Anoche tuvo lugar el evento de presentación de la nueva colección “SPRING´14” de la firma “Fuen Viudes Tocados y Complementos“ en el Real Casino de Murcia.
El patio interior del Casino parecía trasladarnos literalmente a principios del Siglo XX, y es que los tocados y sombreros vuelven a ser tendencia imprimiendo carácter a quien apuesta por estos complementos.
Quisimos aprovechar la ocasión para que la anfitriona del evento, la diseñadora Fuen Viudes, nos hablase del noble oficio de la sombrerería, que en estos tiempos parece que resurge con la magia de antaño impregnando de sofisticación nuestros estilismos más actuales.
¿Cuándo decidiste dedicarte al mundo de los tocados?
Todo empezó un día en el que yo misma me confeccioné un tocado para asistir a una boda. Por aquel entonces me dedicaba a la publicidad y jamás pensé que podría acabar trabajando como sombrerera. El tocado gustó mucho y poco a poco fui recibiendo encargos de amigas. Cada vez tenía más clientas y yo me sentía enganchada por la confección de tocados, así que decidí intentarlo y me fui a Madrid a estudiar diseño de tocados. Posteriormente he estado un año en Londres estudiando sombrerería en la Universidad de Saint Martin.
De publicista diseñadora de tocados y sombreros, ¿optaste por reinventarte?
Así es, siempre me ha gustado reinventarme porque necesito tener siempre en mente proyectos nuevos que me apasionen. La sombrerería es un oficio tradicional, artesano y muy creativo donde no hay un trabajo que sea igual al otro. Cada clienta es única y por tanto cada diseño que para ella hago lo es también.
¿Qué crees que aporta un tocado o sombrero a la hora de vestir?
Sofisticación, sin dudarlo. Siempre he creído mucho en el complemento como la clave del estilo. En el caso de los sombreros, que podemos usar a diario en nuestros outfits, nos aportan siempre un plus. Un fedora es elegante, una boina nos otorga un aire chic, un “zarina” (uno de mis sombreros más vendidos) nos hace sofisticadas… En cuanto al tocado, siempre viste mucho más un look de ceremonia y, sabiendo elegir la pieza correcta, el tocado es un complemento que nos hará acertar.
¿De qué manera influye el protocolo a la hora de lucir un tocado?
Tuve un profesor de protocolo que nos dijo el primer día de clase: “El protocolo está para saltárselo”. Bien, no creo que sea exactamente así. Creo que hay ciertas piezas que están prohibidas en determinados eventos. Por ejemplo, en bodas de mañana se acepta todo pero, si por ejemplo el día es lluvioso, deberíamos dejar la pamela en casa, ya que es ésta una pieza destinada a ocultarnos del sol.
¿Los sombreros y tocados están regresando a nuestros armarios como una prenda más habitual ?
Sí, absolutamente. Durante décadas el tocado ha resultado una prenda demodé. Es una pena. Siempre he dicho que habría sido feliz viviendo la época de los cuarenta y los cincuenta. La mujer nunca ha estado más bella y femenina. Entonces el uso del tocado era habitual incluso a diario; era fabuloso. Afortunadamente ahora vuelve con fuerza y ya no hay boda en la que no encontremos decenas de tocados hechos a medida.
¿Hay un tocado para cada mujer?
Hay un tocado para cada mujer y para cada vestido. No siempre vale todo, es cierto. A cada señora le favorece una horma diferente, unos colores. Y cada vestido requiere un tocado consonante con él. Debido a que todos mis diseños son hechos a medida, tintados en los tonos del vestido, las flores son hechas a mano… siempre aconsejo a la clienta que busque primero en vestido puesto que el tocado lo adaptaremos para que el look final sea armónico.