El Pangasius Hypopthalmus, o vulgarmente llamado Panga es un pez de agua dulce, que en España, proviniene en gran mayoría del Vietnam.
Este pez de la família de los Pangásidos, también llamado «Pez Gato», ha traído a nuestras casas un eterno debate que perdura des del 2006, en gran medida por la polémica que desató un documental francés, y que cogió su punto álgido en la Península Ibérica el 2008.
Lo que se ha demonizado del Panga es básicamente su orígen, y su modo de cría. Puesto que es un pescado que viene, en gran medida, de Tailandia. Concretamente del Río Mekong, que según estudios asiáticos, tiene una gran carga de contaminación industrial, además es una especie de cría controlada mediante acuicultura, que permite que el Panga tenga un crecimiento más rápido que los peces salvajes. Esto le aporta un valor industrial, pudiendo tener un precio mucho más bajo que otros peces nacionales. Es aquí, donde los productores nacionales protestaron mucho alegando que era un pez contaminado con mercurio, plomo…
A decir verdad, nutricionalmente, el filete de Panga es un pez blanco con características muy similares al bacalao o a la merluza; pudiendo destacar un alto contenido en proteína de alto valor biológico y bajo en grasa y colesterol. Además, el filete de Panga tiene un sabor suave, textura blanda y sin espinas, que permite cocinarlo de muchas formas y que sea muy aceptado sobre todo por los niños, con lo que se perfila como un pez muy interesante para los menús escolares.
De hecho, el Ministerio de Sanidad, la AESAN (Agencia Española de Seguridad Aimentaria y Nutrición) y la EFSA (Erupean Food Safety Authority) después de muchos estudios y análisis en partidas de panga importadas, en busca de microorganismos patógenos y sustancias farmacológicamente activas prohibidas, defienden la inocuidad de este pez por los resultados favorables de las pruebas.
Sin embargo la SANCYD (Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y Dietética), la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y otros, como El Partido Verde Canario, se han pronunciado en contra de consumir este pescado y sobre todo en los menús escolares.
A pesar de que el debate está servido, y nos preocupamos, sobre todo los padres, por si comer este tipo de pescado o no, seguimos fumando, seguimos bebiendo mucho alcohol, seguimos engordando y seguimos bebiendo refrescos repletos de azúcar y comiendo gigantescas hamburguesas cargadas de azúcares y colesterol y devorando aceitosas patatas fritas.
Al final, hacemos bueno el dicho de que, el SENTIDO COMÚN, a veces, es el menos común de todos los sentidos.

Nutricionista autor del libro «El peso deseado en 11 pasos»
Mas artículos que te pueden interesar:
PONME UNAS CAÑITAS SIN BARRIGA, POR FAVOR!
LA MANZANA: “LA FRUTA DEL PARAISO”
CON LA LLEGADA DEL BUEN TIEMPO “TOMA SNAKS DE CAROTENOS”
LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO. EL HUEVO A EXAMEN
JOAN MAJÓ MERINO. AUTOR DEL LIBRO «EL PESO DESEADO EN 11 PASOS»
LOS BENEFICIOS DE PRACTICAR DEPORTE
UN POCO DE CAFÉ Y MUCHO SENTIDO COMÚN. JOAN MAJÓ
A TIEMPO PARA LA OPERACIÓN BIKINI
¿MAS AÑOS MÁS PESO?. NO SIEMPRE ES ASÍ.
LA DIETA MEDITERRÁNEA SE HA AMERICANIZADO. JOAN MAJÓ
SOBREVIVE A LAS NAVIDADES, SIN ENFADAR A TU BÁSCULA
COMPRAR BIEN, NOS HACE COMER MEJOR. JOAN MAJÓ
- El Éxito de Arde Bogotá: Nominación a los Grammy Latinos 2023
- Consejos para Tener una Vejez Saludable y Feliz
- Comprar Online: Los Hábitos de Consumo de los Españoles
- Teletrabajo y Ciberseguridad: Protegiendo Tu Espacio de Trabajo en Casa
- Investigación Pionera: Pradorey, AINIA y la USAL Exploran el Vino y su Impacto en la Salud