Francisco Sánchez Gómez, de nombre artístico Paco de Lucía, nos ha dejado hoy a los 66 años. Un infarto le ha sorprendido mientras se encontraba en la playa con sus hijos pequeños, cerca de su residencia de México.
Paco de Lucía, uno de los guitarristas más reconocidos del mundo del flamenco, recibió el Premio Nacional de Guitarra del Concurso de Arte Flamenco de Córdoba, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Premio Príncipe de Asturias de las Artes, Doctor Honoris Causa en las Universidades de Cádiz y por el prestigioso Berklee College of Music of Boston.
Entre sus temas más conocidos se encuentran Entre dos aguas, sus alegrías La Barrosay Barrio La Viña, o su soleá Homenaje al Niño Ricardo, entre otros.
Paco de Lucía nació en Algeciras, Cádiz un 21 de diciembre de 1947. Creció en una familia de músicos que le acercaron desde niño al flamenco. Su madre, Lucía Gomes La Portuguesa y su padre Antonio Sánchez, le inculcaron el amor por la música, recibiendo de su padre y de su hermano Ramón las primeras clases de guitarra.
SU SOBRE NOMBRE DE LUCÍA, COMO ÉL CONTABA, LE VINO PORQUE EN SU BARRIO HABÍAN MUCHOS PACOS, Y PARA IDENTIFICARLOS SE AÑADÍA EL NOMBRE DE LA MADRE, DESDE ENTONCES EL DE LUCÍA YA EMPEZABA A DESTACAR TOCANDO LA GUITARRA.
A finales de los años 60, conoció a Camarón de la Isla, icono del cante jondo, y juntos grabaron diez discos entre 1968 y 1977. Ambos son dos grandes influencias dentro del flamenco más popular y mestizo. Paco de Lucía también bordó otros estilos con sus inclusiones en el pop, el jazz, la música clásica, la salsa o la bossa-nova.
Paco de Lucía sumó más de treinta discos en su amplia discografía, el último en el año 2004 con el disco Cositas Buenas.
En la actualidad había recuperado su faceta de productor, que abandonó en 1992 tras «Potro de rabia y miel de Camarón», con el disco de la joven cantaora La Tana y su disco «Tú, ven a mí», que vio la luz en 2005.
Hoy nos ha dejado «El Maestro», en algún lugar seguirá rasgando su guitarra…
Hasta siempre Paco de Lucía