Mientras algunos duermen, la alfombra roja hace horas extras para aguantar los flashes de los empedernidos paparazzi intentando buscar el calzoncillo de nuevo de Michael Keaton, o la sonrisa de la lista ilimitada de actrices, la mayoría endiosadas en un pulpito, del que son incapaces de bajar y las menos, en el punto álgido de su carrera capaces de dar el do de pecho, que no de pechos en la pantalla grande, sin envidias, sin nada que objetar a que una de sus amigas sea la ganadora del premio.
Comienza Lupita Nyong’o entregando el Óscar a J.K. Simmons por «Whiplash». Esperado y justo. Después nos llega la decepción patria. «Ida», la estupenda película polaca y gran favorita como Película de Habla no Inglesa, se hace con el galardón, lo que significa que los «Relatos Salvajes» de producción española entre otras y nacionalidad argentina se queda sin premio, no por cantado, decepciona menos.
Neil Patrick Harris, el Dani Rovira americano, mucho peor que este, elige su momento con la excusa de parodiar a «Birdman», decide salir al escenario en calzoncillos. Como era de esperar, el momento se celebra entre las primeras filas. La altanería se une a la chabacanería para parecer mas in, e el mejor momento out.
Es el turno de las actrices de reparto. Jared Leto pronuncia el nombre de la gran favorita, Patricia Arquette. La hermana de Rosanna, con imagen de abnegada madre, recoge un galardón, otro más este año, que parecía cantado. Meryl Streep, que con el de este año ha perdido 16 Óscar, se lo toma con humor, seguro que tener ya tres estatuillas ayuda. Esto es como los Balones de Oro, ya no hacen tanto daño
Los pesos pesados empiezan a asomar. Benedict Cumberbatch, el genial actor de Descifrando Enigma, la película olvidada de los premios, junto con «El Francotirador» del octogenario Clint Eastwood, ahora sin petaca, sale a escena de blanco impoluto. John Travolta, que llevó a su cirujano plástico un madelman para que lo utilizase como inspiración para su nueva cara, aparece sonriente.
Llega lo mejor de la noche de la mano de Scarlett Johansson. Su ajustado vestido verde y su peinado imposible no son demasiado favorecedores. De los pendientes ni hablamos. Da igual, el personal está a lo que está.
Oprah Winfrey, la popular La presentadora, productora (‘Selma’) y reina de la lista Forbes año tras año aparece embutida en un vestido sacado del armario de una de las figurantes de ‘Lo que el viento se llevó’ para entregar el Óscar al Mejor Guión Adaptado a «The Imitation Game». El emotivo discurso de Graham Moore, hablando de sus ansias suicidas en su difícil juventud y de cómo se puede salir del hoyo arrancan, de nuevo, los aplausos.
Ben Affleck le entrega a Iñárritu su primer Óscar como director en su cuarta nominación en diferentes categorías. El director mexicano, más escatológico de lo que cabría esperar, se centra en la figura de Michael Keaton. Bien por Alejandro, la Academia reconoce su talento y el riesgo que toma en todos los proyectos en los que se embarca.
Turno de Cate Blanchett para entregar el Óscar al Mejor Actor. De nuevo, el favorito en todas las quinielas, el británico Eddie Redmayne, impresionante en «La Teoría del Todo», cumple con los pronósticos. Su sincero y amable discurso demuestra que este Eddie es un buen tipo. Su mujer le aplaude con fuerza desde el patio de butacas. Bonita imagen familiar. Que pase el siguiente.
Matthew McConaughey, ese extraño caso de actor denostado por la crítica que en 15 meses se ha ganado el respeto de la profesión , le entrega el Óscar a Julianne Moore, quinta nominación a sus 49 años, por ‘Siempre Alice’. La excelente actriz no puede contener las lágrimas, quizá para empatizar con el público que se enfrenta con esta dura y realista película que no hace concesiones. Bien por Julianne, ya nadie recuerda, por suerte, que aparecía en ‘Asesinos’ entre Stallone y Banderas. Mejor.
Sean Penn, desde hace unos meses conocido como el tipo que sale al lado de Charlize Theron en las fotos, entrega el Óscar a la mejor película a su amigo Iñárritu por «Birdman», sin duda, la gran triunfadora de la noche.
Discurso reivindicativo de un director que ya es héroe nacional en México.
Hasta el año próximo alfombra roja, los muñecos dorados ya tienen dueño, al menos este año.
OSCARS 2015
MEJOR PELÍCULA
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)
Alejandro González Iñárritu
MEJOR DIRECTOR
Alejandro González Iñárritu
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)
Alejandro González Iñárritu
MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Eddy Redmayne
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Julianne Moore
Siempre Alice
MEJOR ACTOR DE REPARTO
J.K Simmons
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Patricia Arquette
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Pawel Pawlikowski
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)
Guionistas:
Armando Bo, Alejandro Gonzalez Inarritu, Alexander Dinelaris, Nicolas Giacobone
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Graham Moore
MEJOR FOTOGRAFÍA
Emmanuel Lubezki
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)
MEJOR BANDA SONORA
MEJOR DIRECCIÓN PRODUCCION
Wes Anderson
MEJOR VESTUARIO
Wes Anderson
MEJOR MAQUILLAJE
Wes Anderson
MEJOR LARGOMETRAJE ANIMACIÓN
Chris Williams, Don Hall