El nombre completo de Pipi Langstrump era Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Hija de Efraim Långstrump.
Está niña que inundaba con su picara sonrisa y sus trenzas imposibles, la pequeña pantalla, estaba dotada con una gran fuerza que la hacía todavía más única.
Basada en la novela de la autora sueca Astrid Lindgren, la serie también reflejaba el extraordinario amor por los animales de su creadora. Pipi Calzaslargas, vivía con un caballo a lunares llamado Pequeño tío (Lilla gubben, o sea, «Muchachito») y un mono tití llamado Señor Nilsson.
Pipi Calzaslargas era huérfana de madre y su padre, era un pirata, Rey de los congoleses.
Vivía en su casa Villa Kunterbunt, acompañada únicamente de sus mascotas. Su característico cabello rojo, peinado en dos trenzas levantadas hacia arriba, era reflejo de su propio espíritu de contradicción.
Esta curiosa niña imaginativa y rebelde ante convencionalismo, llamaba la atención entre el universo infantil de por aquel entonces, plagado de Marcos, y Heidis, Banner y Flappys…
Recordemos algunas de sus excentricidades
Solía cocinar crepes sobre el suelo, caminar hacia atrás, o dormir con sus pies sobre la almohada; lleva un vestido cosido a retazos, unos zapatos que le vienen grandes, y calza unas medias por encima de las rodillas, de donde le viene su nombre.
Aunque tiene sólo tenía nueve años, era la niña más fuerte del mundo, incluso más que cualquier hombre, ya que podía levantar a su caballo con una sola mano. También puede hacer la limpieza con gran velocidad.
Tenía dos amigos, Tommy y Annika, que le acompañan en sus aventuras.
Cuando limpiaba su casa solía lavarse los pies antes, y con el barreño del agua lo derrama y se ponía unos pequeños cepillos en los pies.
El origen de la historia:
Astrid Lindgren creo la historia de Pippi un invierno de 1941, cuando su hija de 7 años se encontraba enferma de los pulmones y le pidió que le contara un cuento. Entonces, la autora, se inventó la historia de esta niña tan fantasiosa, que posteriormente se haría tan famosa en el mundo entero.
Dos años después, Lindgren se fracturó una pierna y comenzó a escribir el cuento, cuyo manuscrito le obsequió a su hija como regalo por su décimo aniversario.
Lindgren envió el manuscrito a la editorial Bonniers, siendo rechazado, y en 1945 decidió presentar su historia a un concurso literario, donde obtuve el primer premio.
A partid de entonces, el libro alcanzó el éxito, llegando a ser traducido hasta en 70 idiomas. Las ilustraciones corrían a cargo de Ingrid Vang Nyman.
Pippi fue interpretada para la serie de televisión por la actriz sueca Inger Nilsson, quien mantiene la misma sonrisa pícara que representó tanto a su personaje.
Inger Nilsson en la actualidad.
GFX Remember.