestigiosas empresas que ayudan a la asociación mediante la realización de actividades y apoyo personal y económico. En la actualidad, son «Socios-Colaboradores» de Dirección Humana Adecco, Deloitte, Inforges, Mercer, Ruiz & Gálvez, Semusad, Unique, Sanitas, Garrigues, Cegos, Person, ENAE y Novotel.
Las ventajas de pertenecer a la asociación son muchas. De entre todas, destacaría la amplia red de contactos profesionales que se realizan a través de ella.
¿Cuáles son vuestros objetivos primordiales?.
Los objetivos de la asociación son múltiples. Los podemos resumir en estos cuatro:
Agrupar a las personas que se dedican a las tareas relacionadas con la función de dirección y desarrollo de personas, tanto en organizaciones públicas como privadas.
Promocionar y desarrollar los principios, conocimientos y actividades de la dirección de personas, desde una óptica de función directiva.
Asistir e informar a los directivos de RR.HH. en cuantos problemas de orden técnico se les presenten en el desarrollo de su trabajo.
Cooperar con la Administración Pública, Universidades y otros centros para el desarrollo de los estudios sobre problemas de personas y relaciones humanas.
¿Qué tipo de actividades desarrolláis en la asociación?.
Dirección Humana desarrolla un intenso programa de actividades (desde conferencias y jornadas, pasando por desayunos y almuerzos de trabajo), sobre diferentes temáticas de interés: absentismo laboral, motivación, innovación en la gestión del personal, Responsabilidad Social Corporativa (RSC), prevención de riesgos laborales, flexibilidad laboral, etc.
Asimismo, nuestra asociación realiza dos actividades de gran importancia: los Premios Dirección Humana y el Congreso Dirección Humana, de referencia en el mundo de los Recursos Humanos de la Región de Murcia.
También tenemos vinculación con varias ONG´s, como Proyecto Hombre o el «Programa Incorpora», con las que estamos desarrollando acciones de Responsabilidad Social Corporativa.
Finalmente, también hay que decir que mantenemos una estrecha relación con la Administración Pública, en concreto, con la Consejería de Educación, Universidades y Empleo, la Dirección General de Trabajo y el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), que suelen participar en actividades de la asociación.
Nuestro lema es «reinventarse es mejor que sobrevivir». ¿Qué papel ocupa hoy en día el reciclaje y el autoempleo dentro de la asociación?.
En Dirección Humana tenemos claro que el reciclaje permanente constituye una de las claves del éxito profesional. Reinventarse profesionalmente no consiste en ‘hacer cursos’, sino cambiar el estilo de vida, aprender competencias transversales y especializarse profesionalmente.
Para reinventarse, son básicas dos claves: la motivación y el optimismo. Son dos cualidades que desde Dirección Humana potenciamos al máximo.
Miguel, ¿piensas que una actitud optimista es fundamental para tener éxito?.
Obviamente. El optimismo es el valor que nos ayuda a enfrentarnos a las dificultades con buen ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo que tienen las personas y las circunstancias, confiando en nuestras capacidades y posibilidades junto con la ayuda que podemos recibir.
Es básico ser optimistas, pero de un modo inteligente, aprendiendo del pasado, disfrutando del presente e ilusionándose por el futuro. Tenemos que tener en cuenta que el futuro no es un lugar hacia el que estamos dirigiéndonos, sino un lugar que estamos creando.
Hemos de cambiar nuestra actitud ante la vida, hasta el punto de llegar a reilusionarnos por ser las personas que podemos llegar a ser. Tal y como nos dijo el prestigioso conferenciante Luis Galindo (miembro del “TopTen Speakers Spain”) en la jornada que organizamos el pasado mes de Mayo: “hemos de poner todo nuestro corazón, toda nuestra alma y toda nuestra mente en todo lo que hagamos, hasta en las cosas más sencillas. En ello reside el secreto del éxito.”
¿Hacia dónde os dirigís?, ¿cuales son vuestros proyectos más inmediatos de futuro, para este año que comienza?.
La asociación tiene elaborado un intenso y ambicioso programa de acciones para el año 2014.
A groso modo, puedo adelantar que el próximo 6 de Febrero celebraremos la gala de entrega de los «III Premios Dirección Humana», que ya está levantando gran expectación en el mundo empresarial de nuestra Región.
Asimismo, a finales de este año celebraremos el III Congreso Dirección Humana, donde un amplio abanico de ponentes de primer nivel nacional nos trasladarán la últimas tendencias en gestión de personal.
Finalmente, Dirección Humana va a desarrollar una campaña de socios con la finalidad de superar el centenar. Nuestra asociación se enfrenta a nuevos retos acompañados de nuevos proyectos. Para afrontarlos y culminarlos necesitamos la participación de nuevos compañeros. Por ello, deseamos contar con todos y cada uno de los profesionales de RR.HH. de la Región de Murcia para caminar juntos hacia la excelencia profesional.
GFX
Fotografía: Silvana LM