Exposición de fotografía “En tránsito” de Pablo Portillo

Inauguración jueves 10 de abril a las 20.30h en el Centro de Arte y Acción Comunitaria La Estación de Beniaján por Ayuntamiento de Murcia /Fundación Cepaim/ Conexión Cultura

Exposición del 10 de abril al 31 de julio de 2014

En un pasado cercano, la Estación de Beniaján era un centro neurálgico, económico, de intercambio y movilidad de personas y mercancías.  Los avatares que conllevan los cambios de ciclos económicos, costumbres, nuevas formas de comunicación y el urbanismo de las ciudades, han hecho que esta estación pase a ser un Centro de Arte y Acción Comunitaria, donde la cultura, el trasiego de ideas y personas, la interculturalidad y la participación social forman parte de su método de trabajo.

El Ayuntamiento de Murcia, a través de su “Programa Cultura en Beniaján”, el Auditorio Sebastián Gálvez Arce y la Fundación Cepaim, una organización de carácter estatal, radicada en la pedanía, han sentado las bases de una colaboración estable, que incluye entre sus objetivos el fomento de programas y acciones que mejoren las condiciones de vida del entorno. Dentro de esa idea de cambio y mutación se incluye la muestra “En tránsito”, una colección de fotografías de Pablo Portillo que pone luz y materia a las estaciones y vías de nuestro entorno más próximo, a las gentes que circularon por ella, a la razón orgánica y de comunicación universal que supone el ferrocarril.  Además, la exposición se convierte en eje de un proyecto social y cultural que abarca tres vías: la patrimonial y experiencial, que incluye los edificios y los viajes, que nos pone alerta sobre el valor de los edificios, artificios y maquinaria que nos ha legado el ferrocarril; la didáctica y formativa que incluye visitas guiadas a la exposición de estudiantes, alumnos de educación primaria, y asociaciones y colectivos de Beniaján;  la histórica y sociológica, que abundará en el conocimiento de las migraciones,  la movilidad humana, para acercarnos al conocimiento de las realidades y experiencias migratorias bajo la mirada de la página web ¿Vienes o Vas?.

Al evento se añade la reivindicación de recuperar los espacios abandonados por el ferrocarril y su paso por las poblaciones para el desarrollo de conexiones verdes, itinerarios para el paseo y disfrute de la naturaleza a través de proyectos como Alverdes, de ahí la presencia de la importante colaboración de  Conexión Cultura, promotora de vías verdes y albergues en la Región de Murcia.

El valor artístico de la propuesta está en la textura e interpretación de Pablo Portillo del espacio y el tiempo. Las fotografías sustentan historias, a veces melancólicas, a veces inquietantes, siempre sugerentes. El blanco y negro resalta la vida pasada de los trenes, las generaciones que han vivido a su amparo, la intencionalidad de las estaciones y el vacío que ha quedado tras su desuso, tan esperanzado como desolado. Sin duda una magnífica muestra en un inmejorable escenario.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio