María José Sáez Carrasco, periodista española que dio la primicia informativa en 1988 sobre la liberación del empresario Emiliano Revilla, después de estar 249 días secuestrado por la banda terrorista ETA, ganadora del Premio Ortega y Gasset de Periodismo en 1989.
Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en la Agencia EFE y en Radio España, y en la actualidad desarrolla su profesión en los Informativos de Telecinco. Pero también la hemos visto presentar galas, magacines, informativos, e incluso, durante dos años consecutivos, presentó las Campanadas de Nochevieja, «hay que estar allí arriba, para darse cuenta de lo complicado que es dar las campanadas».
Pero sin duda, el hecho determinante en su carrera fue lo que vivió una noche de otoño de 1988 al volante de su Simca 1200, cuando siendo una recién licenciada, con tan solo 23 años, se encontraba haciendo guardia frente al portal del domicilio de la familia de Emiliano Revilla, el industrial tristemente conocido por su largo secuestro a manos de ETA, llevada, seguramente, por ese olfato que solo tienen los periodistas de raza. Hechos que el cine revivió con la película «249. La noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla».
«Perdone, ¿no será usted Emiliano Revilla..?», le preguntó a un hombre qué vio acercarse en dirección a su coche. «Si escuchas con el corazón en ocasiones te das cuenta de cosas que tú ni siquiera sabes». Y, por supuesto, su corazón no la engañó. Ese hombre de aspecto risueño, pese al calvario que acababa de vivir, no era otro que el buscado empresario. María José, sin esperarlo, esa noche fue protagonista de la historia de nuestro país, y escucharla contarlo en primera persona, es algo que te hace participar por un momento de ese pedazo de historia.
Una mujer que rebosa pasión por los cuatro costados, y a la que agradecemos que comparta con nosotros las 10 canciones que forman la banda sonora de su emocionante vida, según sus propias palabras: «Todas y cada una de ellas me recuerdan un momento de vida. De experiencias, de sentimiento, de amor y también desamor. De baile, disfrute y despreocupación. Además son canciones que no caducan y se mantienen igual de latentes hoy que hace 30 años. En español o inglés, la música si es buena no entiende de idiomas porque te llega con la misma intensidad al corazón».
Gracias Mª José, vamos a disfrutarlas contigo.
Disfruta la Playlist y de esta oferta especial para todos nuestros lectores.
Si compráis este altavoz inteligente Amazon Echo, os lleváis por la cara una suscripción gratis a Amazon Music Unlimited por ¡6 meses!. Más de 60 millones de canciones a tu alcance y totalmente gratis, para que crees tus propias listas de música.
[rap asin=»B08MDQ1RP3″]
1. Déjame, de los Secretos
2. Cantares, de Serrat
3. Me cuesta tanto olvidarte, de Mecano
4. Mil calles llevan hacia ti, de la Guardia
5. Stay, de Jackon Browne
6. Melodía desencadenada de Rigtheous Brothers. BSO de Ghost
7. Stand by me, de B.B. King
8. Crazy, de Aerosmith
9. All my loving, de Beatles
10. Rapsodia Bohemia, de Queen
[wp_show_posts id=»20970″]