Los cambios de temperatura traen resfriados, gripe y catarros, sobre todo en las poblaciones de riesgo, como son los niños, o los abuelos.
Como en muchas ocasiones, adaptar nuestra alimentación es básico para minimizar el riesgo de caer enfermo.
Sin perder la base de una alimentación variada y equilibrada, tenemos que poner especial atención a estos tres tips de alimentación para combatir la gripe y resfriados:
Toma líquidos calientes
Durante los meses de calor nuestra sensación de sed es más pronunciada, y eso hace que bebamos más a menudo. Sin embargo, con el frío, perdemos agua corporal sin rastro de sudor, y no estamos acostumbramos a beber tanto líquido.
La necesidad hídrica no varia mucho, y además a nuestro organismo le cuesta más trabajo mantener el calor corporal, de modo que es muy importante que bebamos a menudo líquidos o caldos calientes, que nos aportarán agua, y calor, por ejemplo tes, infusiones, sopas, o cremas de verduras.

Toma alimentos ricos en vitaminas A y C
La vitamina A y C es un potente antioxidante que refuerza nuestro sistema inmune y evita que caigamos enfermos.
Alimentos que aportan vitaminas A y C.
Las familias de las coles ( brócoli, col, coliflor, coles de Bruselas).
Las uvas.
Los higos, típicos de invierno.
Las acelgas, espinacas, nabos, endivias, puerros, y la zanahoria, que contiene betacaroteno, un compuesto que en el intestino humano se convierte en vitamina A.

Toma ajo y cebolla
Estas dos hortalizas aliáceas son de los dos alimentos con más propiedades medicinales, y de gran interés, a destacar por sus propiedades antisépticas y mucolíticas, lo que nos ayudará a combatir gripes y resfriados.
Esta noche puedes prepararte una cena anti resfriados, como por ejemplo, una crema de zanahoria calentita con sofrito de cebolla, y ajo en polvo. Así que, ¡abrígate! y como siempre suelo decir, usa el sentido común, y toma nota de estos tips para combatir la gripe y el resfriado.
¡Salud!