Miguel Angel Valero (Piraña en Verano Azul): “Me quedo con una amistad transgeneracional entre los miembros de Verano Azul”

¿Qué fue de Piraña de la serie Verano Azul?

Pregunta: Miguel Ángel, ¿cómo fue entrar a formar parte de la serie Verano Azul?.

Respuesta: La historia comenzó cuando la panadera de la galería de alimentación del barrio donde yo vivía en Madrid, le dijo a mi madre que estaban buscando niños como yo para hacer un anuncio de televisión. Su hija trabajaba en una agencia de publicidad, y ahí fue donde Antonio Mercero me entrevistó y me eligió para ser Piraña de Verano Azul. Tras pasar unas pruebas de guión y cámara, empecé el rodaje de Verano Azul en Nerja el 20 de agosto de 1979.

P: ¿Qué recuerdos tienes del rodaje de la serie?

R: Tengo muchos y muy buenos recuerdos de un maravilloso equipo de profesionales, de un pueblo que nos acogió, y de un esfuerzo y aprendizaje de 18 meses conviviendo en familia haciéndonos, compañeros y amigos por siempre.

Secuencia “A lo mejor” Tito y Piraña “Verano azul”

P: Nos consta que los más pequeños de la pandilla, Tito (Miguel Joven Braun) y tú, protagonizasteis más de una trastada durante el el rodaje ¿nos cuentas alguna?

R: Una muy conocida es la de los helados. Hacía mucho calor, llegaba la hora de comer y teníamos una escena muy sencilla en la que Miguel y yo íbamos comiendo cada uno un helado.

Nos pusimos de acuerdo para hacerlo mal y así tener que repetir y comer más helado puesto que cada vez nos daban un cucurucho nuevo. Se dieron cuenta pero en lugar de regañarnos nos hicieron comprender y todo acabó bien.

Miguel Ángel Valero (Piraña Verano Azul)

P: ¿Os habéis mantenido en contacto toda la pandilla durante estos años?

R: Sí, en numerosas ocasiones personales y de trabajo. Guardamos un recuerdo para siempre. La vida nos sigue uniendo y reuniendo de tarde en tarde.

P: Tras el éxito de la serie formaste un dúo musical,”Los Pirañas”, con Miguel Ángel. ¿Cómo recuerdas aquella experiencia?

R: Fue una experiencia muy enriquecedora, conocimos el mundo de la música y del circo al grabar el disco “Comer, comer” que se hizo muy popular. 

Nos encantaba cantar y actuar. Conocimos muchos lugares de España gracias a las actuaciones de los fines de semana, y la gente era muy cariñosa con nosotros.

“Comer comer ” Tito y Piraña

¿No te siguió picando el gusanillo de la interpretación?

Me gusta mucho interpretar. He podido hacer televisión, cine, publicidad, doblaje, música, circo, teatro, cortometrajes, y musicales.

Es una pasión dar vida a un personaje, pero no se convirtió en mi profesión. El gusanillo sigue dentro de mí. 

P: ¿A que te dedicas en la actualidad?

R: Soy el director del Ceapat, el Centro Estatal de Autonomía y Ayudas Técnicas del Imserso perteneciente al Gobierno de España.

Mi trabajo está centrado en impulsar que la tecnología accesible llegue a las personas mayores y con discapacidad para una mejor calidad de vida. También soy profesor titular de Ingeniería Telemática en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid.

P: ¡Caray! y cuando la gente te reconoce ¿cómo suele reaccionar?

R: La gente reacciona con mucha ilusión, con curiosidad y nostalgia por los buenos recuerdos. Me preguntan cosas como si fuera casi de su familia, les gusta pedirme autógrafos, o hacerse fotos conmigo para ellos o para su gente cercana.

P: Este agosto se vuelve a reponer la serie en la 2 TVE. ¿Qué te pasa por la cabeza cuando te sigues viendo en la pequeña pantalla?

R: Estoy muy agradecido a TVE porque repongan Verano Azul, puesto que a mucha gente, joven y mayor le gusta verla. Por mi cabeza pasan recuerdos, y me reconozco en gestos y formas de hablar que siguen presentes en mí. Me acuerdo de muchas circunstancias del rodaje y de mis compañeros y vecinos de Nerja.

P: ¿Tienes hijos? ¿qué te dicen cuando ven a Piraña en la serie?

R: Sí, tengo hijos. Llevan bien mi vida artística y ven que alegra la vida a mucha gente. Surgen anécdotas porque nos parecemos mucho y a sus amigos les hace ilusión.

P: ¿Has visto el documental sobre los miembros del grupo Parchís y en ese caso, qué opinas de sus declaraciones?

R: No, no lo he visto. No puedo opinar. Deseo que hayan tenido una vida feliz con independencia de los momentos difíciles y más complicados.

P: De toda aquella experiencia, cuéntanos con que te quedas sobre todas las cosas y si hay algo prefieres no recordar.

R: Me quedo con una eterna amistad sincera, abierta y transgeneracional, entre los miembros de Verano Azul y la sociedad española en su conjunto. También con un aprendizaje en valores, de trabajo en equipo, de esfuerzo colectivo en el que todos aportamos y compartimos muchas cosas buenas de nosotros mismos. No hay nada que prefiera no recordar, todo pasa y vuelve a mi corazón.

Gracias “Pi”.

[wp_show_posts id=”21332″]

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Scroll al inicio