Miriam López, creadora de BROTE BROTE: Un juego para crecer que ofrece a los más jóvenes la posibilidad de conocer la realidad de su entorno. Eco Juegos.

Miriam López desprende simpatía y naturalidad por los cuatro costados, de hecho estas son solo algunas de las cualidades que ha transmitido a su firma de Juguetes educativos, BROTE BROTE, si bien, detrás de su frescura y espontaneidad encontramos a una mujer preocupada por el ecosistema, la naturaleza, la educación, los niños, y sobre todo por el trabajo bien hecho, y eso al final da sus frutos, nunca mejor dicho.

Brote Brote es un cuento, un juego, un huerto urbano…, en definitiva, es una firma que nos ayuda a los padres a poner en contacto a los niños con la naturaleza y la ecología, inculcando valores en desuso como son la paciencia, el esfuerzo y la ilusión de ver crecer nuestro pequeño huerto en casa.

Galardonada en menos de un año con el Premio emprendedor mes noviembre 2013, además del 3er Premio Concurso Empresarial de Murcia, Miriam López hace gala de su sencillez hablándonos de su propia experiencia a la hora de poner en marcha un proyecto empresarial de éxito y con mucha proyección de futuro, de hecho, los niños son nuestro mañana.

¿Quién es Miriam López?

Mirian López es hija, hermana, madre, esposa, amiga, inquieta, imaginativa luchadora, cabezota, activa, positiva, divertida y sensible.

Y …, ¿qué es brote brote?

brote brote, es un juego para crecer, que ofrece a los más jóvenes la posibilidad de conocer la realidad de su entorno. En esta primera fase nos hemos centrado en la naturaleza, en cómo germinan las semillas, en cómo alimentarnos adecuadamente, gracias a las frutas y a las verduras y cuidar nuestro entorno. Todos los proyectos de brote-brote tienen una finalidad educativa y ecológica.

Para nosotros, el cuidado de nuestro medio ambiente es fundamental, salud, ecología, matemáticas, lectura, reciclaje, ahorro energético, huella ecológica…, y lo adaptaremos a todos los capítulos que vayamos creando.

Sin duda, suena muy bien, pero poner en marcha un negocio no es tarea fácil, ¿cómo decidiste crear tu propia empresa y porqué un juguete Eco-educativo?

Todo se inició por una pregunta de mi hija en el supermercado: «¿ mamá cada cuánto tiempo nacen las verduras de aquí?». Le expliqué brevemente de donde venían pero ahí me di cuenta que los niños necesitan mucho más. Son curiosos y tienen todo un mundo por descubrir. Nos pusimos manos a la obra y tuvimos nuestro huerto urbano, mis hijos lo cuidaron y desde luego entendieron, con ejemplos reales, de dónde procedían las verduras.

Gracias a ella inicié este camino y amplié el campo. No sólo es importante saber de dónde nacen los alimentos, sino también comer saludable. Y explicar lo que es comer en colores, como cada color de las frutas y verduras nos aportan unas vitaminas. brote brote es un juego para crecer, pero para crecer, saludablemente.

Brote Brote, ya ha empezado a dar sus propios frutos, de hecho ya has ganado algún premio, ¿cuéntanos?

Sí, he conseguido el Premio emprendedor mes noviembre 2013, además del 3er Premio Concurso Empresarial de Murcia – enero 2014- También he obtenido la candidatura europea a los Premios de Educación. Pero el mayor premio que me ha dado Brote-Brote es la realización personal y la ilusión de haberme reencontrado. Siento que estoy creciendo con él. Pensándolo bien, este proyecto sólo me ha reportado alegrías, conocer gente que apoya el proyecto y te ayuda en el camino, y encima reconocimiento ¿Qué más se puede pedir?.

Últimamente estamos algo saturados de escuchar el término emprendedor; parece que todos deberíamos llevar un emprendedor dentro. Tu bien sabes que «del dicho al hecho hay un largo trecho». ¿Qué es lo que más te está costando a la hora de crear tu propia empresa?

Lo que más te cuesta es la indecisión de los primeros momentos, estamos en tiempos complicados y tengo 2 hijos, pero mi marido, mi familia e incluso amigos me apoyaron desde el primer momento y gracias a su apoyo puedo decir que existe brote brote.

brote-brote-2

¿Donde podemos adquirir los productos Eco-educativos de Brote Brote?

Estamos en el Corte Inglés, Zagales, Azarbe, Planeta Huerto, Ciencia en la Nube…., ¡y en nuestra pagina web!  www.brotebrote.com

Ante todo te has definido como madre, de dos niños, y esta es una opción por la que muchas mujeres que son mamás se decantan por el auto empleo, ¿pros y contras?

El único pro es que eres tu jefa, pero eso es justo tu contra, la estabilidad te la das tú, el sueldo te lo das tú, los horarios te lo dan los demás, las decisiones las tomas tú…, y la verdad hay días que te sientes libre y feliz, y en otras, sola y agobiada.

A la hora de crear una empresa, ¿hasta qué punto la estrategia de marketing es importante y cual está siendo la tuya?

Desde el momento uno, hice a través de la Cámara de Comercio, un plan de empresa para poder ordenar todas las ideas, ver qué recursos necesitaba, cómo empezar y como estructurar Brote-Brote, pero no había reparado en que necesitaba una estrategia de marketing, mi amiga Carmen Frailey el profesor de marketing del curso que nos ofreció el ayuntamiento, Eduardo al final han conseguido que entienda que lo necesito y por escrito. Sí que es verdad que yo tengo mis ideas pero no las tengo en papel, por lo que está en desarrollo.

¿Quién es el público objetivo de Brote Brote?

Padres, profesores y niños, con unas inquietudes, brote brote es una forma diferente de jugar: es leer, es experimentar, es poder equivocarse y poder rectificar, es educación en hábitos saludables, ecológicos y medioambientales es jugar para crecer. Por eso nuestro público objetivo también son todos aquellos que crean igual que nosotros que jugar es necesario para crecer.

En este primer año de vida empresarial habrás tenido satisfacciones, y no pocas dificultades. Al día de hoy ¿hacia dónde inclinamos la balanza?

Todo positivo, he conocido gente maravillosa, me he reencontrado, estoy realmente feliz, en estos momentos estamos haciendo talleres en colegios de la mano del ayuntamiento con cuenta cuentos-taller, y muchas sorpresas y la carita de los niños, los abrazos, que me dan los niños, realmente no tiene precio.

Si todo esto lo has conseguido en tan poco tiempo, ¿cual es el siguiente objetivo?.

Estamos posicionándonos y cada vez tenemos más puntos de venta quieren colaborar con nosotros. Estamos ya trabajando en el segundo capítulo, y la verdad con muchos nervios, por no defraudar, seguir ilusionando y ayudando a los niños a crecer jugando.

Pues enhorabuena por ir recogiendo los frutos, nunca mejor dicho, de un tanto trabajo e ilusión, te auguramos una excelente cosecha con Brote Brote.

Gracias a vosotros, chicos.

GFX

Fotografía Victor Soriano

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

2 comentarios en “Miriam López, creadora de BROTE BROTE: Un juego para crecer que ofrece a los más jóvenes la posibilidad de conocer la realidad de su entorno. Eco Juegos.”

  1. Pingback: Brote Brote | Generación Fénix

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio