Playlist de Javier Ojeda. La BSO de su vida.

Javier Ojeda, voy principal y compositor del mítico grupo de los 80, Danza Invisible, cuenta en su haber con dos discos de platino y cuatro discos de oro en España con canciones pracicamente inolvidables como «Sabor de amor», «Reina del Caribe» o «A este lado de la carretera», adaptación del tema de Van Morrison.

Destaca de entre sus últimos trabajos, «Barrio La Paz Actos 2 & 3» (febrero de 2016 ), hecho a propósito para ser representado, todo un éxito para la crítica. En este momento Javier combina sus trabajos como solista, con conciertos con Danza Invisible.

Le hemos pedido a Javier Ojeda que comparta con nosotros sus 10 imprescindibles. Las 10 canciones que forman parte de la banda sonora de su vida y el motivo de cada una de ellas :«Según el día hubiese cogido otras completamente distintas, pero intuyo que estas diez son muy queridas por mí (intentando pillar todas las épocas)»

Próximos conciertos de Danza Invisible

Disfruta la Playlist de Javier Ojeda y de esta oferta especial para todos nuestros lectores.

Si compráis este altavoz inteligente Amazon Echo, os lleváis por la cara una suscripción gratis a Amazon Music Unlimited por ¡6 meses!. Más de 60 millones de canciones a tu alcance y totalmente gratis, para que crees tus propias listas de música.

[rap asin=»B08MDQ1RP3″]

Dale al play y disfruta de estos temazos. 

1. Waterloo sunset (THE KINKS).

Porque tiene un savoir faire típicamente británico que me la hacer irresistible. Los Kinks eran lo más, la tercera vía frente a Beatles y Stones.

2. Caravan (VAN MORRISON)

Porque este tema siempre me hace llorar. Me recuerda a un amigo fallecido aunque la letra nada tenga que ver con esto. Solo una caravana de gitanos, música en libertad…

3. Sufragette city (DAVID BOWIE).

De Bowie podría escoger 15 más, fue mi ídolo durante muchos años. Este rock psicótico me sigue pareciendo irresistible.
 

4. Periódico de ayer (HÉCTOR LAVOE).

Mi cantante latino favorito. Puro drama, salsa con orquesta y clase, mucha clase. Para los que confunden música latina con reggaeton.
 

5. The great curve (TALKING HEADS).

Mi disco favorito de los 80. Este tema lo tiene todo: ritmo, experimentación, una estructura inigualable… la mejor música negra hecha por blancos.
 

6. Kiss (PRINCE & THE REVOLUTION)

Vale que Prince debía ser un neurótico insoportable, pero nadie hacía mejor música que el a mediados de esta década. La producción del tema creó escuela.
 

7. Soy gitano (CAMARÓN)

No es mi canción favorita suya (sería «Como el agua»), este tema abrió la magia de este cantaor único al resto del mundo. La mejor música española.

8. Sodade (CESARIA EVORA)

Por poner alguna canción hecha en el continente africano. También podía ser «Didi» de Khaled, o «Yamore» de Salif Keita, el «7 seconds» de Youssou N’Dour y Neneh Cherry, etc.

9. Doo wop (that thing) (LAURYN HILL)

Ya que por motivos de espacio no he metido ningún gran clásico del soul compensemos con este reciente, una maravilla de interpretación y arreglos.

10. Stylo (GORILLAZ).

Fusión espectacular de pop, electrónica y el alma soul de la garganta de Bobby Womack. De los mejores temas recientes que he escuchado.

[wp_show_posts id=»20970″]

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor