Nunca segundas partes fueron buenas

¿A quién no le suena este refrán cuyo origen se remonta a la segunda parte del Quijote?

Porque sí, efectivamente, el Quijote también tuvo una secuela, que como casi siempre quedó bastante alejada de su predecesora.

Me imagino que a todos, en alguna ocasión, nos ha venido a la cabeza este refrán, en mi caso se debe a que hará unas semanas quise inculcar a mis hijos la cultura ochentera de mi infancia y enseñarles lo que es el buen cine, para ello pensé que una buena forma de hacerlo sería a través de una gran película que me dejó una huella imborrable, y no era otra que “Batman”, de Michael Keaton, la primera película de superhéroes que recuerdo.

Cierto es que lo que en aquella época eran efectos-especiales-ultra-mega-modernos, hoy día dejan un poco que desear, sin embargo la trama tan bien llevada y la actuación insuperable de Kim Basinger y Jack Nicholson hicieron que pasáramos una tarde increíble.

A la semana siguiente y pretendiendo continuar en esta senda, nos pusimos a ver “Batman Return”…y digo nos pusimos a ver porque cuando íbamos a mitad, y sintiendo la mirada de mis hijos que se clavaban en mí como puñales afilados mientras suplicaban: “Papá, qué te hemos hecho para merecer esto,” fue cuando comprendí que era hora de cambiar de canal antes de que recordaran ese momento como el peor castigo de sus jóvenes y tiernas vidas.

Es por eso que hoy quiera hablar de las peores secuelas que nos han marcado, y que por tanto deberían ser enterradas en el Valle de los Reyes, o en las profundidades abisales de las Fosas Marianas, por lo menos, y no volver a ver la luz del sol.

No 5: “Cazafantasmas 2016”

Hay que reconocer que sí, tiene algunos puntos graciosos, pero qué sentido tiene hacer la misma película, bueno, peliculón del 84, pero cambiando hombres por mujeres. ¡No lo entiendo! ¿Quieres hacer una película sólo de mujeres? pues me parece genial, pero haz algo que sea novedoso, por ejemplo, la “Ocean ́s 8”, genial película y con sobresalientes interpretaciones (Cate Blanchett, Sandra Bullock, etc.)

Que sí, que me podéis decir que “Cazafantasmas 2016” es un remake, pero no me convenceréis, y creo que a la opinión publica tampoco, pues en taquilla fue un completo fiasco, recaudando muchísimo menos de lo que se había invertido en ella.

No 4 “Grease 2”

Bueno, aquí creo que no habrá polémica ¿Verdad? Vaya parodia de película, pero lo peor es que el director pretendía que lo tomáramos en serio.

¿Cuántas veces vimos la primera parte para aprender a bailar como el gran John Travolta (Danny Zuko) y conquistar así a Sandy Olsson en el baile de fin de curso? Pero en la segunda trataron de hacer una copia de la primera, pero esta vez usando ingredientes sucedáneos y de muy mala calidad (con una única excepción).

Aquí otra vez Michelle Pfeiffer, pensareis que le tengo manía, pero todo lo contrario, para mí es una interprete increíble, y con una capacidad de superación fuera de norma, pues después de participar en películas tan malas como esta de Grease 2, y la ya mencionada Batman Return, que te vuelvan a contratar en Hollywood y demostrar lo que vales no es nada fácil, así que Michelle Pfieffer (10)-Grease 2 (0).

No3 “Gremlins 2”

Uffff, mira que me fascinó la primera parte, no sólo por aquel animalito tan entrañable que todos queríamos tener (Gizmo o Mogwai), sino también por aquellos malos tan divertidos como eran los Gremlins. Fue algo novedoso, pues nunca antes habíamos sentido tanta simpatía por algún villano.

Pero en la segunda parte se les fue la mano, demasiada violencia, muchos gags sin sentido y una trama insulsa y sin gracia, ingredientes perfectos para un fiasco en taquilla, recaudando a penas la cuarta parte de su hermana mayor.

No 2 “Superman IV VS. Solo en casa 3”

Aquí me surgió el dilema a la hora de elegir, por lo que volví a verlas de nuevo. La verdad es que he de reconocer que cuando vi la de Superman me dio un poco de vergüenza ajena, en realidad tanta que mandé a mis hijos a jugar a la calle ya que no quería que quedaran traumatizados con las pelis de superhéroes.

Pero por respeto a Cristopher Reves que tan buenos momentos nos hizo pasar de jovenes, y porque la otra era tan “mala”, aunque aquí el adjetivo malo se queda corto, que decidí que la medalla de plata debía de ser para Solo en casa 3.

Cuando decidieron rodar esta película en el 97 dejaron fuera al que tanto éxito diera a la franquicia, Macaulay Culkin, además de a sus compañeros de aventura, los ladrones divertidos Joe Pesci y Daniel Stern. Trataron pues de imitar la receta de la primera, utilizando una trama similar, pero esta vez con un niño que tenía menos gracia que yo cuando me levanto los lunes para ir al trabajo…os lo podéis imaginar. Jajaja.

No 1 “La máscara 2”

Aquí sí que no hubo duda alguna. No se puede decir que la primera fuera Ben-Hur o Titanic, pero por lo menos contó con el divertido y polifacético Jim Carrey y la guapa Cameron Díaz, además de un argumento novedoso y unos muy destacables efectos especiales.

Sin embargo, la segunda parte, sólo hay una palabra con la que podamos definirla, Plagio-malo- y-dañino, bueno han sido tres, pero es que en la película no se contó con nadie de la primera parte y los efectos especiales se quedaron en “defectos espaciales”, bueno, esto no ha tenido gracia, pero es que de pensar solo en esa película te succiona todo lo gracioso que puedas llevar dentro. Así que la medalla de oro más que merecida va para “La máscara 2”.

Fuera de la lista se han quedado otras “obras maestras” tales como Speed 2, Indiana Jones 4, ¡o incluso Titanic 2! Jajaja, sí, suena a chiste, pero realmente existe. Así que de estas ya hablaremos otro día.

Por último, y antes de despedirme por hoy, me gustaría tener unas palabras de cariño para esa gran persona que nos ha dejado de esta forma tan repentina, dejando un profundo vacío en el mundo de la cultura. Una persona que desde el principio, y pese a ser yo un completo intruso en este universo de las letras, me dio todo su apoyo y afecto.

Me estoy refiriendo a Asensio Txentxo Piqueras, quien el pasado sábado 14 de Mayo, coincidiendo con la “La Feria del Libro de Espinardo”, nos dijo adiós, una feria que él mismo había organizado, como era costumbre, con todo su cariño. Es por ello que quiera agradecerte hoy todo el esfuerzo que has hecho siempre y desearte, amigo, que allí donde estés descanses en Paz.

Como siempre, un placer y hasta la próxima.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio