Pepe Bejines cantante de «No me pises que llevo chanclas». «En estos momentos estoy grabando un disco con chanclas y otro sin ellas»

Mas de uno de nosotros nos soltamos frases del tipo, ¿Y tú de quien eres?…de Manolita, o no podemos evitar ver unas chanclas y pensar en «no me pises…» y cuando  nos mencionan Japón, nos viene a la mente aquello de «está mu lejos…».

El responsable de todas aquellas letras y muchas más es el inconfundible Pepe Bejines. Voz y alma del grupo «No me pises que llevo chanclas», músico por los cuatro costados, desde que se levanta hasta que se acuesta.

Desde 2010 retomó las giras con «No me pises que llevo chanclas» y siguen disfrutando, como hace más de 20 años, con su repertorio y nuevos temas con el aire de siempre.

Debía estar entre nuestra Gente Fénix por todo lo que nos ha hecho disfrutar con sus surrealistas canciones.

Creatividad y buen rollo por los cuatro costados. Así es Pepe Bejines.

Formas tu primer grupo en 1980, «Yeyés pa reventa». Era el comienzo de la movida. ¿Qué recuerdos han quedado grabados, para siempre, de aquellos comienzos? 

Recuerdo que flotaba en el ambiente un espíritu de progreso y ganas de hacer futuro. España se estaba asentando en la música de corte moderno, como decían los Pata Negra.

En 1987 formáis la banda «No me pises que llevo chanclas», te lo habrán preguntado un millar de veces, pero…,¿de donde surgió un nombre como éste?

Se le ocurrió a un primo mío que tiene mucho arte (risas).  Cuando nos veía pasar con las guitarras hacia el ensayo. Nos pareció muy original y simpático, y quedó.

 Con «No me pises…» obtuvisteis varios discos de platino y de oro, ¿qué supuso ese reconocimiento para tu banda y por supuesto, para ti?

Bueno. Ha sido algo grande para nosotros, más teniendo en cuenta que partíamos de una compañía independiente y humilde. Creo que fue la voz del público la que nos dio este reconocimiento. 

Llegasteis a dar conciertos fuera de nuestras fronteras, Francia, Marruecos, y con enorme éxito en ¡Japón¡. Por favor, descríbenos ese concierto en Japón…

La verdad es que la experiencia nipona fue alucinante. Los japoneses se apuntaron a la marcha de nuestro directo inmediatamente. Además el concierto se dio en unas sala legendaria de Osaka y la organización, como no podía ser de otra manera fue perfecta.

«Esta mu lejos Japón», «Se me ha muerto el canario», «¿Y tú de quien eres?», «Washuguarugui», «Bolillón» «Mi torero tiene gafas»…, letras que los que pertenecemos a esta generación seguimos tarareando a menudo. Tú componías las letras de todas estas canciones, ¿de donde salían estas historias?.

Siempre he preferido jugar con el surrealismo. Capto situaciones o historias de la realidad y me las llevo a un terreno más imaginativo. Siempre con la batuta del buen rollo.

Personalmente tuve la ocasión de ver un concierto de «no me pises…» en el 89. Sin duda erais toda una oda al cachondeo y la diversión. ¿Se echan de menos aquellas giras?

No, por la sencilla razón de que el grupo está activo y goza actualmente de un directo magnífico. Desde el 2010 retomamos nuestras giras y me lo paso genial.

Pasan los años y en el 2002 comienzas tu carrera en solitario acompañando a Kiko Veneno, con su  disco «Gira Mundial», ¿como recuerdas aquel cambio de registro en tu carrera musical?

¡Hombre!…, pues el cambio fue grande, pero muy gozoso. Yo nunca había actuado demasiado en teatros con la gente recién duchada y puntualmente a las 9 de la noche. El nivel de atención del público y la experiencia con Kiko y otros artistas fue algo inolvidable y que me dio muchas tablas para investigar en otros ámbitos.

Has seguido y sigues vinculado al mundo de la música, con innumerables colaboraciones con distintos artistas, ¿cuéntanos que proyectos tienes entre manos en la actualidad?

Pues merece la pena nombrar mis últimas experiencias a nivel de composición con Raimundo Amador o Luz Casal, para los que he hecho temas en sus últimos discos. También he compuesto para cine y he colaborado con varias ONG para aportar con mi música algo a los más necesitados. En estos momentos estoy grabando un disco con Chanclas y otro sin ellas.

Eres un hombre del Sur, ¿qué tiene tu tierra que es cuna de tan grandes artistas?

Imagino que la luz y el clima influyen mucho en todo esto. Posiblemente también la mezcolanza de culturas tenga gran parte de culpa.

Recientemente se nos ha marchado el Maestro Paco de Lucía, ¿llegaste a coincidir con él?

Es curioso… A Paco lo conocí cuando en un descanso, grabando nuestro cuarto disco, en los estudios Cinearte de Madrid, yo echaba una siesta bajo un piano gigantesco que había en el estudio. Alguien empezó a tirarme del pié y yo me desperté mosqueado, cual fue mi sorpresa cuando salgo de debajo del piano y era el maestro Paco. El motivo era que necesitaba el estudio un par de días para acabar las mezclas de «Potro de rabia y miel » cuando Camarón estaba ya muy malito en New York. No era difícil llevarse bien con el porque era una persona divina. 

Vamos a conocer un poco más a Pepe Bejines…, ¿Qué música sueles escuchar?Te aseguro que escucho todos los géneros, pero me he criado con Beatles, Rolling, Dylan o Pata Negra, Kiko Veneno, Camarón o Chic Corea. ¿Un lugar para perderte?Cualquier lugar de la costa Gaditana

¿Y…, con quien?

Para perderme…,mejor solo. Ya encontraré a alguien que también se haya perdido.

El espíritu Fénix se caracteriza por la capacidad de adaptación y de reinvención… ¿lo compartes con nosotros?

Más siempre, suficiente nunca.
Pepe Begines
miaperfil
Silvana López Merino
Directora GFX

MIGUEL JOVEN ( TITO EN VERANO AZUL) 

TONI CANTÓ. «EL TEATRO PERSIGUE LA VERDAD, LA POLÍTICA ( LA MALA POLÍTICA) LA REHUYE»

JUAN FRANCISCO CEREZO, UN AVENTURERO DEL SIGLO XXI

RAY ROBLEDO. FOTÓGRAFO. 

ENCARNA TALAVERA. ACTRIZ Y PRESENTADORA. 

LUIS ENDERA. DIRECTOR DE CINE

LIBORIO GARCÍA. PRESENTADOR Y REALIZADOR. “EL MANDO ES JUEZ Y SOBERANO Y ESO ES BUENO”

PEDRO ESPINOSA. CREADOR DE LA FRANQUICIA LLAO LLAO

JUAN TOMÁS FRUTOS. EDITOR DE PROGRAMAS E INFORMATIVOS DE TVE MURCIA

KIKE FERNANDEZ. COACH DEPORTIVO

LOLA GRACIA. PERIODISTA

SUSANA RE. CELEBRA SUS 20 AÑOS EN LA MÚSICA

ALEX O´DOGHERTY. “MI IMAGINACIÓN VA MÁS RÁPIDA QUE YO”

CYNTHIA GARCÍA. “EL BLOG DE CYNTHIA”

REGINA ROMÁN. ESCRITORA. “DESDRAMATIZAR ES FUNDAMENTAL PARA ENCONTRAR SALIDA A NUESTROS CALLEJONES OSCUROS”

JAVIER OJEDA ( DANZA INVISIBLE) PRESENTA SU NUEVO TRABAJO EN SOLITARIO. 

JOSÉ MANUEL CASANY. LA VOZ DE SEGURIDAD SOCIAL

MIGUEL COSTAS ( SINIESTRO TOTAL) “MI MÚSICA ES PARA TODOS”

DANIEL ALBALADEJO. ACTOR

IVAN GANCHEGUI ( FUNDADOR DEL CANTO DEL LOCO) 

MANUELA MORENO. DIRECTORA DEL CORTOMETRAJE NOMINADO A LOS GOYA “PIPAS”

PABLO MARTÍN. ACTOR Y MISTER ESPAÑA 2001

JAVIER TORREGROSA Y NACHO COBALEDA. COMUNICACIÓN NO VERBAL

TITIS CLOTHIG. DISEÑADORAS. ” LA MUJER QUE VISTE NUESTRA MARCA, ES UNA MUJER QUE VIVE EL ACTO DE VESTIRSE TODOS LOS DÍAS COMO ALGO IMPORTANTE PARA SENTIRSE ELLA MISMA”

QUINI GARCÍA. JUGADOR DE BALONCESTO 

PAULA GALLEGO. LA ACTRIZ MURCIANA QUE DA VIDA A LA BENJAMINA DE LA FAMILIA ALCÁNTARA

DEBORA VELASQUES. DISEÑADORA DE MODA INTERNACIONAL

ÁNGEL RIELO. FELICIÓLOGO, CÓMICO Y ACTOR

ALVARO PEÑA. ARTÍSTA

CARMEN CONESA Y CLAUDIA MARTÍNEZ. DOS GENERACIONES, DOS MUJERES, MADRE E HIJA

MANOLI MARTÍNEZ. PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS (OMPEP)

EPISODIO 69.

DANY CAMPOS. REALIZADOR Y GUIONISTA. “CREO QUE HAGO CINE POR CHAPLIN, AL QUE CONSIDERO UN GENIO, JUNTO CON ALBERT EINSTEIN”

JULIO SOLER. WEB MASTER

VANESA HERNÁNDEZ. DIRECTORA ARTÍSTICA DEL MMOD 2013

DOME

CRISTOBAL PÉREZ. PINTOR. 

JUAN BLAS BECERRA. “LA ARMÓNICA ME ELIGIÓ, Y ME RENDÍ A SUS ENCANTOS”

RAY GARCÍA. LA NUEVA APP QUE REVOLUCIONA LOS CONCIERTOS

MAMEN NAVARRETE. VERSUS ESPACIO PÁTICO

SONIA CRESPO “PARA REINVENTARSE HAY QUE TENER GANAS Y UNA RESPUESTA CLARA A LA PREGUNTA ¿DONDE TE GUSTARÍA VERTE DENTRO DE CINCO AÑOS?

LOS HERMANOS BONILLAS. COACHING “HACIA LA REVOLUCIÓN OPTIMISTA”

ANTONIO RENTERO Y NACHO TOMÁS. RUMBO A LA MARATÓN DE NY

GABRIEL RÓDENAS. AUTOR DEL BUNKER DE NOE. “SOY UN LONESOME COWBOY”

 

 

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor