Pablo Chiapella: «La Real Academia acabará aceptando el «merengue, merengue» dentro de su vocabulario».

Es el personaje más imitado del momento. Sus pícaras expresiones son utilizadas por grandes y pequeños en cualquier conversación que se precie. Su papel en la serie “La que se avecina” ha conseguido que el público masculino lo acabe idolatrando por sus curiosos tejemanejes para conquistar a las mujeres. Pero Amador Rivas poco y mucho tiene que ver con Pablo Chiapella. Comparten un gran sentido del humor para afrontar las cosas pero les separa las ganas de trabajar y de enfrentarse a nuevos proyectos. Ahora llegó el momento de compaginar las duras y divertidas secuencias en El Mirador de Montepinar con el desternillante monólogo acerca de sus complejos y las situaciones más disparatadas que le ha tocado vivir.

El viernes 7 de noviembre, en el Teatro Capitol de Cieza, promete un centenar de carcajadas por segundo. Es indudable que sólo él podía tener ese don natural para hacer reír a la gente sin parar

¿Tu vida es tan cómica como relatas en «Sí, soy el Señor»?

A veces la realidad supera a la ficción…

¿Cuál ha sido el momento más cómico que has tenido que vivir con mucho sentido del humor?

La vez que me accidenté junto con Eduardo Gómez ‹Maxi› mientras grabábamos «LQSA» vestidos de torero. Ir de esa guisa al hospital superó cualquier ficción ‹risas›

¿Eres de los que siente pudor a que le reconozcan por la calle?

No me da vergüenza que me paren por la calle pero desde luego soy más tímido de lo que te pudieras imaginar si tomamos como referente a Amador.

Pablo-chiapella

Tu madre llegó a calificarte de «idiota» por abandonar las oposiciones de Educación Física y dedicarte a la interpretación. Después del éxito conseguido, ¿qué dice ahora?

Mi madre no cambia fácilmente de opinión ‹risas›

Después de tantos personajes que has interpretado en cine y televisión, ¿por qué crees que todo el mundo quiere ahora un Amador Rivas en sus vidas?

Porque somos muy lanzados, si se lo pensaran dos veces lo querrían bien lejos. Igual piensan que con Amador se iban a morir de risa pero lo cierto es que les pediría dinero y eso ya no es tan gracioso ‹risas›

¿Cómo es un día de rodaje en la serie más disparatada de la televisión?

Pues la verdad es que es bastante duro porque a las 8 hay que estar maquillado, peinado y listo para grabar y en la tele nunca se sabe cuando acaba la jornada. Pero, por otro lado, también pasamos buenos momentos. La vez que me depilaron, la que me enterraron, la que me sumergieron en un pantano a las 6 de la mañana por debajo de los cero grados o la que me apalearon en un ring fue de todo menos divertido… para mí, claro ‹risas›

«Merengue, merengue»; «leones o huevones», «quiero echar un pinchito». ¿Eres consciente que gracias a tus célebres frases, has ampliado vocabulario entre la gente?

Pronto las aceptará la Real Academia de la Lengua ‹risas›. Ya hay colegios en las que las prohíben. Lógico.

Y con las mujeres ¿eres más galán italiano o más capitán salami?

Una mezcla torpe de ambos. 

¡La colección de tangas que exhibes en la serie está creando tendencia!

Todo sea por haceros reír.

Me asusta escuchar que Pablo Chiapella forma parte de «El Cuarteto de Albacete». ¿En qué momento cruzan sus caminos estos cuatro intrépidos del humor?

Pues ya va para 15 años en lo profesional aunque ya éramos amigos antes. Con Ernesto Sevilla, por ejemplo, fui al colegio. Desde ese momento supe que la tontuna nos uniría para siempre (risas)

Tengo la impresión de que nunca dices «no» a un nuevo reto. Si es así, y viviste intensamente la década de los 80, te nombro ya «Chico Fénix». ¿Me equivoco?

¡Si dais estatuilla me quedo el título!

¿Qué es lo próximo que se avecina en tu vida?

Pues terminar esta temporada, seguir con mi espectáculo y abrir los brazos a futuras propuestas.

Voy a empezar a preparar los abdominales para cuando vaya a ver tu monólogo al Teatro Capitol de Cieza porque sé que no voy a parar de reír. ¿Algún consejo?

No lleves objetos arrojadizos y échate una chaquetica o algo que se ve que va a cambiar el tiempo ‹risas›

Gracias por ser tan «cuqui» a la hora de hacer esta entrevista.

A ti, amiga. ¡Vamos Cieza!

Ana Belén García. Periodista.
Ana Belén García. Periodista.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor