Feliz Navidad y felices fiestas…¿o no?

A ver, me explico, soy consciente de que cuando llegan estas fechas tan señaladas como son las fiestas navideñas, o bueno, cuando en octubre empiezan a cubrir con turrones de todos los tipos y sabores los pasillos de los supermercados, surgen dos bandos totalmente enfrentados cuya rivalidad deja a años luz la del Madrid de Mourinho y la del Barça de Guardiola. 

Yo, hasta hace apenas unos años, y en concreto hasta que ley un artículo súper interesante de mi compañera y amiga “Lady Marian”, vivía totalmente al margen de este conflicto entre los defensores de la Navidad y aquellos que están deseando que se pase cuanto antes. 

Cierto es que en este periodo del año, a uno siempre le viene la vena nostálgica y comienza a recordar aquellos tiempos pasados y los cuales, tal y como dice el refrán, “fueron mejores”… algo completamente erróneo, pero claro está que cada uno tiene el derecho a sentirse como su cuerpo le pida.

En fin, hoy, lejos de profundizar en esta lucha de sentimientos enfrentados, y puesto que disto mucho del grandísimo Eduard Punset, prefiero quedarme con algo más agradable y tratar de sacaros una sonrisa. 

Es por ello que quiera compartir con vosotr@s mis películas navideñas preferidas, esas que todos los años esperábamos ansiosos para poder disfrutar con las mismas, pese a haberlas visto en infinidad de ocasiones…Recordaros que mis dotes de crítico de cine son las mismas que las que tengo para la música, así que las quejas en un sobre y a Papa Noel o al paje de los Reyes Magos, jajajaja. 

Nº 5 “Qué bello es vivir”

Un clasicazo imposible de olvidar y el cual, pese a mucho tiempo que pase, siempre envejecerá como el buen vino. Reconozco que para muchos, solamente con ver una escena de una peli en blanco y negro, comienzan a bostezar al borde del desencaje de mandíbula, por lo que deciden acostarse, o simplemente cambiar de canal… 

Pero de verdad que si queréis pasar un buen rato en familia, y transmitir valores a los jóvenes de la casa, con esta cinta  lo haréis, ya que comprenderán que es lo importante en la vida y que realmente merece la pena vivirla con la mayor de nuestras ilusiones… como digo, un film con un trasfondo que nunca pasará de moda.

N.º 4 “Love actualy

Sí, ya lo sé, diréis que soy más tierno que el osito de Mimosín, pero es que sinceramente no es la típica comedia romanticona, todo lo contrario, en esta cinta se presentan varias historias paralelas sin nadad que ver unas con otras. Sin embargo, con el paso de los minutos, las mismas se verán entrelazadas de una forma sorprendente y divertida. 

Cierto es que igual me he dejado influenciar un pelín por los actores. He de reconocer que soy un fiel admirador de Hugh Grant, y no es porque de pequeño me dijeran que me parecía a él (lástima que el tiempo no les diera la razón Jajaja), pero creo que la mayoría coincidiréis conmigo en que además de guapo es buen actor. 

N.º 3 “ The Polar Express

Una de las mejores películas de animación principios de este siglo, en donde el gran director Robert Zemeckis nos narra una entrañable historia en la que un grupo de niños, a bordo de un tren mágico, viajaran al Polo Norte a conocer a Papa Noel, viviendo así un sinfín de aventuras…. Suena realmente típico y sin nada que aporte, pero la sola presencia de Tom Hanks interpretando diferentes  papeles ya vale la pena. 

Del mismo modo, la novedosa tecnología empleada en la cinta (con algo llamado captura de movimientos), y los principios que nos trataba de transmitir, hacen que sea la peli perfecta para disfrutar con los más peques de la casa.

Nº 2 “Los Gremlins

Como habréis podido observar esta es sin duda alguna una de mis pelis favoritas, puesto que creo que ya la he mencionado en alguna otra ocasión, pero es que considero que tanto Chris Columbus como Steven Spielberg fueron unos avanzados a su época, pues este fue uno de los primeros films en donde consiguieron que los espectadores nos sintiéramos más atraído hacía los villanos, esos bichos marrones tan traviesos que no paraban de divertirnos con sus ocurrencias, que hacía el protagonista, un peluche muy mono aunque más soso que el abuelo de Heidi. 

¿Y qué tiene que ver con la Navidad?…. pues sinceramente, salvo que transcurre durante ese periodo del año, poco más. Pero es que ver a los Gremlins cantando villancicos como un coro de niños buenos sin parar de hacer payasadas, jajaja, hace que no puedas parar de reír. 

Nº 1 “Solo en casa”

Que levante la mano a quien le hubiera gustado ser Macaulay Culkin y quedarse solo en casa para vivir las mil y una aventuras que este animado protagonista experimentó cuando tuvo que enfrentarse con aquellos patosos ladrones. Yo creo que todos lo hicimos alguna vez.

Una hilarante comedia del director Chris Columbus y del niño de oro de los años 90 (Macaulay Culkin) que consiguieron que esta cinta se convirtiera en la comedia más taquillera de todos los tiempos, además de la cinta navideña de mayor éxito hasta que fue superada por “El Grinch”. 

Un bombazo de peli, aunque para divertido también fue la traducción que se hizo en Hispanoamérica del título; “Mi pobre angelito”… Jajaja, que bueno, aunque aquí en España no podemos reírnos mucho ya que también hemos hecho algunas traducciones que se las traen…pero esto mejor lo dejamos para próximas entregas.

En fin, pese a que seguiría media hora más enrollándome como una persiana, os voy a tener que dejar ya que tengo los cordiales en el horno. Como siempre, un auténtico placer y, de corazón, espero que paséis unas felices fiestas, o una Feliz Navidad, y que no olvidemos nunca aquello que decía James Stewart en esa famosa película, “Qué bello es vivir”.  

Abrazos y hasta pronto.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor