¿Qué hay detrás de un tigre?

El 27 de junio de 2014 se presentó oficialmente la asociación «Hay un tigre detrás de ti», y hace escasos días tuvo lugar el primer evento impulsado por esta organización cultural, una mesa redonda sobre festivales de música -Festival SOS 4.8, B-Side Festival, Big UP, Festival Raíces, culminado por un acústico de The Purple Elephants. 

El evento fue grabado para adaptarlo a un programa de televisión, siendo el primero de otros muchos que tienen proyectados, y llegó a ser trendig topic en Redes Sociales por la calidad de los contertulios allí presentes. Desde luego saben cómo organizar un evento y poder de convocatoria no les falta. Pero eso, según ellos, se debe a que la unión hace la fuerza, y se definen como un grupo de amigos con ganas de promover y mover la cultura en Murcia en todas sus facetas.

Nos reunimos en las instalaciones del estudio Albasini & Berkhout, en su espacio de coworking, del que forma parte Miriam Albasini (Diseñadora Gráfica) y uno de los componentes de ésta asociación cultural. Vamos a conocer al resto de tigres:  Fede Leante (Director artístico y Fotógrafo),  Sergio Galo (Producción Audiovisual), Carmen Morales (Imagen y Comunicación), Alvaro Peña (Pintor, Humorista Gráfico y licenciado en Ciencias Políticas), Juan Miguel Navarro (Ingeniero de Telecomunicación), Cris Alcázar (Social Media), Francisco Martínez-Campos (Director de contenidos de 7 RM ), Antonio Botías (Periodista, escritor y cronista), Belén Lujan (Gestión y Alta Dirección) y Victorio Melgarejo (Cultura, Eventos y Prensa), todos ellos son los miembros de «Hay un tigre detrás de ti», que desde su presentación oficial no ha dejado de rugir con fuerza hasta el punto de haber llamado la atención de los medios y Redes Sociales. Nosotros hemos querido que nos cuenten ellos mismos ¿qué hay realmente detrás de un tigre?. Comenzamos con su fundador.

¿Cómo surge «Hay un tigre detrás de ti»?

Victorio Melgarejo: «Hay un tigre detrás de ti» surge por una inquietud personal, la de querer asociarme con gente que tuviera intereses afines en lo que se refiere al fomento del talento, de la creatividad, de la puesta en común de foros de debate, para sobre todo, fomentar la marca Murcia. Organizar puntos de encuentro que giren en torno al mundo de la imagen y de la comunicación, por eso cada una de las personas que integran la asociación está especializada en una de estas ramas profesionales.

¿Y por qué el nombre? 

V.M: Creo que todas las personas, en el entorno específicamente profesional, se enfrentan a un mundo muy complejo y diverso lleno de competencia, tecnología, herramientas, competitividad, comunicación, etc, que en muchísimas ocasiones se les vuelve en contra. He visto muchísimos proyectos frenados, sesgados, por no haber sabido afrontar alguna de estas cosas. Creo que todos, en este sentido, tenemos un tigre detrás de nosotros.

O ¡más!, diría yo…

V.M: Efectivamente, lo que ocurre es que a veces ese tigre puede ser un tigre malo, que te come, que no te deja progresar y cercena el proyecto, o puede ser un tigre bueno que te impulsa, que te protege, que se vuelve en contra de todo aquello que te pueda imposibilitar llevar a buen fin tu idea.

Preparando la reunión

¿La asociación a qué se dedica exactamente?

V.M: Es un proyecto cultural que llevan a efecto un grupo de profesionales altamente cualificados.

Pues vamos a ir conociendo a todos estos tigres y tigresas. La idea inicial parte de Victorio Melgarejo y poco a poco se han ido uniendo al proyecto más profesionales de distintos ámbitos. Parece ser que el primero fue el fotógrafo especializado en moda y publicidad Fede Leante www.leante.es , a él se dirige nuestra siguiente pregunta.

Fede, ¿cómo llegaste a «Hay un tigre….» y qué aportas?

Fede Leante: Pues me metí en esta aventura a través de Victorio. Nos conocimos en un evento de la CROEM y al día siguiente me llamó. Vió mi trabajo, me lo propuso y dije que sí. En mi caso lo que aporto a la asociación es todo lo relacionado con la parte de fotografía y audiovisuales junto con Sergio Galo que hoy no ha podido venir. Juntos llevamos todo lo referente a la imagen de la asociación.

Cierto, nos falta un tigre, Sergio Galo. Licenciado en Comunicación Audiovisual, especializado en Photoshop CS5, After Effects, Avid Media Composer, Adobe Premiere CS5 e Ilustrator CS5. Fundador y Director Técnico Operativo de “NIKEL PRODUCCIONES”, del que también nos consta su buen hacer con el manejo de la cámara. 

Vamos a hablar del logotipo que nos recuerda a los tigretones que merendábamos de niños allá por los años 80. Hablamos con su creadora, Miriam Albasini, quien desde 1993 forma parte del equipo del estudio de arquitectura Albasini&Berkhout. Miriam, ¿nos hablas del logotipo?

Miriam Albasini: A mí me gustan mucho los emoticonos, me encanta crearlos, queríamos aportarle hasta emociones, que es el siguiente paso. Cuando Victorio me encargó el logotipo comprobé que al pensar en un tigre todos pensamos en un animal agresivo, pero cuando empezó a trasladarme las cualidades que quería representar había que suavizarlo, hacerlo más amable. Los ocho primeros tigres fueron creados para cada uno de los profesionales, todos teníamos una cara de un tigre que representaba nuestras profesiones, pero al final nos quedamos con el actual.

V.M: Dentro del apartado de la imagen, está Miriam que lleva creatividad gráfica, pero también está Fede Leante, que lleva fotografía y Sergio, que es el único que no ha podido estar esta tarde con nosotros. Luego también está Carmen Morales, que lleva la imagen personal, en fin, cuando se habla de imagen se engloban muchas cosas. Todos saben de todo, cualquiera de ellos tiene la capacidad estética y los conocimientos suficientes como para dirigir un proyecto de forma global, pero cada uno de ellos tiene su especialización.

Carmen Martínez Morales, una de las primeras incorporaciones. Directora del Instituto Internacional de Imagen y Moda, consultora y formadora en imagen y marca personal, protocolo social y empresarial, además de miembro de la Asociación Española de Protocolo. Carmen, ¿qué aportas tú a la asociación?.

Carmen Martínez: Yo en realidad creo que aporto poco, pero lo poco que aporto creo que vale muchísimo. Porque los profesionales del protocolo, profesionales de la imagen y de la comunicación al final somos profesionales del detalle. Algo puede estar perfectamente realizado por técnicos maravillosos, expertos en su ámbito, pero a veces falta el pequeño detalle que hace muchísimo. Es lo que marca la diferencia y adaptarse a las nuevas demandas del mercado en cualquier sector.

Nos dirigimos a Cris Alcázar (@crisalcazar, enfatiza ella, por algo es la Social Media).

Cris Alcázar: tengo una consultoria de marketing online, Bee-Social, que se dedica a implementar los objetivos de marketing en internet. En cuanto a la pregunta de qué aporto creo que todos individualmente aportamos poco pero juntos creamos muchas sinergias. Por mi parte, junto a Juan Miguel, aporto todo lo referente al mundo online, en definitiva a mejorar la visibilidad de todo lo que hacemos en la asociación a través de Internet.

tigre-detras8

Seguimos conociendo a más tigres, Juan Miguel Navarro, Ingeniero de Telecomunicaciones, profesor en la Universidad Católica San Antonio de Murcia en los campos de los medios audiovisuales, y las telecomunicaciones. Juanmi, ¿la parte más técnica del equipo?

Juan Miguel: A ver, yo soy, digamos, el más raro de todos. Soy ingeniero en telecomunicaciones, por lo que incorporo tecnología e innovación en todos los proyectos que llevamos a cabo. Por ejemplo, con Miriam, soy el encargado técnico de plasmar sus ideas y sus diseños en la web www.hayuntigredetrasdeti.com, junto con los profesionales de fotografía o vídeo soy el que se encarga de adaptar esas imágenes para que puedan ser visualizados por streaming o de cualquier otra forma en las redes. Cuando se hace un evento soy quien controla la parte técnica y lo relativo a todos los recursos sobre esto. Ahora mismo, a nivel profesional, estoy muy volcado en lo que se llama Ciudades Inteligentes, es mi especialidad, lo que se llama el «Internet de las cosas». Esto es lo que puedo aportar además de otras cosas que me apasionan a nivel personal como la música, los videojuegos y la cultura gráfica del cómic que me apasionan.

Por lo visto esta asociación está bien dotada de creativos, expertos en imagen, y técnicos, pero también están presentes los medios. Vamos a conocerlos.

Una de las últimas incorporaciones es Francisco Martínez-Campos, todo un maestro en el campo del periodismo en nuestra región. Prensa, radio y televisión, son los medios en los que ha navegado éste periodista de raza.

Francisco Martínez-Campos: Conocí a Victorio en la gala de presentación de la asociación y me comentó el proyecto, al que me incorporé. Uno de las tareas a realizar donde yo aporto mi experiencia es el producir programas de televisión, colaboro desde el punto de vista de guión y de hacer viables los programas para venderlos finalmente a las televisiones.

Seguimos con medios, la última incorporación al grupo es el periodista Antonio Botías. Profesor universitario, cronista de la ciudad de Murcia y por encima de todo ello, cómo el enfatiza, escritor.

Antonio Botía: A mi lo que realmente me gusta es escribir y esto lo canalizo o bien sobre una historia de la ciudad, como cronista de Murcia, o sobre una novela que no termino nunca de acabar o poesía. En cuanto a la asociación, me acabo de incorporar, vamos, soy un novicio.

tigre-detras00
Francisco Martínez-Campos, y Victorio Melgarejo

Belén Lujan dirige la empresa In-tempus, y también es uno de los últimos fichajes incorporados por la asociación. Nos lo cuenta ella misma.

Belén Lujan: Somos secretarias de dirección externas de empresa. Nos encargamos de realizar la gestión administrativa, burocrática y todo lo relativo a la agenda de una corporación. Conocí a Victorio en la presentación de la asociación, el proyecto me pareció muy interesante y lo llamé. Nos reunimos y enseguida hubo conexión. Me propuso formar parte de una asociación donde en principio los profesionales eran más bien de un perfil creativo, pero la gestión también hace falta para cualquier proyecto y yo aporto esta pieza. Agenda, coordinación de eventos, un poco la voz a la hora de contactar con gente.

Otro tigre que rezuma arte por todos los costados, es el pintor Álvaro Peña.

Álvaro Peña: Como pintor, humorista gráfico y licenciado en ciencias políticas y sociología sobre todo lo que aporto es todo aquello relacionado con el mundo de la cultura y las artes. Además por mi faceta de miembro de la Real Academia de Alfonso X le quiero dar también el toque cultural al margen de la parte visual creativa, con el componente no ya filosófico sino de teoría del Estado de Ciencias, todo eso implementado o relacionado con el mundo del arte.

Esta claro que «Hay un tigre detrás de ti» viene pisando fuerte y sobrado de talento. Hace escasos días tuvo lugar, con un rotundo poder de convocatoria y presencia en RRSS, el primer evento promovido por la asociación, una mesa redonda sobre los festivales de música en nuestra región…

Victorio: Cierto, pero no es el primer evento en el que participamos, como bien apuntas fue el primero íntegramente organizado por la asociación. Desde la presentación hemos colaborado con multitud de proyectos profesionales y culturales, como presentaciones de colecciones de moda, presentaciones de libros, simposium de fotografía, foros de pensamiento en la Universidad Católica, debates, etc, donde cada uno ha aportado su granito de arena

Carmen: Sí. Hay muchos emprendedores que a la hora de poner en marcha un proyecto nos piden asesoramiento o ayuda para difundirlos.

tigre-victorio
Victorio Melgarejo y Belén Luján

¿Qué es lo que ofrece la asociación al público?

Cris: Pues en principio lo que parece un favor acaba siendo un evento organizado. Todo gracias a las sinergias que se crean en el equipo. Apoyamos la cultura y el talento que es para lo que se fundó la asociación.

¿Cómo se puede acceder a la asociación?, ¿es cerrada o abierta? y sobre todo, ¿qué beneficio extraéis al pertenecer a ella?

Victorio: Lo cierto es que es una asociación cerrada. Es verdad que todo el mundo puede solicitar entrar o pedir apoyo para sus proyectos. Pero la decisión final es de los miembros. El beneficio que podemos tener por estar aquí es cierta notoriedad profesional de nuestros trabajos.

Juanmi: pasarlo bien, ¡eso es fundamental!.

¿En equipo se consiguen más cosas que por separado?

Junanmi: Cualquiera de nosotros sería capaz de organizar un evento por si solo, pero como bien apunta Victorio ni tenemos tiempo ni nos satisface tanto como compartirlo juntos.

¿Proyectos más inmediatos?

Francisco: El proyecto más inmediato es un programa de televisión. Le hemos dado la vuelta para que un evento con mesa redonda, tipo debate, se convierta en un programa de televisión. Al final hay que darle una forma televisiva entre  todos los expertos en medios que componemos la asociación. El primer programa grabado fue la mesa redonda que tuvo lugar el 29 de abril sobre el panorama musical en la Región de Murcia de los Festivales de música. Fue todo un éxito.

Juanmi: En realidad este evento no surgió en un principio como un programa de TV, más bien lo que pretendíamos era organizar charlas o debates sobre temas que interesen en nuestra Región. Pero finalmente queremos que todo lo que proyectemos no se quede en un medio estático sino que se ofrezca de forma multimedia: Televisión, Web y Redes.

Miriam Albasini
Miriam Albasini

¿Tenéis previstos más foros sobre otras temáticas?

Cris Alcázar: Sí, tenemos otro sobre moda, sobre la industria del vino y otro sobre el sector agro-alimentario.

Victorio: Periodismo digital, arquitectura, en definitiva cualquier sector tiene cabida. Y en este sentido cualquiera puede hacernos llegar sus propuestas.

¿Qué hace falta para ser un tigre?

Cris Alcazar: ¡Que te llame Victorio! (risas).

Victorio: Pues mira te voy a decir algo importante. Si algo hace falta para ser un tigre es tener ciertas cualidades personales a juicio en general de todos y proponerlo a los demás miembros fundadores de la asociación, y ya una cuestión fundamental es cubrir una faceta que nosotros no tengamos, es decir, complementar al equipo, facilitar una acción donde tengamos lagunas. Hay muchos campos en el mundo de la comunicación, de la tecnología, de la imagen, de la gestión, que aún tenemos por cubrir. Pero en general es que la persona que se incorpore nos aporte algo de lo que los demás pudiéramos carecer, y lo entrecomillo de una forma notoria, en lo que respecta a la faceta profesional.

Alvaro: El habernos unido nos engrandece a la hora de poder tener más amigos de los que tenemos, cada uno de nosotros tiene un grupo de gente en el que se mueve según nuestras profesiones y eso nos hace ser tan dispares. Todo esto nosenriquece personal y profesionalmente.

Belén Lujan: Quería hacer mención al premio que nos dio la Asociación RuralMur  como reconocimiento al nacimiento de la Asociación, que agrademos mucho.

tigre.detras7
Antonio Botías y Alvaro Peña

Desde luego, ruido estáis haciendo. ¿Dónde veis la asociación dentro de un año?

Juanmi: No queremos ir demasiado rápido. Por eso hemos tardado tanto en realizar el primer evento proyectado por la asociación. Después de la presentación que hicimos nos marcamos unas expectativas muy altas y queríamos hacer algo que cumpliese con los baremos de calidad fijamos nosotros mismos. Haremos cosas, no muy numerosas, pero sí bien hechas.

Miriam Albasini: Es cierto que además somos muchos y cada uno tiene su trabajo. Es complicado siempre reunirnos a todos.

Victorio Melgarejo: Respecto a lo que apuntaba Juan Miguel he de decir que estoy de acuerdo y sumo que en esto no nos sentimos presionados, nadie nos marca objetivos, simplemente estamos disfrutando un grupo de amigos. La cuestión personal aquí prima muchísimo y ya irán surgiendo cosas.

Para ir terminando, qué tal si cada uno nos decís una palabra que le venga a la mente y que le inspire este proyecto cultural.

Cris Alcazar:. Decir una palabra sola es complicado, pero sí diré que me ha encantado el conocernos.

Belén Lujan:. Equipo

Antonio:. Innovación.

Carmen:- Diferente.

Alvaro: Arte.

Francisco: Modernidad.

Miriam: Grupo

Juan Miguel: Diversión.

Victorio Melgarejo: Murcia.

tigre-detras3

tigre-detras99

 

Reportaje y fotografía Silvana LM

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor