Llega la nueva temporada de ‘Stranger Things’

En 1983 yo tenía 12 años. La misma edad que los niños de la serie. Era la época de Star Wars, Alien, ET, Indiana Jones, Gremlins, Goonies, Cazafantasmas, Karate Kid, Regreso al Futuro, Cuenta conmigoEn el colegio jugábamos a ser los protas de esas pelis, cambiábamos cromos, para completar los álbumes de esas pelis, pintarrajeábamos los libros de texto con los personajes de esas pelis, soñábamos con esas pelis… vivíamos esas pelis.

Sin embargo, cuando revisamos aquellas cintas, nos siguen gustando, unas más y otras menos, pero las vemos con otros ojos. Ahora nos gusta un cine más variado y  hay muchas series de una excelente calidad. Pero, de repente, aparece ‘Stranger Things’  y nos teletransportamos a 1983.

Un guión buenísimo, unos actores fantásticos y un espíritu ochentero apabullante. La historia se desarrolla en un pueblo llamado Hawkins. Si le añadimos un sheriff, una madre desesperada, unos niños espabilados, adolescentes con las hormonas revolucionadas, unos científicos con sus experimentos, una desaparición, una búsqueda, una realidad paralela, poderes paranormales, alguna que otra muerte y un monstruo. ¿Qué podría salir mal?.

La primera temporada, de ocho capítulos, fue extraordinaria. Nos dejaron con ganas de más. El misterio se resolvió, pero se despidieron con la típica escena final, que nos dice que la historia está lejos de concluir.

Empieza ya la segunda temporada. El relato se retoma un año después. Ahora es 1984.

En esta etapa, Netflix ha decidido apostar por la estética de los 80 incluso en la nueva promo. En otro claro guiño a la época, la publicidad se ha insertado en el teletexto. ¿Pensabas que ya no existía? Pues sí. Habrá que explicar, para los más jóvenes, que se trata de un lugar trasnochado de la televisión, en el que se contaban noticias, se podía mirar el tiempo y los números de la lotería.


Para acceder a la información sobre la serie hay que poner el número 643. Una vez que carga la página del teletexto, algo que puede tardar más que tu conexión ADSL, aunque te parezca extraño, aparece la frase: «Has accedido a la información clasificada del Laboratorio Nacional de Hawkins«. Además, hay cuatro archivos secretos que nos enseñan algunos de los momentos clave de la temporada.


Casi al mismo tiempo, se ha lanzado un vídeo juego para el móvil, que recuerda a las máquinas Arcade de los años 80. El juego, que es gratuito, nos introduce en Hawkins, para acompañar a los protagonistas de la serie en una investigación. Durante la aventura, hay que resolver puzles, enfrentarse a varios enemigos y esquivar trampas hasta descubrir el misterio.

Desarrollado por BonusXP, puedes descargarlo tanto en iOS como en Android.

Jose Carlos Torrijo Redacción Alicante.

 

 

 

 

 

José Carlos Torrijo. Alicante

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor