Viene dispuesto a regalarnos su mejor sonrisa y grandes mensajes de esperanza e ilusión. Mañana jueves, el presentador de la «Happy Hour» de Cadena 100, dirigirá la batuta, junto a la bailarina, Marbelys Zamora, de una gala especialmente emotiva y “muy divertida”.
El Pabellón Príncipe de Asturias se pondrá en pie para aplaudir la valentía y coraje de los niños de la Unidad Oncológica del Hospital Virgen de la Arrixaca y de la Asociación «Afadeca». Los artistas Ruth Lorenzo, José Manuel Soto, Serafín Zubiri, Rafa Blas, Robert Ramírez, Marilia y Henry Méndeza regalarán al público su música más solidaria. Al mismo tiempo que Oscar nos promete liarla parda en el escenario, también nos descubre la otra cara de uno de los presentadores más carismáticos de la radio y la televisión
Por la sonrisa de un niño, lo hacemos todo…
Hay que ser solidario todos los días del año y apoyar a estos niños que tanto lo necesitan para que tengan un futuro sano, con una calidad de vida maravillosa. Con este concierto benéfico no sólo queremos recaudar el máximo dinero para los niños de la Asociación «Afadeca» sino también que la gente que vaya esa noche se lo pase bien. ¡Ya me han dicho que las entradas están volando!
Imagino que al ser papá, estás doblemente sensibilizado con esta causa…
Uno ya está sensibilizado porque siempre nos toca muy de cerca a través de un familiar o de un amigo pero, evidentemente, cuando eres padre te cambia la película y piensas que esto nos puede pasar a todos en cualquier momento. Hay que vivir al máximo, dar las gracias de que uno esté sano y, por supuesto, apoyar a los que están pasando por esta enfermedad. Siempre hay que ser optimistas y confiar en los médicos
Me dicen que eres espontáneo, divertido y…, ¿tímido?. Yo te veo más bien con cara de pillo
Es que tengo una dualidad. Fíjate que si me gusta una chica, ¡ni le hablo! (risas). Soy muy tímido pero, sin embargo, después le echo mucho morro. Prefiero pasar desapercibido aunque luego me lanzo y me lo paso genial.
La imagen que transmites es de ser una persona arrolladora
Ya me verás en la gala como ¡la liamos parda! ‹risas›
Has sido reportero, hombre del tiempo, presentador de realities… ¿con cuál de estas etapas profesionales te quedas?
Yo creo que en la etapa de la vida en la que estés tienes que disfrutarla al máximo. De todo he aprendido, he sacado cosas positivas y he crecido. Hasta de los fracasos también se aprende un montón. Al final se trata de ser uno mismo, de intentar hacer las cosas lo mejor posible y de pasártelo bien estés donde estés.
Es cuestión de darlo todo…
Siempre tienes que ser capaz de sorprender a la gente y de sorprenderte a ti mismo. En Cadena 100, en una entrevista con el cantante de “Camila”, Mario Domm, ¡terminamos los dos viendo quién tenía los gayumbos más largos! (risas). ¡El tío hasta flipó! Son cosas que el día de mañana le contaré a mis nietos (risas)
Hay una cosa que valoro muchísimo y es cuando una persona se siente muy orgullosa de empezar desde abajo. Tú eres el caso.
Yo nunca he tenido un padrino, nadie me ha regalado nada, no soy familia de nadie conocido, así que cuando empiezas llevando cables, y encima gratis, en una televisión local acabas valorando cualquier cosa que consigues. Además yo creo que es importante saber de dónde vienes y hacia dónde vas. La vida es efímera y la tele y la radio todavía más. No puedes olvidar que hoy estas aquí, y mañana estás allí
Sé que eres «un culito inquieto». ¿Eres de grandes retos?
Hay una frase de Paulo Coelho que dice: “si la aventura es difícil, prueba la rutina que es mortal”. Yo soy aventurero al máximo, me encantan los retos y hago lo que me apetece. Recuerdo hace poco cantando con Miguel Bosé la canción de “Dora, la exploradora” (risas). Son cosas que surgen y que no hace nadie.
A eso se le llama “cercanía” y “sentido del humor”
El mundo púlpito se acabó. Incluso, también para los políticos. Todos tenemos que estar en la calle para ver lo que pasa, lo que siente y lo que dice la gente.
¿Eres entonces de los que se cansan de hacer siempre lo mismo?
Uno se cansa siempre de todo. Yo por lo menos no me veo haciendo lo mismo toda la vida. Necesito cambiar y hacer cosas nuevas. Para que te hagas una idea: generalmente voy a la radio todos los días por caminos distintos por el tema de cambiar el rollo. ¡La rutina me mata!
Imagino que de Ana Rosa nunca te cansarías…
Noooo… Ana Rosa es un cielo. Es una persona a la que estoy muy agradecido y ha sido una escuela trabajar con ella. Es una crack.
¿Crees en las manos negras?
He pasado de presentar cuatro programas en Telecinco a de repente estar en la radio. Tienes que tener claro que esto son ciclos, son etapas. En mi caso procuro dejarme el ego en casa y con mi madre que luego me dice: «¡qué guapo has estado!»
¡Las madres siempre ven lo mejor de los hijos!
¡Qué va, la mía me mete caña que no veas! Recuerdo cuando me dieron la Antena de Plata que me llamó, en lugar de para felicitarme, ¡para echarme la peta de cómo iba vestido! (risas)
No todo va a ser adular el oído ‹risas›
Los palmeros no me gustan nada. Yo prefiero que me digan en qué podría mejorar para superarme cada día más.
Me encanta tu estado de whatsapp: «¡acabemos con el chonismo!»
Tiene una historia personal que no puedo contar ‹risas›
En estos años ¿qué te ha aportado la televisión y la radio?
La tele es el papá, lo más grande en cuanto a repercusión, notoriedad. La radio es algo más pausado pero también más íntimo, eres más tú, más cercano con el oyente. Si me preguntas qué me tira más, te diría que la tele, pero a día de hoy no cambiaría la radio por la televisión. Estoy encantado en Cadena 100, tengo unos compañeros que me lo hacen muy fácil y un horario (de 9 a 12 de la noche) que me permite disfrutar del día.
La verdad es que tienes un horario privilegiado, ¿qué haces durante el resto del día?
Siempre hay cosas que hacer: viajes y eventos con la radio, luego tengo una productora (Phileas Production) con la que estamos haciendo un montón de programas, y por supuesto, ¡el peque!.
Dicen que lo último que se dice es lo que siempre perdura en la memoria y tú te has propuesto en Cadena 100 que los oyentes duerman felices y soñadores…
Después de un día duro lo que te apetece es que alguien te haga sentir bien. Yo siempre digo que “Happy Hour” es el programa de la gente feliz porque puede escuchar la música que le gusta, con contenidos amables. ¡Ya bastante tenemos con lo que está saliendo todos los días!. Aquí tratamos de animar al personal y parece ser que lo estamos consiguiendo
Por cierto… ¿cuál es tu «happy hour» del día?
Te vas a reír. Para mí, es ese momentito de gimnasio al día, esa horita que me dedico a mí mismo y en la que no hay teléfono, no hay peque, no hay nada. Desconecto y la mente se recarga de pilas. Recomiendo a la gente que haga deporte. En mi caso las mejores ideas ‹que suelen ser pocas porque soy rubio› se me ocurren ahí ‹risas›
Y en ese momento ¿qué haces?, ¿buscas un papel rápidamente para apuntar esa idea ingeniosa?
De repente, digo: «¡quieto parao!» ‹risas›
Aplaudo a gente como tú: gente arriesgada, con iniciativa y solidaria… Gracias por dedicarme los minutos happies del día.
Encantado. Mil gracias a ti. ¡Nos vemos el jueves!
Concierto Benéfico “Todos con los niños con cáncer”. Venta de entradas (desde 10 euros): stands de Murcia (Plaza Santo Domingo y puerta principal El Corte Inglés), Molina de Segura (Paseo de Los Rosales) y Alcantarilla (Plaza Adolfo Suárez)
